Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de febrero de 2012
PP y Bloc-Els Verds renuncian a formar parte del Consejo de la empresa pública de Alaquàs por ser una "pantomima"
El PP y el Bloc-Els Verds renuncian a formar parte del Consejo de la nueva empresa pública por considerarla una “pantomima”
Los grupos de la oposición de Alaquàs con representación en el Pleno, Partido Popular de Alaquàs y Coalición Bloc-Els Verds, comunican y denuncian conjuntamente la propuesta del Consejo de Administración de la Empresa Pública por considerarla “partidista” y consideran que se trata de una artimaña para no pagar lo que se debe a las empresas GESMED y GSD.
Desde Alcaldía se propone que el Consejo de Administración de la empresa pública conste de siete miembros. Cinco de ellos del PSOE (la alcaldesa, los tres concejales de área y otro edil sin determinar), uno del PP y otro de la coalición Bloc-Els Verds.
Los portavoces de ambas formaciones, Pepe Pons y Vicent Forment, respectivamente, han mostrado su rechazo a la composición del Consejo de Administración (sin retribución económica alguna) porque no cumple con la proporcionalidad real de la distribución de fuerzas políticas, lo que la convierte en un instrumento “partidista”.
Al mismo tiempo, se rechaza la creación de la empresa pública porque “contraviene las directrices del Ministerio de Hacienda al respecto” y, según los líderes de la oposición, servirá “para blanquear la falta de pago a las dos empresas a las que el Ayuntamiento debe mucho dinero, GSD y GESMED”.
Los partidos de la oposición aseguran que la empresa pública “nace ya quebrada, con un déficit presupuestado de 500.000 euros, lo que supone un grave perjuicio económico para las ya maltrechas arcas municipales y una irresponsabilidad absoluta”. Además, consideran “incoherente por parte de la alcaldesa de Alaquàs el echar a un partido de la Junta de Gobierno al tiempo que se le invita a la participación en el Consejo de Administración”.
Por estos motivos, los dos partidos de la oposición, Bloc-Els Verds y Partido Popular de Alaquàs, han decidido no participar en “la pantomima que supone apoyar la composición del Consejo de Administración” porque, dicen, no van a hacerse “corresponsables de una empresa diseñada para colocar a dedo sin concurso de mérito y capacidad”. hortanoticias.com
jueves, 26 de enero de 2012
Listado de la Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento de Alaquàs
En la página web del Ayuntamiento se ha publicado la lista de la bolsa de trabajo. Si pinchais en la imagen la podeis consultar.
jueves, 19 de enero de 2012
Se firman los 12 primeros contratos de la bolsa de empleo en Alaquàs
La Alcaldesa de Alaquàs firma los primeros contratos de la bolsa de empleo municipal
Un total de 12 vecinos y vecinas de Alaquàs pasan a formar parte de manera temporal de la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento de Alaquàs
La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, ha firmado esta mañana los contratos de trabajo con las primeras 12 personas seleccionadas de la Bolsa de Empleo Municipal puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alaquàs con el objetivo de garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en los procesos de selección realizados por el Consistorio para la contratación de personal.
De estas 12 personas, 9 prestarán sus servicios como operarias de limpieza, 2 serán peones de jardinería y 1 oficial de jardinería, tal y como establecían las bases de la bolsa de trabajo municipal.
martes, 3 de enero de 2012
El PP de Alaquàs denuncia que la contratación de los 18 extrabajadores de GESMED incumple el pliego de condiciones, lo que puede constituir delito
El Partido Popular denuncia que el Ayuntamiento de Alaquàs haya contratado a 18 personas incumpliendo el pliego de condiciones del contrato con GESMED y con el informe de contratación en contra.
El Partido Popular viene denunciando que el Ayuntamiento de Alaquàs ha contratado a 18 personas despedidas de GESMED “por la puerta de atrás y sin publicidad” en compensación por el año de facturas impagadas que se le adeuda a la empresa. A la luz del informe de contratación que tras más de un mes de solicitudes al final se ha podido acceder, este hecho incumple el pliego de condiciones del contrato, lo que puede incluso constituir delito.
En el informe se desaconseja expresamente que se contrate a estas personas, pues en referencia con el pliego de condiciones por el que se adjudicó a GESMED el servicio se recuerda que “al ayuntamiento no derivará ninguna relación jurídico-laboral y que queda excluido, en todo caso, la sucesión de empresa al final o durante la contratación, que no deriva ningún vínculo laboral entre la empresa y el consistorio”. Es decir, que en ningún caso se puede hacer lo que se ha hecho en Alaquàs, que es contratar a los despedidos y asumir por parte del Ayuntamiento las condiciones contractuales que ya tenían en la empresa anterior.
De esta manera, en el informe de contratación también se menciona expresamente que “asumir, aun transitoriamente, al personal laboral de una contrata en vigor conlleva, además de vulnerar los principios básicos de publicidad, mérito y capacidad, supone eventuales problemas tendentes al establecimiento de subrogación no deseada”. Con este texto en la mano queda muy claro que la contratación de las 18 personas puede incurrir en un delito de prevaricación al incumplir, a sabiendas, el pliego de condiciones tal y como se recoge en el informe jurídico.
El informe de intervención cifra en 18.237’67 euros mensuales el coste de la contratación, es decir, que el ayuntamiento ha tomado la decisión unilateral de gastar anualmente más de 255.000 euros sin dar la posibilidad a los alaquaseros de optar a esas plazas. “Estos 18 trabajadores ya están dados de alta, así que hablamos de hechos consumados, no de cábalas o especulaciones. Y mientras esto sucede, hay 1.282 personas apuntadas en la Bolsa de Empleo que están realmente necesitadas de un trabajo y a la que les dan largas”, asegura Pepe Pons, portavoz del Grupo Popular Municipal.
“Resulta vergonzoso ver como al mismo tiempo que el Ayuntamiento pone en marcha la bolsa de empleo y tantísima gente se ha inscrito con la esperanza de obtener un trabajo, los socialistas en paralelo, contraten a 18 personas sin atender a ningún criterio objetivo”, asegura el popular.
“Ya han dado de alta a estas personas, por un procedimiento oscuro, tratando de ocultarlo”, explica Pons. “El motivo es devolver los favores que se le debe a la empresa GESMED a la que se les adeudan facturas de hace más de un año”, continúa relatando el portavoz popular. “Además se les ha mantenido tanto salario como antigüedad, lo que significa se les ha subrogado de facto, por mucho que se haya tratado de ocultar a la opinión pública”, continúa Pons.
