Mostrando entradas con la etiqueta Programa Electoral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa Electoral. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
Resumen Programa Electoral Bloc - Els Verds d'Alaquàs
1. Transparència. Ens comprometem a fer 4 assemblees durant la legislatura, una cada any, sobre el funcionament de l’Ajuntament.
2. Voluntat de servei. Entenem la política com un instrument al servei de la ciutadania, per això ens comprometem a baixar les remuneracions dels regidors i a suprimir càrrecs de confiança.
3. Control del deute. Compromís de fer una auditoria i un pla de sanejament econòmic per a tota la legislatura, mantenint els serveis bàsics però eliminant despeses supèrflues.
4. Pressupostos participatius. El 5% del pressupost d’inversions serà decidit per les veïnes i veïns d’Alaquàs.
5. Nou model de ciutat. Revisarem el PGOU per limitar el creixement de les zones urbanes i industrials. Protegirem les zones verdes de jardins i l’horta, i promourem la creació d’horts recreatius i educatius.
6. Serveis públics de qualitat. Exigirem a la Generalitat Valenciana la construcció immediata del Col·legi Ciutat de Cremona i del Centre Auxiliar de Salut.
7. Facilitar la mobilitat sostenible. Potenciarem el transport públic a nivell local i comarcal. Exigirem l’arribada del metro a Alaquàs i que el tren torne al centre de València. Impulsarem una completa xarxa de carril bici local i comarcal.
8. Respecte pel medi ambient. Ens comprometem a augmentar l’estalvi energètic en les instal·lacions municipals, a fomentar i facilitar la recollida selectiva de residus, i a reduir la contaminació lumínica i acústica dels nostres carrers.
Pots descarregar-te un resum del nostre programa electoral
Resumen Programa Electoral PP Alaquàs
GESTION MUNICIPAL EFICIENTE
1.Efectuar una auditoría externa para conocer la situación real de las cuentas municipales.
2.Plan de reequilibrio financiero.
3.Reducir las concejalías actuales.
4.Acercar el ayuntamiento a los barrios a través de oficinas de atención al ciudadano usando las instalaciones municipales existentes.
TRANSPORTE
1.Reordenación del tráfico rodado.
2.Llegada del metro en Alaquàs.
ECONOMÍA Y EMPLEO
PLAN INTEGRAL DE EMPLEO
1.Bonificación de las tasas e impuestos municipales a las empresas de nueva creación que contraten a desempleados de larga duración de Alaquàs.
2.Todas las empresas que trabajen con el ayuntamiento de Alaquàs tendrán que contratar a desempleados de Alaquàs.
3.Creación de una bolsa de empleo municipal, que sea pública, transparente e imparcial.
4.Talleres y cursos de formación teórica y práctica en las propias empresas, que serán bonificadas en caso de contratar a los formados.
5.Programa específico de apoyo al comercio local.
6.Ayudas a los emprendedores para el establecimiento y primer equipamiento de su propio negocio: creación de un vivero de empresas y concesión de avales.
7.Reasfaltado y modernización de la señalización en los polígonos industriales y duplicación el puente de acceso entre los polígonos El Bovalar y Els Mollons.
BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD
1.Creación del Bono social: Reducción en impuestos y tasa municipales a las familias desfavorecidas o en situaciones de especial necesidad
2.Asistente social 24 horas para geriatría y pediatría.
CONCILIACIÓN LABORAL
1.Creación de la oficina de Infodona y un Punto de encuentro familiar
2.Gratuidad de la Escola Matinera en los Colegios Publicos.
EDUCACION
1. Convertir las ludotecas en estudiotecas. Durante el horario en el que los niños estén en las ludotecas, se llevaran a cabo también, en conjunto con el ocio, actividades educativas como clases de repaso, idiomas, etc.
2.Un centenar de plazas de Escuela Infantil para septiembre de 2011 sin conste para el ayuntamiento.
3.Construcción del colegio Ciudad de Cremona.
