lunes, 12 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
La Uniò Musical d´Alaquàs gana el certamen de Torrevieja
La Associació Unió Musical de Bocairent y la banda La Amistad de Villfranqueza logran el segundo y tercer puesto
viernes, 23 de septiembre de 2011
Festival Solidario "Nadie Sin Techo" en Alaquàs
domingo, 28 de agosto de 2011
EL FRA 2011 SUPERA TODAS SUS EXPECTATIVAS





sábado, 27 de agosto de 2011
El FRA retoma el pulso con Triángulo de Amor Bizarro
martes, 9 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
Triángulo de Amor Bizarro encabeza el cartel del 17º FRA de Alaquàs
jueves, 2 de junio de 2011
FRA ACÚSTICO EN EL CASTELL D’ALAQUÀS
Con motivo de la inauguración de la exposición “15 años de FRA + 1”, la Asociación Festival Rock Alaquàs (aFRA) y el Ayuntamiento de Alaquàs organizan del 3 a 24 de junio de 2011 un ciclo de conciertos gratuitos en acústico en el Castell d’Alaquàs. Supermosca, Gilbertástico y Emma Get Wild serán los encargados de tocar en este preámbulo del FRA 2011, que se celebrerá el 27 de agosto.
Supermosca (3 de Junio)
jueves, 14 de abril de 2011
La Unión Musical de Alaquàs representa "La corte del Faraón"

viernes, 25 de marzo de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
La Unión Musical d'Alaquàs Medalla de Oro de la ciudad

viernes, 24 de diciembre de 2010
El grupo l'Olivar celebra la Navidad por las calles de Alaquàs

jueves, 23 de diciembre de 2010
La Unión Musical de Alaquàs presenta a sus nuevos músicos

martes, 14 de diciembre de 2010
CP Bonavista finalista del III Concurso de Villancicos en la Cadena 100... podéis votar.
jueves, 25 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
Enric Parreño viatja a Xina i a Colòmbia.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Más sobre el Cant de la Carxofa
- El “cant de la Carxofa” es uno de los actos más emotivos de las fiestas patronales de Alaquàs y su tradición se remonta hacia mitad del siglo XIX
- Victoria Palau resaltó el impulso de Turisme a los actos tradicionales, “ya que éstos atraen cada año numerosos turistas a nuestras poblaciones”
La Secretaria Autonómica de Turisme, Victoria Palau, entregó ayer la placa honorífica que galardona las celebraciones constitutivas del “Cant de la Carxofa” de Alaquás como Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana.
En este acto de entrega, además de la Secretaria Autonómica, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Amics de la Carxofa, Paco Pons y la alcaldesa del municipio, Elvira García.
“Con este nuevo galardón –declaró Palau en el propio municipio de Alaquàs- se constata que la Comunitat Valenciana no sólo seduce por la belleza de sus playas o calas, el calor del sol o su adorable gastronomía sino también por su gran abanico de tradiciones”.
Para Palau es “indispensable” potenciar las fiestas de la Comunitat, “ya que éstas atraen numerosos visitantes cada año”.
En este sentido, la Secretaria Autonómica afirmó que otorgar la distinción honorífica a las tradiciones que se celebran en las poblaciones de todo el territorio de la Comunitat es “doblemente satisfactorio, ya que ello supone el paso previo al reconocimiento de las fiestas en el ámbito nacional”.
Hay que destacar que el “cant de la Carxofa” es uno de los actos más emotivos de las fiestas patronales de Alaquàs y su tradición se remonta hacia mitad del siglo XIX.
Esta fiesta consiste en una misa y una procesión en honor de la Madre de Déu de l’Olivar el día 8 de septiembre. Al finalizar el recorrido de la procesión y antes de que la imagen entre de nuevo en el templo parroquial de la Anunciación se abre un aparato escénico colocado en la calle en forma de carxofa, desde donde surge un ángel blanco que comienza a cantar la conocida estrofa “Glòria a Déu a dalt del cel”.
El día 9 los actos son similares pero en honor al Cristo de la Buena Muerte. Se celebra una misa por la mañana y una procesión por la tarde que acabará igualmente cuando otro niño interprete unos versos con diferente contenido pero con la misma música.
En definitiva, se trata de una fiesta en la que la música tiene un papel fundamental, pero también la danza, el vestuario, el protocolo litúrgico, la poesía, los fuegos artificiales, y muchas otras manifestaciones artísticas, donde la alta participación y la buena respuesta ofrecida por los vecinos es, año tras año, la nota predominante. elperiodic.com
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Prova de Veu del Cant de la Carxofa: Fiesta de Interés Turístico Provincial
La Prova de Veu acogerá el acto de reconocimiento de la Festa del Cant de la Carxofa como Fiesta de Interés Turístico Provincial El acto se celebrará el miércoles 1 de septiembre a las 20 horas en el Castell d'Alaquàs. Asistirán la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, la Secretaria Autonómica de Turismo, MªVictoria Palau Tárrega y los representantes de la Asociación Cultural Cant de la Carxofa
El acto de reconocimiento oficial se celebrará a las 20 horas en el Castell de Alaquàs en el marco de la Prova de Veu de l'Àngel del Cant de la Carxofa en la que se elegirán a los niños y niñas que interpretarán este canto popular y tradicional en honor a Mare de Déu de l'Olivar y el Crist de la Bona Mort los próximos días 8 y 9 de septiembre. El acto se iniciará con la interpretación del Cant de la Carxofa por cada uno de los seis niños y niñas que han quedado finalistas en el proceso de selección. Después se procederá a la votación popular a cargo del público asistente. A continuación tendrá lugar el acto de reconocimiento y posteriormente se darán a conocer a los niños y niñas que interpretarán definitivamente el Cant. El proceso de selección para el Cant de la Carxofa empieza meses antes cuando se realiza la convocatoria a las escuelas de la ciudad. El profesorado de música de los colegios de primaria son los encargados de promocionar y culturizar este acontecimiento musical incorporado ya en el currículum escolar de los alumnos de Alaquàs. Posteriormente, los niños y niñas interesados en profundizar en el canto, este año un total de 36 niños y niños, se inscriben en la escuela de la Unión Musical de Alaquàs, donde bajo la supervisión de la profesora Rut García Martínez, aprenden el tradicional canto y se preparan para la preselección técnica que se realizó este verano. La Carxofa es una composición musical del siglo XVII y de tipo religioso denominada motete característica de las poblaciones de l'Horta Sud. En la actualidad se conserva en Alaquàs, Silla, Aldaia y al Barrio del Carmen de Valencia. El hecho de que en Alaquàs la letra experimentara la variante de cantar no solo al Cristo, sino también a Mare de Déu de l'Olivar, y el carácter participativo y democrático que en la última década se le ha querido incorporar, diferencia la Carxofa de Alaquàs de la de el resto de poblaciones donde se continúa celebrando y se considera como una de las tradiciones más genuinas y antiguas de la población así como una de las señas de identidad más preciadas. El Cant de la Carxofa en honor a la patrona d'Alaquàs se celebrará el 8 de setembre en la Parròquia de la Mare de Déu de l'Olivar a les 21 hores. Mientras que el recital en homenaje al Crist de la Bona Mort tendrá lugar el 9 de septiembre ante el Castell d'Alaquàs, también a las 21 hores.alaquas.org |