“Es indignante que por culpa de los favores que debe el Ayuntamiento por la pésima gestión socialista, se haya contratado casi con nocturnidad y alevosía a estas 18 personas, quienes, además, son en su mayoría familiares directos de altos funcionarios del ayuntamiento y de la gerencia de la propia GESMED”.
Está claro que la Bolsa de Empleo simplemente la han realizado los socialistas para cubrir expediente, porque a la hora de la verdad siguen contratando a dedo y sin ningún tipo de transparencia. Esa es la política de empleo del PSOE, la de los 4.100 parados en nuestro pueblo y la misma que ha dejado España con cinco millones de desempleados”, concluye Pepe Pons. notasdeprensacv.es
miércoles, 21 de diciembre de 2011
El PP de Alaquàs denuncia que se quiera vender la parcela reservada al vivero de empresas
EL PARTIDO POPULAR DE ALAQUÀS DENUNCIA QUE LOS SOCIALISTAS MALVENDAN LA ÚNICA MEDIDA CONTRA EL PARO DE SU PROGRAMA ELECTORAL
El Partido Popular de Alaquàs ha denunciado que la única medida que los socialistas han tomado en materia de empleo, la creación de un vivero de empresas para emprendedores, que anunció a bombo y platillo Elvira García el 28 de marzo, en plena precampaña electoral, se queda con el presupuesto presentado por los socialistas para 2012 en agua de borrajas, pues se incluye la venta de esta parcela en lugar de cederla para la creación del vivero.
“En marzo los socialistas anunciaron que iban a crear un vivero de empresas para emprendedores en un suelo público cedido para tal fin. Algo que desde el Partido Popular aplaudimos aunque considerábamos claramente insuficiente para luchar contra el desempleo en Alaquàs. Ahora, apenas nueve meses después, nos encontramos no sólo con que no se ha hecho absolutamente nada al respecto, sino que se contempla la venta del solar para cuadrar, a martillazos, los presupuestos”, indica el portavoz del Grupo Municipal Popular, Pepe Pons.
“Ni tenemos vivero de empresas, ni tendremos, en el mejor de los casos, el terreno para construirlo si se efectúa la venta prevista, que, siendo realistas, es muy complicado que se produzca y está metida con calzador para tratar de sacar adelante unos presupuestos irreales e irresponsables”, indica Pons.
“Sólo se ha dado un paso para acabar con el paro y ha sido un paso falso, simplemente para salir en la fotografía y en la prensa, no real. Mientras esto sucede, mientras se destruyen mes a mes puestos de trabajo en Alaquàs y tenemos ya más de 4100 desempleados, como la nefasta gestión del pueblo que está realizando Elvira García y su equipo ha avocado a nuestra localidad a la quiebra técnica, tienen que desdecirse e hipotecar el futuro de los ciudadanos, vendiendo patrimonio público y eliminando, de un plumazo, la única medida coherente que habían anunciado.
Además, el precio de venta al que se enajenará el solar es inferior al que patrimonialmente corresponde. Es decir, se va a vender más barato de lo que vale. “La necesidad de dinero del Ayuntamiento es tal que están dispuestos a malvender el suelo de todos los ciudadanos para pagar las deudas. Esto, en sí mismo, es muy grave, pero si además se une el hecho de que lo que se vende era una de las pocas esperanzas de formación y empleo de los vecinos de nuestra ciudad, todavía es peor”, aclara el líder popular.
El Vivero iba a ser ubicado en el polígono Els Mollons de Alaquàs, en un edificio con una superficie de 1600 metros cuadrados ubicada en las calles Trece Rosas 18, esquina con calle Emilia Pardo Bazán 41 e iba a contar con dos plantas donde se hubiesen ubicado diferentes despachos, salas de reuniones y espacios de desarrollo industrial para fomentar el desarrollo empresarial de Alaquàs.
“Desde el Partido Popular seguimos pidiendo transparencia y aportando medidas concretas para fomentar el empleo. Mientras tanto, el equipo de gobierno va a tratar de aprobar unos presupuestos de 2012 en los que no hay ni una medida para incentivarlo. Es la muestra más evidente de que lo poco que les importa la situación de los desempleados a los socialistas, aprobando unos presupuesto que podríamos llamar los presupuestos del paro”, concluye Pons. notasdeprensacv.es
sábado, 17 de diciembre de 2011
Alaquàs plantea rebajar un 4% los salarios o despedir interinos
Alaquàs plantea despedir interinos o bajar sueldos tras convocar una bolsa de empleo
17.12.11 - 00:22 -
M. COSTA | VALENCIA
El Ayuntamiento de Alaquàs ha planteado en una mesa de negociación a los trabajadores una reducción general del 4% de masa salarial «para no tener que amortizar plazas y despedir a una veintena de interinos», un ajuste que busca cumplir el plan de saneamiento previsto y que se pone sobre la mesa sólo dos días después de que el Consistorio convocara una bolsa de empleo a la que se presentaron más de 1.200 personas.
Fuentes de la junta de personal y el comité de empresa lamentan que «se nos haya puesto en esta disyuntiva de asumir la bajada o tener que despedir a compañeros, algunos trabajando aquí más de 15 años».
A esta situación se suma la denuncia que realizó recientemente el PP de Alaquàs por efectuarse contratos «a dedo fuera de la bolsa de trabajo municipal». El grupo alegó que 18 personas despedidas de una firma a la que el Ayuntamiento «le debe casi un año en facturas ya habían sido dadas de alta» y que parte de esos trabajadores eran «familiares directos de altos funcionarios del ayuntamiento y de la gerencia de la misma empresa».
Fuentes sindicales lamentaron ayer «que estas cosas sucedan mientras a nosotros se nos está planteando una decisión tan drástica que nada tiene que ver con un proceso previo de negociación». lasprovincias.com
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Alaquàs inicia las pruebas selectivas de la Bolsa de Empleo
Un total de 1200 vecinos y vecinas de Alaquàs se han presentado a la prueba psicotécnica realizada esta mañana

Alaquàs ha acogido esta mañana la primera prueba selectiva de la Bolsa de Empleo Municipal puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alaquàs con el objetivo de garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en los procesos de selección realizados por el Ayuntamiento de Alaquàs para la contratación de personal.
A esta primera prueba selectiva, que ha consistido en un test psicotécnico, se han presentado un total de 1200 personas, distribuidas en dos grupos de 600. Las personas aptas en esta prueba pasarán a formar parte de la baremación de criterios socioeconómicos.