4.Nuevo instituto, el futuro de nuestros hijos se planifica en el presente.
5.Modernización y rehabilitación de las instalaciones de los centros de educación.
SANIDAD
1.Construcción de un nuevo Centro auxiliar de Salud.
2.Ampliación y reacondicionamiento del centro existente, mejorando las instalaciones y reubicando a los facultativos.
FIESTAS Y TRADICIONES:
1.Museo fallero en el Castillo de Alaquàs.
2.Despolitización de Junta Local Fallera.
JUVENTUD
1.Cursos de formación específicos de acceso a primer empleo para jóvenes.
2.Bonificaciones especiales para empresas que contraten a menores de 25 años: Empleo Joven.
3.Alaquas Wi –Fi Max en todo el municipio.
TERCERA EDAD
1.Programa Escuela de familia.
2.Programa menjar a casa.
Este es el pdf del programa electoral del PP
1.Efectuar una auditoría externa para conocer la situación real de las cuentas municipales.
2.Plan de reequilibrio financiero.
3.Reducir las concejalías actuales.
4.Acercar el ayuntamiento a los barrios a través de oficinas de atención al ciudadano usando las instalaciones municipales existentes.
TRANSPORTE
1.Reordenación del tráfico rodado.
2.Llegada del metro en Alaquàs.
ECONOMÍA Y EMPLEO
PLAN INTEGRAL DE EMPLEO
1.Bonificación de las tasas e impuestos municipales a las empresas de nueva creación que contraten a desempleados de larga duración de Alaquàs.
2.Todas las empresas que trabajen con el ayuntamiento de Alaquàs tendrán que contratar a desempleados de Alaquàs.
3.Creación de una bolsa de empleo municipal, que sea pública, transparente e imparcial.
4.Talleres y cursos de formación teórica y práctica en las propias empresas, que serán bonificadas en caso de contratar a los formados.
5.Programa específico de apoyo al comercio local.
6.Ayudas a los emprendedores para el establecimiento y primer equipamiento de su propio negocio: creación de un vivero de empresas y concesión de avales.
7.Reasfaltado y modernización de la señalización en los polígonos industriales y duplicación el puente de acceso entre los polígonos El Bovalar y Els Mollons.
BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD
1.Creación del Bono social: Reducción en impuestos y tasa municipales a las familias desfavorecidas o en situaciones de especial necesidad
2.Asistente social 24 horas para geriatría y pediatría.
CONCILIACIÓN LABORAL
1.Creación de la oficina de Infodona y un Punto de encuentro familiar
2.Gratuidad de la Escola Matinera en los Colegios Publicos.
EDUCACION
1. Convertir las ludotecas en estudiotecas. Durante el horario en el que los niños estén en las ludotecas, se llevaran a cabo también, en conjunto con el ocio, actividades educativas como clases de repaso, idiomas, etc.
2.Un centenar de plazas de Escuela Infantil para septiembre de 2011 sin conste para el ayuntamiento.
3.Construcción del colegio Ciudad de Cremona.
4.Nuevo instituto, el futuro de nuestros hijos se planifica en el presente.
5.Modernización y rehabilitación de las instalaciones de los centros de educación.
SANIDAD
1.Construcción de un nuevo Centro auxiliar de Salud.
2.Ampliación y reacondicionamiento del centro existente, mejorando las instalaciones y reubicando a los facultativos.
FIESTAS Y TRADICIONES:
1.Museo fallero en el Castillo de Alaquàs.
2.Despolitización de Junta Local Fallera.
JUVENTUD
1.Cursos de formación específicos de acceso a primer empleo para jóvenes.
2.Bonificaciones especiales para empresas que contraten a menores de 25 años: Empleo Joven.
3.Alaquas Wi –Fi Max en todo el municipio.
TERCERA EDAD
1.Programa Escuela de familia.
2.Programa menjar a casa.