Se trata de una iniciativa municipal enmarcada dentro de la política municipal de desarrollo económico y social puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alaquàs.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Alaquàs pierde 3 talleres de empleo por no dotar económicamente los proyectos
Alaquàs pierde 3 talleres de empleo por no dotar económicamente los proyectos
• Ninguno de los tres proyectos contaban con financiación adecuada,
uno de los criterios de valoración más destacasos
• Pons exige que desde el Ayuntamiento dejen la política de
victimismo y se pongan a trabajar de inmediato, pues si se
hacen “las cosas bien”, las subvenciones llegan
Alaquàs ha perdido la oportunidad de recibir subvenciones para llevar a cabo tres líneas de formación remunerada para personas sin empleo y con ausencia de formación. Y lo ha hecho porque cuando se presentó el proyecto, que se valora de 1 a 100, hay un apartado de hasta 20 puntos vinculado con la financiación local. Es decir, que viendo la nota de corte (57) y las calificaciones obtenidas por los proyectos presentados de Alaquàs, si no se ha conseguido al menos dos de los cursos solicitados es porque el ayuntamiento no ha otorgado prestación económica alguna.
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Pepe Pons, muestra su malestar por la oportunidad perdida: “Teníamos todo de cara para conseguir los cursos. Los técnicos municipales habían realizado buenos proyectos, pero estaban cojos en una parte muy importante, ya que carecían de dotación económica. Y esa carencia no tiene nada que ver con la parte técnica, sino con órdenes políticas. O bien no hay un euro para invertir por el futuro de Alaquàs por parte de un ayuntamiento arruinado, o bien se trata de nuevo, de un intento de hacerse las víctimas y los mártires, que es a lo que nos tienen acostumbrados los socialistas”.
“Hay que ser claros y dejar de mentirle a los ciudadanos. Si no se ha aprobado ninguno de los cursos es porque en ninguno de ellos el ayuntamiento de Alaquàs ponía dinero y ese era uno de los puntos que se valoraban para la concesión de las subvenciones. Una valoración meramente técnica, sin criterios políticos, desarrollada al amparo de la orden 59/2010 de la Conselleria de Economía, Hacienda y Ocupación”, explica Pons.
Con esta ley en la mano, se han concedido las subvenciones a los proyectos con más de 57 puntos, por lo que los tres presentados por Alaquàs, al obtener menor nota, han quedado fuera. Entre los criterios de puntuación se encuentra la aportación inversora, el número de desempleados menores de 25 años, que la entidad solicitante sea una mancomunidad o un municipio que cuente con más de 50.000 habitantes, que la zona destinada sea un Barrio de Acción Preferente, entre otros.
“De esta manera se ponderan los diferentes proyectos con criterios objetivos y en esta ponderación objetiva hay ayuntamientos que han presentado proyectos mejores que los de Alaquàs. Nos duele que se quede fuera nuestra localidad, sí, pero también hay que conocer el motivo, que no es otro que la falta de aportación económica del Consistorio, no un ataque a los ciudadanos por el color político de su gobierno municipal”, apostilla Pons.
“De esta manera se ponderan los diferentes proyectos con criterios objetivos y en esta ponderación objetiva hay ayuntamientos que han presentado proyectos mejores que los de Alaquàs. Nos duele que se quede fuera nuestra localidad, sí, pero también hay que conocer el motivo, que no es otro que la falta de aportación económica del Consistorio, no un ataque a los ciudadanos por el color político de su gobierno municipal”, apostilla Pons.
Ninguno de los tres proyectos presentados: “Alaquas digital”, “Cuidem” y “Mantenimiento de colegios y edificios públicos” ha obtenido la baremación objetiva suficiente. Es decir, hay proyectos presentados por otros ayuntamientos que objetivamente eran mejores.
“Todos los pueblos que se han presentado han desarrollado los proyectos de la mejor manera posible, pero hay algunos que han apostado decididamente por el empleo y han invertido para hacerlos realidad y otros que, en lugar de hacerlo, han preferido usar a sus ciudadanos como arma política alegando que se les discrimina por su color político. Eso es muy grave, una irresponsabilidad manifiesta y algo indigno de quien gobierna para todos los ciudadanos y no están pensando en el rédito electoral que les puede suponer asegurar que a Alaquàs se la discrimina”, explica el popular.
“El único problema real que existe en Alaquàs se llama Elvira García y sus concejales. Han demostrado repetidamente, con su mala gestión, que a nuestro municipio no llega más dinero porque hacen las cosas mal. Y queremos creer que lo hacen porque no saben hacerlo mejor. En ese caso, desde el Partido Popular trabajaremos a su lado para que esto no vuelva a suceder, les tutelaremos e indicaremos como hacer bien su trabajo. Pero que no traten de ocultar sus carencias con la política del victimismo a la que nos tienen acostumbrados y que trabajen de verdad”.
Pons asegura que en Alaquàs “hay 4121 personas en paro. La cifra es realmente mala y va a peor. Para solucionarlo hay que ser rigurosos y eficaces, cosa que este gobierno no es. Se lamente de las subvenciones perdidas pero no analiza las causas reales, le tiran las culpas a otros, como de costumbre. Ya no estamos ni en tiempo de descuento. Hay que trabajar por los ciudadanos y dejarse de utilizar el desempleo como arma política. Tener amplitud de miras. Desde el Partido Popular seguimos tendiendo la mano a los socialistas para ayudar en todo lo posible. Pero para ayudar las cosas han de estar bien hechas”.
Pepe Pons concluye alegando que el equipo de gobierno socialista “en lugar de despotricar porque no se reciben unas subvenciones reguladas por criterios objetivos, deberían hacer autocrítica y mejorar los proyectos. Deberían aprender de sus errores, porque si se hacen las cosas bien, las subvenciones llegan”. elperiodic.com
jueves, 24 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
El PP de Alaquàs denuncia que se ha contratado a 18 ex-empleados de GESMED a dedo
El PP de Alaquàs denuncia contratos «a dedo» fuera de la bolsa de trabajo municipal
La bolsa de empleo convocada por el Ayuntamiento de Alaquàs ya ha recibido un total de 1.282 solicitudes pero «ya se han dado de alta a 18 personas despedidas de la empresa Gesmed a la que el Ayuntamiento le debe, precisamente, más de un año en facturas».
Alegan que 18 personas despedidas de una firma a la que el Ayuntamiento le debe un año en facturas ya han sido dados de alta
06.11.11 - 00:58 -
M. COSTA | VALENCIA.
Según ha denunciado el PP, esta contratación se ha realizado «a dedo pues las personas contratadas por el Ayuntamiento no estaban inscritas en la citada bolsa de trabajo y la selección no ha pasado, que nosotros sepamos, por ningún proceso de contratación pública».
Para el portavoz del Partido Popular José Pons esta situación es «una vergüenza. No se puede convocar una bolsa de empleo para dar utilidad y transparencia a un proceso para luego contratar sin más a estas personas». Según señalan desde la formación, estos empleados asumidos «por el Ayuntamiento mantienen su antigüedad y los salarios de la empresa de la que fueron despedidos, es decir, se ha producido una subrogación».
Pero lo más «increíble» para la agrupación popular es que parte de esas 18 personas son «familiares directos de altos funcionarios del ayuntamiento y de la gerencia de la misma empresa».
El PP ya ha pedido explicaciones sobre todos estos detalles «pero no nos dan ninguna información. Por tanto, no sólo preguntaremos por ello en el próximo pleno sino que además estamos estudiando denunciarlo ante el juzgado».
«Sabemos que estas personas están dadas de alta, desde el pasado uno de noviembre, como trabajadores del Ayuntamiento mediante un procedimiento que, como mínimo, no es ético, teniendo en cuenta que se había promovido una bolsa de trabajo», según Pons.
En unos días
La alcaldesa de Alaquàs, la socialista Elvira García, preguntada por esta denuncia señaló que el tema «es más complejo de lo que parece» y que lo aclarará «debidamente con detalle dentro de unos días».
También destacó que la bolsa de empleo abierta por la Corporación «se ha hecho con la intención de objetivar el acceso al trabajo y que las plazas se irán cubriendo conforme se vayan generando nuevos puestos».
El Ayuntamiento aprobó en el último pleno celebrado en septiembre la creación de una bolsa de trabajo municipal para garantizar «la transparencia y la igualdad de oportunidades en los procesos de selección realizados por el Ayuntamiento de Alaquàs para la contratación de personal», según manifestaron.
La bolsa debe regir la contratación laboral temporal de peones polivalentes, oficiales, conserjes, notificadores «y demás agrupaciones profesionales como albañiles, fontaneros, electricistas, carpinteros y pintores», según explicaron fuentes municipales. lasprovincias.com
lunes, 24 de octubre de 2011
El PP propone 11 medidas para crear empleo en Alaquàs
El portavoz del Grupo Popular Municipal, Pepe Pons, presentará en el próximo pleno municipal una batería de medidas que servirán para luchar contra el desempleo en Alaquàs potenciando las PYMES y autónomos locales.
El Partido Popular de Alaquàs ha presentado una moción sobre creación de empleo en Alaquàs con once medidas concretas para apoyar y ayudar a los pequeños y medianos empresarios, comerciantes y autónomos de Alaquàs para generar puestos de trabajo en la localidad.La moción del PP propone el estudio de una batería de medidas encaminadas a incentivar que las PYMES y autónomos de Alaquàs contraten a parados del municipio. En esa línea, el portavoz popular municipal, Pepe Pons, explica que desde el Ayuntamiento se puede tomar las riendas de la creación de empleo, pero que para ello “hay que tener un proyecto completo, no dar pinceladas sueltas”. “Un ejemplo de esto es la Bolsa de Empleo Municipal. La que proponíamos nosotros tenía base y estaba imbricada con muchas otras medidas para que fuera funcional. Pero lo que se ha hecho es abrir un plazo para que la gente se apunte para tan pocas plazas. La Bolsa de Empleo que se ha conformado no es, ni mucho menos, la que habíamos pedido desde el Partido Popular. Ni es completamente transparente, ni es objetiva, ni está dotada económicamente. No hay dotación presupuestaria, ni puestos de trabajo previstos. Multitud de personas se han apuntado a una Bolsa de humo en la que a lo sumo se colocará desde el Ayuntamiento a una decena de afortunados”, explica Pons.Por ese motivo desde el Partido Popular se han extractado 11 medidas concretas de su Plan Integral de Empleo que por sí mismas se pueden poner en marcha sin necesidad de abordar la incentivación de empleo como labor básica del Ayuntamiento. “Los socialistas no parecen creer en que desde los ayuntamientos se pueda generar empleo. Por eso, como parece que el tema no les interesa lo más mínimo, desde el Partido Popular vamos a hacer su trabajo y a presentar medidas para ayudar a los ciudadanos de Alaquàs”, continúa Pepe Pons.Para el portavoz del Partido Popular, “no es tolerable ver que quienes gobiernan no hacen más que mirar hacia otro lado y quitarse de encima toda responsabilidad, al tiempo que tiran balones fuera. Desde los ayuntamientos se tiene una responsabilidad con sus ciudadanos”.El motor de la economía de Alaquàs han sido las pequeñas y medianas empresas y los autónomos. Por ese motivo, Pepe Pons, asegura que hay que incentivar “la reactivación del tejido empresarial y comercial. Si una empresa quiere montar una fábrica en L’Horta, la mejor opción ha de ser Alaquàs. Si un comerciante duda entre nosotros y el pueblo vecino, la mejor opción ha de ser Alaquàs. Hemos de ser capaces de atraer empresas que abran en nuestra localidad, porque eso se traduce en empleo”.
“En la misma línea, si un comercio duda en contratar o no a un persona, hemos de darle el empujón necesario para que se decida a crear un puesto de trabajo. Por esto hay que incentivarlo. Sólo así, con medidas claras que fomenten a las PYMES, podremos comenzar a salir del agujero en el que estamos sumidos en Alaquàs”, aduce Pons.
ONCE MEDIDAS. UN OBJETIVO
Entre las once medidas específicas que se votarán el próximo día 27 de octubre con el claro objetivo de fomentar el empleo, se expone la necesidad de bonificar en tasas e impuestos municipales a las empresas de nueva creación que contraten a desempleados de larga duración de Alaquàs. Del mismo modo, promover que las empresas que realicen obras para el ayuntamiento de Alaquàs contraten a desempleados de Alaquàs a través de una Bolsa de Empleo Municipal y Local vinculada con la Agencia de Desarrollo Local será otro de los puntos que se proponen para estudio.Las empresas que quieran obtener las bonificaciones fiscales por contratación de parados deberán solicitar a través de la Agencia de Desarrollo Local de los puestos laborales que quieran cubrir. Del mismo modo, desde la Bolsa de Empleo Municipal y Local, se coordinarán los diferentes recursos existentes en formación y empleo para aumentar su eficiencia y se asesorara a las empresas sobre las subvenciones disponibles al contratar personal laboral.La Agencia de Desarrollo Local actuará como intermediaria entre las necesidades de las empresas y los parados de Alaquàs. Para ello deberá analizar las necesidades de las distintas empresas y comercios de Alaquàs y buscará los perfiles más idóneos entre los parados y si no los hay, los formará para cubrir los distintos puestos vacantes.Al tiempo se insta a poner en marcha escuelas profesionales en colaboración con empresas locales en donde se impartan talleres de formación prácticos y adecuados a las necesidades reales del mercado laboral en Alaquàs.