Este es el pdf del programa electoral del PP
Resumen Programa Electoral PSOE Alaquàs
Aquí puedes descargarte en pdf el programa completo.
![]() |
pinchar para ver más grande |
Programas electorales para las elecciones municipales en Alaquàs
Ya vamos encontrando los programas electorales en las webs de los partidos... dejo algunos enlaces e iré añadiendo los que falta conforme vayan apareciendo. En algunos casos hay un resumen y en otros un pdf algo más extenso.
- Programa electoral PSOE Alaquàs. (resumen + pdf)
- Programa electoral PP Alaquàs. (resumen + pdf)
- Programa electoral Bloc - Els Verds d'Alaquàs. (resumen + pdf)
- Programa electoral Independents per Alaquàs. (ISSU + pdf)
- Programa electoral UCE Alaquàs. (resumen)
- Programa electoral UCE Alaquàs. (resumen)
PD: esta entrada la iré actualizando conforme tenga acceso a los programas que faltan o si se amplía la información de alguno de ellos.
Candidatura de Unificación Comunista de España por Alaquàs
Os dejo un resumen del programa de la candidatura en Alaquàs “De Verdad contra la crisis”. Unificación Comunista de España.
![]() |
Joaquín Torres |
Las imposiciones del FMI y Bruselas, desde EEUU y Alemania, que sumisamente está aplicando el gobierno del PSOE, y que pretende continuar el PP, están atacando los intereses del 90% de la población: rebaja de salarios, aumento del paro, recortar un 30% las pensiones, subir impuestos y precios...
La crisis y sus consecuencias se ha convertido en la principal preocupación de todos los españoles. Por eso la alternativa es común en Alaquàs, en Valencia, en Vigo o en Sevilla: un programa que defienda los intereses del 90% de la población, una alternativa para salir de la crisis en beneficio de la mayoría.
1º.- Referéndum contra la reforma de las pensiones. Nosotros cotizamos, nosotros decidimos. El 80% de los españoles estamos en contra de la rebaja de pensiones pero el 95% del parlamento se dispone a aprobarla. Hay que dar voz a esa mayoría silenciada. También, desde un municipio como Alaquàs, podemos contribuir a que esta exigencia se abra paso con una campaña de información que permita a todos los ciudadanos conocer la realidad del sistema de pensiones y decidir en un Referéndum municipal que dé voz a ese 80% y pueda ser la chispa que prenda en otros pueblos y barrios de España.
2º.- Redistribución de la riqueza. En España hay mucha riqueza y el problema es quién se la queda. Redistribuir la riqueza para aumentar el consumo y crear empleo. Revisando las tasas municipales según la renta y promoviendo el apoyo a PyMES y autónomos que generan empleo. El Ayuntamiento de Alaquàs no ha movido ni un sólo recurso para evitar que el polígono industrial se haya convertido en una “ciudad fantasma”.
3º.- Recorte drástico del derroche y los gastos supérfluos de la administración pública para mejorar la sanidad, la educación e invertir en la creación de empleo.Mientras el Ayuntamiento despilfarra nuestro dinero en gastos supérfluos como las obras de la avenida. O hay concejales que cobran hasta 54.000€ al año. Tenemos un ambulatorio para atender a una población tres veces menor que la nuestra. Hay que crear ahorro desde las cuentas públicas evitando el derroche, para ayudar a familias y pequeñas empresas.
4º.- Transparencia en la gestión, combate a la corrupción y cuentas públicas. Las cuentas del Ayuntamiento han de ser públicas. Todos los vecinos tenemos el derecho a conocer dónde va a parar el dinero de todos.
5º.- Y por último, la democracia. Promover la participación activa de todas las plataformas y asociaciones vecinales en las tomas de decisión del municipio.
Nos comprometemos a rendir cuentas de nuestra gestión mediante la convocatoria de una asamblea de electores mensual y a recoger sus críticas y propuestas.