La Creación de un Observatorio del Empleo, en el que estén representados políticos, sindicatos, comercios y empresarios para evaluar medidas de generación de empleo y las necesidades formativas detectadas, que serán comunicadas a la Agencia de Desarrollo Local; así como el estudio de posibles eventos para promocionar los productos y servicios de Alaquàs, son otras de las once medidas que propondrá el Partido Popular en el Pleno.
La creación de una Ventanilla Única Empresarial para agilizar los trámites admistrativos y que Comercios, Empresas y autónomos con dificultades económicas puedan solicitar el fraccionamiento múltiple y el aplazamiento de los pagos de tasas e impuestos locales, cierran el capítulo de las medidas presentadas por el Partido Popular.
“Para evitar que las voten en contra por cualquier tontería socialistas y Bloc-Els Verds, en la moción pedimos que se estudien dichas medidas y no se proponen cifras concretas. Queremos que las once medidas se pongan en marcha porque son buenas y necesarias para todos los ciudadanos, por lo que no queremos que se amparen en excusas para votar en contra de algo tan necesario para Alaquàs”, concluye Pons. notasdeprensacv.es
miércoles, 5 de octubre de 2011
Publicadas las Bases de la Bolsa de Trabajo de Ayuntamiento de Alaquàs
Se ha publicado en la web del ayuntamiento las bases para la creación de la Bolsa de Trabajo. Aquí tan solo os pego la baremación que se tendrá en cuenta...
•de 0 a 6 meses………………………………………………2 puntos
•de 6 y un día a 12 meses………………………………….2-4 puntos
• de 12 meses y un día a 24 meses……………………….4-8 puntos
•De más de 24 meses………………………………………8-20 puntos
(Se valorará aunque haya habido interrupciones por trabajo inferiores a dos semanas)
El mes de antigüedad en situación de desempleo se valora en 0,33 puntos
b)Por situación de desempleo de todos los miembros de la unidad de convivencia con relación de parentesco( en edad laboral) :5 puntos
c)Mayor de 45 años:
De 45 a 50: 1-5 puntos
De 50 y un día a la edad de jubilación: 5-10 puntos
d)Por necesitar un contrato laboral a tiempo completo para poder acceder a solicitar ayuda o prestación por duración inferior a un mes: 10 puntos
e)Por no estar en la actualidad cobrando ninguna prestación o ayuda estatal, autonómica: 5 puntos
f)Por estar empadronado en la actualidad en el municipio con una antigüedad mínima de dos años:
De 2 a 5: 2 puntos
De 5 años y un día a 10: 3 puntos
De 10 años y un día en adelante: 5 puntos
g) Por poseer minusvalía igual o superior al 33% debidamente acreditado mediante su declaración por órgano competente y siempre que la misma no impida el desempeño del puesto de trabajo: 0,5 puntos
La puntuación máxima a obtener serán 55,05 puntos.
En caso de empate, los criterios para resolverlo serán:
Tiempo de antigüedad en situación de desempleo y si continua el empate, el de mayor edad.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
El PP de Alaquàs contesta a la Asociación de Parados respecto a la bolsa de empleo
A tenor de la nota de prensa publicada por la Asociación de Parados de Alaquás-Aldaia-Barri del Crist-Xirivella el 27 de Septiembre de 2011, en relación a la moción presentada para la creación de una bolsa de empleo municipal, pública, transparente e imparcial, el grupo municipal popular desea realizar las siguientes aclaraciones:
1.- Lamentamos profundamente el malentendido que desde esta asociación se haya podido crear en relación a la presentación de la citada moción. En este sentido comentar que la misma no ha sido negociada con la asociación de parados, sino que fue desarrollada íntegramente y en su totalidad por el grupo municipal popular y con anterioridad a la reunión que se mantuvo, a solicitud de la citada asociación, para conocer de primera mano las inquietudes y sugerencias que nos planteaban en materia de empleo.
Durante el transcurso de la reunión se les informó de que el grupo municipal popular tenía preparada e iba a presentar en el próximo pleno una moción para solicitar la creación de una bolsa de trabajo municipal, pública, transparente e imparcial. Dicha asociación acogió de buen grado la citada iniciativa y nos emplazaba a participar en la reunión-asamblea informativa que tendría lugar el próximo día 28 en Aldaia para conocer de primera mano las propuestas asociativas de todo el colectivo, invitación que fue recibida y aceptada.
2.- En la nota de prensa publicada por la asociación de parados se menciona textualmente, …”Para empezar, no consideran oportuno que el Ayuntamiento suprima los contratos vigentes con empresas externas para la prestación de servicios públicos municipales. Esta medida, según los parados, aun generaría más paro y malestar social entre la ciudadanía ante los recortes de los servicios y de prestaciones sociales. Justo al contrario, lo que nuestra Asociación considera es que el ayuntamiento debe cuanto antes rescatar la gestión pública de los servicios privatizados y crear más empleo público, contando con la provisión económica prevista”…..Ante estas afirmaciones que se contradicen en sí mismas debemos matizar lo siguiente:
• Precisamente en los actuales tiempos de crisis en el ayuntamiento de Alaquàs, con problemas de tesorería acuciantes, la privatización de determinado tipo de servicios a empresas externas no hace más que permitir que parte del dinero empleado en las citadas subcontrataciones vaya destinado a pagar los beneficios que, legítimamente, cualquier empresa privada desea obtener por la realización de los trabajos realizados.
• Precisamente, tal y como se propone en la moción presentada por el partido popular, lo que se pretende es que los servicios administrativos y de seguimiento de las citadas subcontrataciones que, recordemos, están siendo realizadas en áreas como programas dirigidos a la infancia, programas dirigidos a jóvenes y adolescentes, programas socio-educativos especializados y programas de atención a la dependencia, sean desempeñados por funcionarios administrativos y técnicos del ayuntamiento, que se encuentran perfectamente capacitados para ello, y que se realice un estudio de cuáles servicios pueden, o deben, ser externalizados y cuales no. Por todo lo cual, entendemos que existen gran cantidad de servicios que pueden ser realizados por personal contratado directamente desde el ayuntamiento a través de la bolsa de trabajo propuesta.