¡Claro que hay recursos! Claro que desde la gestión municipal se puede atender a la creación de empleo ahorrando e invirtiendo el dinero de todos para atender a las necesidades más vitales de los ciudadanos y que hoy pasan por dar una salida a la crisis que mejore las condiciones de vida de la mayoría y por acabar con el paro.
Joaquín Torres
Primer candidato de la lista municipal para Alaquàs de Unificación Comunista de España.
jueves, 28 de abril de 2011
El PP de Alaquàs anuncia "el autobús universitario"
EL PARTIDO POPULAR ANUNCIA EL “AUTOBÚS UNIVERSITARIO”, QUE CONECTARÁ DIRECTAMENTE A ALAQUÀS CON LAS UNIVERSIDADES DE VALENCIA
- Pons ha mostrado su compromiso, incluido en el programa electoral, de fletar autobuses que conecten la ciudad con la Universitat de València y la Universitat Politécnica de València para realizar el trayecto directo en menos de 20 minutos.
El Partido Popular de Alaquàs ha anunciado su compromiso de facilitar el transporte a los universitarios de la localidad, poniendo en marcha una línea de autobús específica que conecte nuestro municipio con las universidades de Valencia. Y es que si hasta el momento un estudiante universitario tardaba hora y media en llegar a clase, la línea que pondrá en marcha Pepe Pons, candidato popular a la alcaldía, cuando gobierne en Alaquàs, reducirá sustancialmente el tiempo empleado en el desplazamiento.
“En tan sólo 20 minutos los alumnos llegarán a clase, lo que supondrá una mejora considerable en su calidad de vida, ya que actualmente la media está en casi hora y media, entre viaje y transbordo, para ir y lo mismo para volver”, comenta el líder popular, José Pons.
El autobús universitario, que conectará con la Universitat de València y la Universitat Politècnica, realizará un total de cuatro viajes al día, dos de ida y dos de vuelta, “a expensas de ampliar el servicio si fuese necesario”, apostilla Pons. En principio saldrá a primera hora de la mañana y de la tarde en dirección a Valencia y a última hora de mañana y tarde de regreso a Alaquàs.
Esta es una muestra más de que los jóvenes y estudiantes de Alaquàs importan para el Partido Popular y ocupan parte importante de su programa electoral. Los populares no sólo se preocupan por la educación, sino que además se comprometen a hacer accesible la misma para todo el mundo, facilitando el desplazamiento de los estudiantes universitarios, ayudándoles en el día a día.
Por ello, los populares fijarán un precio muy económico, con el fin de que las líneas universitarias sean accesibles al mayor número de ciudadanos, permitiéndoles dejar atrás los cerca de 90 minutos que el alumno perdía por viaje, casi tres horas al día entre ida y vuelta.
martes, 26 de abril de 2011
El PP de Alaquàs presenta su Plan Integral de Empleo
El PP de Alaquàs presenta su Plan Integral de Empleo para luchar contra el paro
El candidato popular, Pepe Pons asegura que "no
podemos quedarnos con los brazos cruzados a la espera de que la
situación económica mejore", por ello centra en siete ejes de actuación
su programa entre los que se incluyen los incentivos a la contratación y
autogeneración de empleo; a la formación y las prácticas; un programa
de apoyo al comercio local y a los autónomos; así como un pacto local
por el empleo.
"Hemos de buscar soluciones a los problemas de los
vecinos y vecinas de Alaquàs y fomentar el empleo con propuestas serias,
rigurosas y aplicables2, sostiene Pons, que añade que "hemos de
responder a las necesidades de los ciudadanos y centrar nuestros
recursos en luchar contra la dramática situación que están viviendo”.
Este plan propone un conjunto de beneficios fiscales para aquellas firmas que den trabajo a personas empadronadas en Alaquàs (un mínimo 2 años) y que formen parte tanto de la red Gener@empleo.
Por su parte, los emprendedores que quieran iniciar su negocio en Alaquàs serán asesorados y ayudados por técnicos municipales para orientarles sobre los pasos que deben seguir. Y las empresas que realicen obras para el ayuntamiento tendrán que contratar a parados de larga duración de personas de Alaquàs
Con Gener@Empleo se incentivará el trabajo, no sólo dando ventajas económicas a las empresas y emprendedores, sino creando una Bolsa de Empleo Municipal y Local, con la que se coordinen todos los recursos de la administración municipal. Se pondrán en contacto a los desempleados con las empresas y se dará cobertura técnica tanto a las personas que buscan un trabajo como a comercios, autónomos y empresas.
Dotar de la formación teórica y práctica adecuada a los desempleados, y que estos obtengan recursos económicos mientras esto sucede, es indispensable para que la situación de inestabilidad laboral mejore. Por eso el Pp de Alaquàs propone mejorar la calidad de la formación y garantizar que las empresas que contraten a quienes han formado vean económicamente rentable la contratación de los desempleados.
Por su parte los comerciantes y autónomos son el motor de la economía de Alaquàs. Por ese motivo el PP pondrá en marcha programa específico de apoyo, una serie de medidas para respaldarles, que pasan por la creación de una imagen de marca, darles el asesoramiento necesario y mejorar el urbanismo comercial para facilitar el acceso a las compras de los ciudadanos.
En el Pacto Local por el Empleo todos los agentes sociales del municipio se reunirán para buscar soluciones conjuntas para dinamizar el tejido económico de Alaquàs y atraer riqueza a nuestra localidad a través de la llegada de motores económicos.
Agilizar los trámites para abrir negocios, reducir la presión fiscal y facilitar el pago de los impuestos a aquellos que están pasado más apuros económicos es fundamental para el Partido Popular de Alaquàs.
El acto de presentación de este plan ha contado con la presencia del secretario autonómico de empleo, Luis Lobón, que ha defendido en su discurso esta propuesta para terminar con las cifras de paro en el municipio. hortanoticias.com
Este plan propone un conjunto de beneficios fiscales para aquellas firmas que den trabajo a personas empadronadas en Alaquàs (un mínimo 2 años) y que formen parte tanto de la red Gener@empleo.
Por su parte, los emprendedores que quieran iniciar su negocio en Alaquàs serán asesorados y ayudados por técnicos municipales para orientarles sobre los pasos que deben seguir. Y las empresas que realicen obras para el ayuntamiento tendrán que contratar a parados de larga duración de personas de Alaquàs
Con Gener@Empleo se incentivará el trabajo, no sólo dando ventajas económicas a las empresas y emprendedores, sino creando una Bolsa de Empleo Municipal y Local, con la que se coordinen todos los recursos de la administración municipal. Se pondrán en contacto a los desempleados con las empresas y se dará cobertura técnica tanto a las personas que buscan un trabajo como a comercios, autónomos y empresas.
Dotar de la formación teórica y práctica adecuada a los desempleados, y que estos obtengan recursos económicos mientras esto sucede, es indispensable para que la situación de inestabilidad laboral mejore. Por eso el Pp de Alaquàs propone mejorar la calidad de la formación y garantizar que las empresas que contraten a quienes han formado vean económicamente rentable la contratación de los desempleados.
Por su parte los comerciantes y autónomos son el motor de la economía de Alaquàs. Por ese motivo el PP pondrá en marcha programa específico de apoyo, una serie de medidas para respaldarles, que pasan por la creación de una imagen de marca, darles el asesoramiento necesario y mejorar el urbanismo comercial para facilitar el acceso a las compras de los ciudadanos.
En el Pacto Local por el Empleo todos los agentes sociales del municipio se reunirán para buscar soluciones conjuntas para dinamizar el tejido económico de Alaquàs y atraer riqueza a nuestra localidad a través de la llegada de motores económicos.
Agilizar los trámites para abrir negocios, reducir la presión fiscal y facilitar el pago de los impuestos a aquellos que están pasado más apuros económicos es fundamental para el Partido Popular de Alaquàs.