• Precisamente esta actuación de “rescate de servicios” por parte del ayuntamiento es la que propone el grupo popular, y para ello se puede hacer uso de parte de la partida presupuestaria que actualmente se esta derivando a la subcontratación con empresas externas. El margen de beneficio asignado a la empresa subcontratada podría ser empleado en contratar a mayor número de parados desde la bolsa municipal. Por todo ello entendemos que la afirmación que mantiene la asociación de parados no está en desacuerdo con la propuesta realizada por el grupo popular.
• En relación a la asignación de una partida presupuestaria para la realización de estos servicios, hay que mencionar que según la modificación contractual suscrita por el Ayuntamiento de Alaquàs y la empresa subcontratista, la cantidad asignada a la realización de los citados servicios se ha reducido de 1.735.964,56 € asignados para el año 2010 (Decreto de Alcaldía nº 2495/10 de 5 de Agosto), a los 967.819,02 € asignados para el 2011 (Decreto de Alcaldía nº 1649/11 de 14 de Julio).
Es decir, se ha producido una reducción del 44,2 % en un sólo año. Atendiendo a estos datos, ha sido el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alaquás el único responsable de los recortes de servicios y prestaciones sociales, con la consiguiente generación de mayor número de parados en el municipio. Las políticas de despilfarro económico de anteriores legislaturas las estamos pagando actualmente los ciudadanos de Alaquàs, y en mayor medida la población más desprotegida que recibía estos servicios.
3.- Atendiendo a la argumentación presentada por el grupo municipal popular en la moción para la creación de una bolsa de trabajo, nos reafirmamos en lo propuesto en la misma, y que coincide con los comentarios mencionados en la nota de prensa de la Asociación de Parados, es decir, proponemos la creación de una Bolsa de Empleo Municipal y Local, que sea pública, transparente e imparcial, que gestione la contratación de los trabajadores del municipio y priorice a aquellos con mayor dificultad, y garantice la rotación de puestos de trabajo.
4.- Dicha bolsa de trabajo debería ser accesible a todos los ciudadanos del municipio, transparente e imparcial, con baremos de selección de personal perfectamente definidos. Debería poder ser consultada desde la página web del ayuntamiento, en la que se colgarían las diferentes ofertas de trabajo, así como los períodos de rotación que se establezcan.
5.- Finalmente, mencionar que el grupo municipal popular seguirá estando al servicio de la ciudadanía de Alaquàs, apoyando todas aquellas iniciativas que supongan una mejora de la calidad de vida de sus vecinos, y participando en cuantas actividades y propuestas se lleven a cabo desde los diferentes colectivos de la localidad y que está dispuesta a reunirse cuantas veces sean necesarias con la plataforma para explicar adecuadamente las medidas que se proponen. notasdeprensacv.es
martes, 27 de septiembre de 2011
El ayuntamiento de Alaquàs creará una bolsa de empleo municipal
El ayuntamiento de Alaquàs creará una bolsa de empleo municipal
• Esta iniciativa forma parte de la política municipal de desarrollo económico y social que viene realizándose conjuntamente con la Asociación de Comerciantes de Alaquàs (CAdA) y la Agrupación Comarcal de Empresarios (ACE)
• La propuesta ha sido consensuada con la representación sindical
La Corporación Municipal de Alaquàs aprobará el próximo jueves en sesión plenaria las bases que regirán la selección para la creación de una bolsa de trabajo municipal. Se trata de una resolución de Alcaldía puesta en marcha con el objetivo de garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en los procesos de selección realizados por el Ayuntamiento de Alaquàs para la contratación de personal.

Se trata de una iniciativa municipal enmarcada dentro de la política municipal de desarrollo económico y social puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alaquàs junto con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de Alaquàs (CadA) y la Agrupación Comarcal de Empresarios (ACE), principales motores económicos de la ciudad y verdaderos generadores de empleo.
Una de las acciones más importantes dentro de esta política muncipal es la creación de un nuevo Centro de Empresas de Alaquàs sobre el que se está trabajando junto con la Agrupación Comarcal de Empresarios. Será un nuevo espacio creado para favorecer la puesta en marcha y el desarrollo de nuevas empresas en Alaquàs y que estará puesto al servicio de todos los emprendedores.
La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, ha visitado recientemente en el Parque Tecnológico de Paterna las instalaciones del Centro Europeo de Empresas Innovadoras CEEI para la firma de un futuro convenio de colaboración a través del cual el nuevo Centro de Empresas de Alaquàs recibirá asesoramiento en materia de fomento de iniciativas emprendedoras y de autoempleo para su máxima polivalencia y operatividad empresarial. elperiodic.com
martes, 23 de agosto de 2011
El PP de Alaquàs solicitará una Bolsa de Empleo pública, objetiva y transparente
- El portavoz del Grupo Popular Municipal, Pepe Pons, explica que la Bolsa de Empleo ha de ser “transparente, imparcial y justa, en la que se contrate siguiendo un criterio objetivo y no por otros más oscuros”
- Pons: “Los políticos locales no tenemos derecho a desaparecer por vacaciones mientras que la gente del municipio vive el día a día con la angustia de no tener un empleo con el que vivir dignamente”

El portavoz del Grupo Popular Municipal, Pepe Pons, ha explicado que la máxima prioridad del Partido Popular de Alaquàs es la creación de empleo y dar “soluciones reales” a las personas más necesitadas de la localidad. Por ese motivo ha anunciado que su partido llevará al próximo pleno la propuesta de poner en funcionamiento una “Bolsa de Empleo” con criterios objetivos.
El anuncio se ha producido en una nueva visita a la cola del SERVEF en la que Pons, acompañado por otros concejales del Partido Popular, han departido con los solicitantes de empleo sobre las posibles soluciones que se deberían adoptar desde el Ayuntamiento de Alaquàs para tratar de buscar soluciones al drama del desempleo al que se enfrentan a diario 4.000 personas del pueblo.
En ese sentido el líder del Partido Popular de Alaquàs, Pepe Pons, ha explicado que se va a presentar en el próximo pleno una moción en la que se planteará la necesidad urgente de poner en marcha una Bolsa de Empleo Municipal, en la que los parados de la localidad puedan apuntarse para obtener un puesto de trabajo.