El acto de presentación de este plan ha contado con la presencia del secretario autonómico de empleo, Luis Lobón, que ha defendido en su discurso esta propuesta para terminar con las cifras de paro en el municipio. hortanoticias.com
viernes, 15 de abril de 2011
El PP de Alaquàs presenta su Programa Electoral
El Partido Popular de Alaquàs ha presentado su programa electoral en la sala del Ateneu Esportiu i cultural d’Alquàs. Los populares repasaron algunas de las más de doscientas medidas en un total de doce grandes áreas.
El presidente del Partido Popular de Alaquàs, Honorat Cases, ha dado paso al candidato popular, Pepe Pons, asegurando que “tenemos la obligación de ponernos a trabajar en serio y con rigor para cubrir las necesidades de los vecinos y vecinas de Alaquàs. De esta voluntad nace el programa electoral que hemos preparado. Serio, riguroso, medido y con ideas frescas e innovadoras. Un programa que no dejará indiferente y que abarca todos los ámbitos de la sociedad de Alaquàs".
Pepe Pons ha incidido en la necesidad de reducir el paro y ha desgranado varias propuestas del Plan Integral de Empleo, propuesto por los populares. “Crearemos una Bolsa de Empleo Municipal que sea realmente transparente y pública, en la que cualquier ciudadano conozca en todo momento su posición exacta. Nada de favoritismos o de contratar a hijos o conocidos. Con el Partido Popular eso se va a acabar”, ha asegurado. Además ha garantizado que cuando sea alcalde “las empresas que trabajen para el ayuntamiento deberán contratar a parados de Alaquàs”.
"Una gestión eficiente, transparente y austera, para hacer más con menos", será otra de las apuestas del Partido Popular, que pretende reducir la presión fiscal de los vecinos una vez normalizadas las cuentas del ayuntamiento.
De las más de 200 propuestas del partido, el líder popular ha hecho hincapié en varios puntos durante la presentación del programa. Entre ellos, el Plan Integral de Empleo para mejorar la actividad económica y generar puestos de trabajo en Alaquàs, la creación de una Bolsa de Empleo Municipal transparente y pública, un Plan de Reequilibrio Financiero, creación de una Ventanilla Única para reducir la burocracia y el tiempo de espera de los ciudadanos, entre otros muchos que mejorarán la gestión municipal.
Por otro lado, Pons también ha hablado de la reordenación del tráfico en una ciudad ‘cuyas calles son caóticas’ y de la construcción de nuevas plazas de aparcamiento para acabar con los problemas de espacio que sufre el municipio. Además de mejorar la movilidad por la ciudad, el Partido Popular apuesta por el medio ambiente y el respeto del entorno, promoviendo el transporte público, por lo que propone la creación del servicio de Autobús universitario y los desplazamientos en bici por la ciudad.
La educación de los jóvenes de Alaquàs también es una de los puntos estrellas del programa popular que pondrá en marcha el Plan de Estudio de Necesidades Educativas, para planificar, entre otros, la construcción del nuevo instituto. Otro de sus compromisos es el de conseguir en el municipio una delegación de la Escuela Oficial de Idiomas para evitar el desplazamiento de los vecinos en una marcada intención de apostar por la inclusión de lenguas extranjeras en el programa escolar.
En la línea de las políticas sociales, el líder popular ha manifestado la intención de construir el Centro Auxiliar de Salud, donde actualmente se encuentra el mercado municipal, así como de disponer de un soporte vital básico las 24 horas del día. Junto con la sanidad, la seguridad está presente en el programa con la organización de una Mesa Local de Seguridad para escuchar las demandas ciudadanas, el aumento de agentes en plantilla y la presencia policial en las calles de Alaquàs.
La presentación del programa electoral del Partido Popular de Alaquàs respaldada por la presencia del senador José María Chiquillo; Rafael Peset, secretario autonómico de administraciones públicas y David Serra, vicesecretario de organización del Partido Popular de Valencia. Este último ha destacado que Pepe Pons “es el alcalde que necesita Alaquàs, porque representa el cambio que se necesita. Y de eso se darán cuenta los ciudadanos el 22 de mayo y elegirán a Pepe como alcalde".
lunes, 11 de abril de 2011
El PP d'Alaquàs propone "Els horts dels iaios"
El Partido Popular de Alaquàs ha presentado una iniciativa enmarcada en sus propuestas a la 3ª Edad que permitiría que los mayores pudieran cultivar su propio huerto. “Els horts dels iaios” consiste en que los ancianos dispondrían de manera gratuita de una parcela de tierra para cuidar y plantar verduras y hortalizas para su propio consumo.
El PP local señala que "cuando gobierne en el ayuntamiento se pondrá en contacto con los propietarios de las distintas parcelas abandonadas o sin cuidar para ofrecerles la posibilidad de obtener la exención completa del Impuesto de Bienes Inmuebles a cambio de la cesión del suelo para que en él los mayores puedan cultivar su propio huerto. De ese modo, además de los incentivos fiscales, los propietarios de las fincas verán como estas son cuidadas, limpiadas de malas hierbas y bien mantenidas."
“Con la propuesta de “Els horts dels iaios”, el Partido Popular de Alaquàs apuesta por dar actividad a las personas mayores y por fomentar un ocio saludable entre ellos”, explica Pepe Pons, candidato del Partido Popuar a la alcaldía de Alaquàs. “La iniciativa tiene un coste casi nulo para el ayuntamiento y responderá a la fuerte demanda de la 3ª edad en esta materia. Hay que recordar que los ancianos no tendrán que pagar absolutamente nada por el uso de estos huertos”, concluye el líder popular.
Anualmente se pondrán a disposición de los mayores que lo soliciten los distintos terrenos cedidos. Aquellos que ya dispusieran de terreno lo continuarán cultivando año tras año y los que lo soliciten por primera vez, entrarán en un sorteo por los huertos vacantes. Los mayores se quedarán con la cosecha para consumo propio, aunque no se permitirá la venta a terceros de los productos agrícolas.
TRANSMISIÓN DE LA EXPERIENCIA
El proyecto también contempla cursos de formación prácticos para que los ancianos que lo deseen puedan transmitir sus conocimientos y enseñar a los jóvenes como cultivar un huerto. “Las personas de edad avanzada tienen muchos conocimientos prácticos sobre esta materia. Son una fuente de enseñanza muy valiosa que hay que potenciar. Por eso, desde el Partido Popular, pondremos en marcha cursos de formación práctica en la que los jóvenes que quieran aprender los secretos del campo sean tutelados por los mayores”, comenta Pepe Pons.
“Els horts dels iaios” se inscribe dentro de las propuestas del Partido Popular de Alaquàs enfocadas a cubrir las necesidades de la 3ª Edad. El resto se darán a conocer el próximo jueves, 14 de abril, en la presentación del Programa Electoral del Partido Popular, en l’Ateneu d’Alaquas, a las 19.30 horas.
sábado, 12 de marzo de 2011
Pepe Pons promete beneficios fiscales a las empresas que se instalen en Alaquàs
El candidato del PP a la Alcaldía de Alaquàs, Pepe Pons, ha incluido en su programa electoral la promesa de reducir los impuestos y tasas municipales a aquellas empresas que, no sólo decidan instalarse en el polígono de la localidad, sino que, además, contraten a parados de larga duración de Alaquàs.

Pons se pronunció así en la reunión mantenida con la Agrupación de Empresarios de Alaquàs y Aldaia (ACE). En esta reunión de trabajo, el candidato popular insistió en “cambiar de manera inmediata la situación actual de las empresas de Alaquàs” al tiempo que denunció que “los polígonos industriales sufren un abandono evidente ante los ojos de toda la comarca, donde se les conoce ya como los polígonos del silencio”.