“Lo que vamos a exigir es que existan unos baremos completamente imparciales para adjudicar las plazas que no dependan de criterios oscuros y no contrastables como actualmente. Todos los ciudadanos de Alaquàs que están en el paro tienen derecho a que desde el Ayuntamiento se dispongan de las herramientas necesarias para ayudarles, atendiendo a criterios públicos y verificables”, argumenta Pons.Para el portavoz del PP, “no es de recibo que haya personas dos y tres años apuntados en la Agencia de Desarrollo Local que no hayan recibido siquiera una llamada o tenido la oportunidad de llevar aunque fuera unos meses un sueldo a sus hogares y que otras caras sean siempre las agraciadas con un trabajo municipal”.
Por este motivo el Partido Popular de Alaquàs propondrá la creación de una Bolsa de Empleo Municipal, tal y como recogía en su programa electoral, en el que se señale de manera completamente objetiva el baremo por el que se otorgan puntos para acceder a los trabajos. Además, se propondrá que los inscritos puedan consultar su situación en la lista para poder hacerse una idea aproximada de cuando podrán obtener un empleo.
“Por ejemplo, si una persona se apunta, podría saber que puesto ocupa. Si es el número 60, podría hacerse la idea de cuando le correspondería trabajar”, expone Pons. “El interesado sólo podrá consultar su posición, no la de otras personas para evitar que se vulnere la Ley de Protección de Datos, pero vería como con cada convocatoria de empleo municipal, se va adelantando en la lista”.
“Este sistema debería estar vigilado por las tres formaciones políticas para evitar inferencias externas, ya que el sistema debe ser válido gobierne quien gobierne”, continúa Pons.
Estas declaraciones las ha efectuado Pepe Pons acompañado por varios concejales del Partido Popular en su habitual visita a los parados, en la que ha asegurado que los políticos locales “no tenemos derecho a desaparecer por vacaciones mientras que la gente del municipio vive el día a día con la angustia de no tener un empleo con el que vivir dignamente”.
“Lo primero es dar soluciones, ofrecer alternativas, trabajar por y para los más necesitados de Alaquàs, para esas 4.000 personas en paro, para esas 800 familias con todos sus miembros sin empleo, para esas 1.800 personas que tienen que malvivir con 426 euros al mes. En esa situación, el Partido Popular de Alaquàs no cierra por vacaciones, no desaparecemos. Seguimos dando la cara y peleando por todos y cada uno de ellos, que son nuestro compromiso. Es nuestra obligación como políticos. Es lo que haríamos de estar gobernando y es lo que hacemos desde la oposición a la que hemos sido relegados por el pacto entre PSOE y Compromís”. elperiodic.com
lunes, 22 de agosto de 2011
Pons denuncia que solo 6 de 31 becarios posibles trabajan en el ayuntamiento de Alaquàs
Pons denuncia que solo 6 de 31 becarios posibles trabajan en el ayuntamiento de Alaquàs
"Resulta aberrante que en nuestro pueblo tan sólo haya seis becarios de 31 plazas posibles por culpa del Ayuntamiento”. El portavoz del Grupo Popular Municipal de Alaquàs, Pepe Pons, muestra su preocupación porque desde el Consistorio de Alaquàs tan sólo se mantienen becadas a media docena de personas tras mes y medio, 25 menos de las que le corresponden.
Este año la ciudad dispone de menos becados del programa La Dipu te Beca porque el Ayuntamiento no quiere afrontar el pago de unas becas que vienen subvencionadas en un 80% por la Diputación de Valencia. De esta manera, de las 31 plazas que le correspondían al municipio, el consistorio sólo solicitó 17, dejando perder 14 becas que por derecho podían disfrutar los jóvenes de la ciudad.
De estas 17 plazas, 11 de ellas tan sólo han sido de mes y medio, por lo que actualmente, de las 31 plazas que podrían estar ocupando estudiantes de Alaquàs, tan sólo 6 de ellos continúan.
“La nula gestión de los socialistas impide que nuestros jóvenes tengan una oportunidad para poner en práctica sus conocimientos y adquirir experiencia. En los tiempos que corren, con un índice de paro joven tan elevado, el poder poner en el currículo la experiencia laboral de una beca puede suponer la diferencia entre escoger a una persona u otra”, explica el líder del Partido Popular de Alaquàs.
Con poco más de 9.000 euros, el Ayuntamiento de Alaquàs podría hacer uso del total de plazas ofertadas desde la Diputación, y afrontar su aportación en la remuneración de los becados en los tres meses de verano previstos por el programa.
Pons aduce que hay que pagar “el 20% del coste total por becado, es decir, 100 euros por cada formado por mes. Es cierto que hay que recortar gastos, pero no a costa del futuro laboral de nuestros jóvenes. La señora alcaldesa y su equipo le han arrebatado a muchos jóvenes la posibilidad de prepararse para el futuro laboral. Es algo muy grave que en los tiempos que corren desde el Ayuntamiento no se den cuenta de la necesidad imperiosa de potenciar el empleo, que es la mejor política social”.
“Que de 31 jóvenes al final sólo estén 6 becados demuestra muy a las claras que el consistorio socialista de Elvira García no tiene ni a los más jóvenes ni las políticas de empleo entre sus prioridades”, tercia Pons.
El programa Sona la Dipu ofrecía becas dirigidas a jóvenes mayores de 18 años, estudiantes universitarios, licenciados o estudiantes de FP, para realizar prácticas en la administración pública en el periodo estival, durante los meses de julio, agosto y septiembre.
El número de becas asignado a cada municipio se hace en función del número de habitantes, concediendo una cada 1000, por lo que a Alaquàs le corresponden 31 becas, de las que el consistorio, liderado por los socialistas, solo se ha solicitado 17.
“El Ayuntamiento de Alaquàs sólo tenía que hacerse cargo del 20% de la remuneración de los becados, mientras que la Diputación de Valencia aporta el 80%, lo que ha obligado al consistorio a dejar perder un elevado número de becas por no tener dinero con el que hacer frente a las mismas, reduciendo así las oportunidades de nuestros jóvenes y anulando otra ventana de oxígeno a las familias de Alaquàs que se encuentran gravemente afectadas por el paro”. elperiodic.com
sábado, 30 de julio de 2011
Alaquàs firma un convenio con Caixa Popular para el fomento de la actividad local
El ayuntamiento de Alaquàs firma un convenio con Caixa Popular para la promoción de la cultura, el empleo, la riqueza económica y el bienestar social
Elvira García, Alcaldesa de Alaquàs, y Tomás Martínez, Director de Caixa Popular han firmado hoy 29 de julio de 2011, un Convenio de Colaboración para el fomento de la actividad local que permita el desarrollo social y cultural de Alaquàs.