Según aseguró, “Alaquàs no se puede permitir quedar a la cola de las instalaciones industriales, porque la competencia es muy alta con otros municipios y perdemos día a día empresas que podrían generar multitud de puestos de trabajo y riqueza para Alaquàs”.
Esta agrupación cuenta con más de 300 empresas asociadas y el objetivo prioritario de la reunión era conocer de primera mano la situación y demandas de las empresas que realizan sus actividades empresariales en Alaquàs.
Los empresarios que acudieron a la reunión destacaron como prioridades, según el PP, la “falta de seguridad en los polígonos” y la “absoluta dejadez en que se encuentran las calles en cuanto a limpieza.
Pons recordó que, en Alaquàs, a pesar de la existencia de varios polígonos, hay 4.000 parados, es decir, “una de cada tres personas en edad de trabajar está en paro y es el tejido empresarial la fuente principal y motor para generar empleo“ y añadió que “es fundamental fomentar y renovar el tejido industrial y por ello el PP propondrá que las empresas de nueva instalación que contraten a desempleados de larga duración de Alaquàs, recibirán una bonificación fiscal de los impuestos municipales durante dos años, como medida de apoyo al fomento de la creación de nuevos puestos de trabajo”.
Durante el desarrollo de la reunión, el candidato a la Alcaldía destacó otras propuestas electorales ya definidas en el Programa Socio-Económico como revisar el vado industrial “que ha sido una lacra que ha llevado a muchas empresas a abandonar los polígonos”, estudiar la mejora de las comunicaciones, duplicando el puente de acceso que comunica actualmente El Bovalar y Els Mollons, al igual que un nuevo acceso desde la zona del CC Bonaire y dotar de escuelas infantiles las zonas industriales para fomentar la conciliación laboral y familiar.
Asimismo, ha propuesto un Plan de Mejora Integral de los polígonos que incluiría el reasfaltado de calles, nuevas y modernas señalizaciones e, incluso, paneles informativos, fomentar convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y la ACE para buscar empresas que sirvan de motor económico, empresas pioneras y de futuro, como nuevas tecnologías y de energías renovables y mejorar la coordinación entre la Agrupación de Empresarios y la Agencia de Desarrollo Local “revisando semestralmente las necesidades formativas del mercado laboral junto con ACE y ofertándose así cursos de formación de manera que se mantenga una actualización continua de estas necesidades formativas”. hortanoticias.com
miércoles, 9 de marzo de 2011
Pepe Pons promete crear 100 plazas de guardería y "escola matinera" gratis
El Partido Popular de Alaquàs, encabezado por el candidato a la Alcaldía, Pepe Pons, ha preparado una charla con motivo del Día de la Mujer para que todas las vecinas de la localidad puedan exponer sus necesidades. Con ellas, estará la directora general de la Dona, Celia Ortega.
Pons aprovechará la reunión de esta noche para anunciar su compromiso de generar más de un centenar de plazas de escuelas infantiles durante el primer año de su mandato, “pues es una necesidad que se ha hecho patente por las dificultades surgidas a la hora de matricular a los menores, con la consecuente imposibilidad de que la mujer pueda conciliar la vida laboral con la personal”, explican desde la candidatura de Pons.
Del mismo modo, se compromete a que la ‘escola matinera’ sea gratuita para las vecinas de Alaquàs. Pero no todo son medidas para los más pequeños, sino que, además, el candidato del PP pretende apostar “por la formación y el crecimiento personal y profesional de sus conciudadanas”. Medidas elaboradas, según Pons, “por y para la mujer”.
Tras el coloquio, todas las vecinas asistentes podrán disfrutar de una cena en la que Pons homenajeará, en nombre de afiliadas, simpatizantes y amigas, la figura de María Esteve Llácer, como exponente de promoción continua de la figura de la mujer en el partido y en todo el tejido asociativo de la ciudad. hortanoticias.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)