- Elvira García ha destacado los valores sociales y culturales que ambas instituciones comparten, así como el compromiso de Caixa Popular con Alaquàs
Este convenio de colaboración que tendrá una duración inicial de un año, prorrogable, se centrará especialmente en los siguientes colectivos:
- Emprendedores
- Comerciantes y empresarios
- Jóvenes e infancia
- Asociaciones del municipio
- Colectivos de trabajo municipal
Se constituye una comisión de seguimiento, formada por las dos entidades, para analizar las acciones emprendidas y proponer modificaciones y ampliaciones para mejorar el funcionamiento de este.
El acuerdo firmado irá desarrollándose a través de distintos acuerdos que se incorporaran al convenio en sucesivos anexos en los que se recogerán las acciones concretas a poner en marcha. elperiodic.com
martes, 28 de junio de 2011
El PP de Alaquàs denuncia que se han dejado perder 14 plazas de La Dipu te Beca
El Ayuntamiento de Alaquàs deja perder 14 plazas del programa La Dipu te Beca
Los populares denuncian que la mala gestión socialista al frente del consistorio siga mermando las oportunidades de los ciudadanos de Alaquàs
El Ayuntamiento de Alaquàs ha cerrado nuevamente las puertas al empleo. Y lo hace por falta de dinero. Este año la ciudad dispondrá de menos becados del programa La Dipu te Beca por no poder afrontar el pago de unas becas que vienen subvencionadas en un 80% por la Diputación de Valencia. “Esta es otra de las consecuencias de la mala gestión y el derroche económico de los socialistas al frente del Ayuntamiento de Alaquàs”, comenta el líder popular, Pepe Pons.
Y es que de las 31 plazas que le corresponden al municipio, el consistorio sólo ha solicitado 17, dejando perder 14 becas que por derecho deben disfrutar los jóvenes de la ciudad. Una vez más, la gestión de los socialistas impide que nuestros vecinos más jóvenes tengan una oportunidad para poner en práctica sus conocimientos, haciendo más difícil todavía la inserción de los estudiantes en el mundo laboral, en medio de esta crisis económica que ha dejado a gran parte de la población en paro.
Con poco más de 9.000 euros, el Ayuntamiento de Alaquàs podría hacer uso del total de plazas ofertadas desde la Diputación, y afrontar su aportación en la remuneración de los becados en los tres meses de verano previstos por el programa. De este modo, el consistorio deja entrever ‘que la apuesta por los más jóvenes y la promoción del empleo no están entre las prioridades políticas de los socialistas’, explicó.
MENOS OPORTUNIDADES
El programa Sona la Dipu ofrece becas dirigidas a jóvenes mayores de 18 años, estudiantes universitarios, licenciados o estudiantes de FP, para realizar prácticas en la administración pública en el periodo estival, durante los meses de julio, agosto y septiembre.
El número de becas asignado a cada municipio se hace en función del número de habitantes, concediendo una cada 100, por lo que a Alaquàs le corresponden 31 becas, de las que el consistorio, liderado por los socialistas, solo se ha solicitado 17.
‘El Ayuntamiento de Alaquàs tiene que hacerse cargo del 20% de la renumeración de los becados, mientras que la Diputación de Valencia aporta el 80%, lo que ha obligado al consistorio a dejar perder un elevado número de becas por no tener dinero con el que hacer frente a las mismas, reduciendo así las oportunidades de nuestros jóvenes y anulando otra ventana de oxígeno a las familias de Alaquàs que se encuentran gravemente afectadas por el paro’, explica el líder popular.
Por su parte, los 17 becados percibirán por sus práticas un total de 500 euros al mes, es decir, 100 euros por parte del ayuntamiento y 400 euros de la Diputación de Valencia, que afronta el grueso de la remuneración. notasdeprensacv.es
martes, 26 de abril de 2011
Bloc - Els Verds d'Alaquàs junto a Enric Morera se reunen con los empresarios de Alaquàs

La reunió es va realitzar en la Seu de l'Agrupació
Comarcal d'Empresaris (ACE) i la seua fundació FIDES (Fundació de la
Comunitat Valenciana per a l'impuls del desenvolupament econòmic i
social). Aquesta agrupació compta amb més de 300 empreses associades i
l'objectiu prioritari de la reunió era conèixer de primera mà, la
situació i demandes de les empreses que realitzen les seues activitats.
Els representants de l’empresariat, van manifestar la seua preocupació per la falta de mesures contra l'atur, i l'abandó dels sectors industrialsm tradicionals de la nostra comunitat, tant per part del govern central com de la Generalitat Valencià, i van reclamar un major impuls als sectors industrials tradicionals.Per la seua part Morera, ha aasegurat que el sector industrial valencià, “ha de tindre més pes i força en l'economia valenciana,
front el model especulatiu i recreatiu pel que ha apostat el PP”.El líder del Bloc també ha declarat que el darrer acord estratègic impulsat pel Consell, “ha estat un autèntic fracàs perquè arriba tard i malament i perquè el Consell de Camps no s'ho creu, ni ara ni mai”. Així, ha afegit que des de la seua formació s'aposta per incentivar indústries que aposten per una economia verda i sostenible, com també ha defensat un major suport de les administracions a la investigació i a les universitats. hortanocias.com
Els representants de l’empresariat, van manifestar la seua preocupació per la falta de mesures contra l'atur, i l'abandó dels sectors industrialsm tradicionals de la nostra comunitat, tant per part del govern central com de la Generalitat Valencià, i van reclamar un major impuls als sectors industrials tradicionals.Per la seua part Morera, ha aasegurat que el sector industrial valencià, “ha de tindre més pes i força en l'economia valenciana,
front el model especulatiu i recreatiu pel que ha apostat el PP”.El líder del Bloc també ha declarat que el darrer acord estratègic impulsat pel Consell, “ha estat un autèntic fracàs perquè arriba tard i malament i perquè el Consell de Camps no s'ho creu, ni ara ni mai”. Així, ha afegit que des de la seua formació s'aposta per incentivar indústries que aposten per una economia verda i sostenible, com també ha defensat un major suport de les administracions a la investigació i a les universitats. hortanocias.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)