Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2011

La Uniò Musical d´Alaquàs gana el certamen de Torrevieja


La Associació Unió Musical de Bocairent y la banda La Amistad de Villfranqueza logran el segundo y tercer puesto 

LAURA SENA, TORREVIEJA La banda de la Unió Musical d'Alaquàs (UMA) ganó anoche el certamen internacional de Torrevieja al lograr 179 puntos por su interpretación. El jurado consideró que los músicos de Alaquàs ofrecieron la mejor actuación por delante de la Associació Unió Musical de Bocairent, que quedó tercera, con 251 puntos, y de la banda La Amistad de Villafranqueza, en Alicante, que consiguió 262 puntos.
La UMA, dirigida por Enric Parreño, interpretó el pasodoble Paco Campillo, de Salvador González, y el tema The secret of the hills, que era la composición obligatoria. El tema libre elegido para su actuación fue Save the sea, de Frigyes Hidas. 
Desde Alaquàs se habían desplazo más de 200 personas para arropar a los músicos, que convirtieron el auditorio de Torrevieja en una gran fiesta. 
El último gran certamen que había ganado la banda fue en 1984 cuando logró la primera plaza en la sección especial del internacional de Valencia. Al cierre de esta edición, la banda llegaba Alaquàs, donde comenzaba otra celebración.  levante-emv.com

viernes, 23 de septiembre de 2011

Festival Solidario "Nadie Sin Techo" en Alaquàs

Hoy, viernes 23 de septiembre LA PLATAFORMA DE AFECTAD@S POR LAS HIPOTECAS ha organizadodo un gran concierto solidario  en el Parc del Dijous de Alaquàs para dar apoyo a las personas y después afectados, pero primero personas y poder recaudar dinero para colaborar en esta causa y ayudar a los afectados a través de nuestra solidaridad y un buen departamento jurídico...  


Y este es el cartel que han preparado:

* OBRINT PAS (ACUSTICO)
*LOS CHICOS DEL MAIZ
* ORXATA SOUND SYSTEM
* LA RANA MARIANA
* APOLO de (24Kilates)
y  GRAFFITIS a cargo de PICHI y AVO, exhibición de hiphop a cargo de PUMPUKA ...

Apertura de puertas será a las 20:00h

ENTRADA SOLIDARIA 6€

 

domingo, 28 de agosto de 2011

EL FRA 2011 SUPERA TODAS SUS EXPECTATIVAS



La noche del sábado el Festival Rock Alaquàs volvió a abrir sus puertas tras un año de descanso. El festival de música, organizado por el Ayuntamiento de Alaquàs y la Asociación Festival Rock Alaquàs, acogió a más de 4.000 asistentes que disfrutaron de las actuaciones de Triángulo de Amor Bizarro, Mujeres, Lenhmotiv y de los grupos locales Bluemoon y Flowrituras.

El Festival Rock Alaquàs, en su apuesta por defender y hacer accesible para todo el mundo la música, continuó siendo gratuito. Además, este año la organización contó con la ayuda de aFRA, una asociación creada a raíz de la cancelación de la pasada edición para apoyar al festival. Con aFRA, el Festival Rock Alaquàs se ha convertido en el primer festival de música participativo y gratuito de España.

Triángulo de Amor Bizarro llegó a Alaquàs para presentar su álbum Año Santo, tras recorrer durante este verano toda la geografía española y actuar en festivales como el FIB o el Arenal Sound. Los catalanes Mujeres pusieron la nota musical garaje y punk-rock y presentaron su disco ‘S/t’, un disco que les ha permitido posicionarse como una de las bandas más prometedoras del panorama musical. El grupo valenciano Lehnmotiv deleitó a los afráticos con su último disco Deja Sentí. El cartel lo completaron los grupos locales Bluemoon y Flowrituras, dos grupos que representan la efervescente vida musical de la zona y que buscaron en el FRA su oportunidad para darse a conocer al gran público.


Para todos los que necesitaron un descanso entre actuación y actuación, el FRA contó una vez más con una zona chill-out en la que pincharon los DJ’s NoComments (kike Vega), Sergio Blanca, Papu (Qoqoa/Mamboo), Riddimwize Dj’s, Kude A Bamba y Bad Foundation.

La Asociación Festival Rock Alaquàs quiere agradecer al Ayuntamiento de Alaquàs por el esfuerzo invertido en la organización del FRA, a todos los grupos y DJ’s que actuaron y muy en especial a todos los asistentes que son los que hicieron que el festival haya vuelto a posicionarse como la cita obligada para cerrar el verano de festivales en la Comunidad Valenciana. 

sábado, 27 de agosto de 2011

El FRA retoma el pulso con Triángulo de Amor Bizarro



CARLOS PÉREZ DE ZIRIZA - Valencia - 27/08/2011

No estaba muerto, simplemente andaba hibernando. El Festival de Rock de Alaquàs (FRA), uno de los de más solera de nuestra agenda -lleva los mismos años que el FIB (Festival Internacional de Benicàssim), aunque consolidado como una versión reducida y mucho más modesta que aquel-, vuelve este año a acaparar el protagonismo musical del último fin de semana de agosto, tras la suspensión el verano pasado de la que debía haber sido su decimosexta edición.
La crisis económica no ha hecho más que cebarse en aquellos certámenes que dependen del erario público, y el FRA no fue una excepción.
Un varapalo especialmente severo para un festival que había ido creciendo paulatinamente, y que había conseguido tocar techo en 2007 con un programa de campanillas, en el que Mercury Rev o Heavy Trash compartían grandes caracteres junto a Maximo Park o The Charlatans.
Por suerte, del cartel anunciado para la fallida edición del pasado año se han podido salvar algunos muebles y recuperar a Triángulo de Amor Bizarro, el proteínico trío gallego que lleva ya unos cuatro años demostrando sobre los escenarios el porqué son una de las mejores bandas en directo de nuestro país.
Cimentando su crédito en una furiosa amalgama de influencias (la truculencia de Surfin Bichos, la agitada ensoñación melódica del shoegazing) muy bien articulada en dos espléndidos álbumes que les alejan conscientemente de la complaciente plana mayor del indie estatal, los gallegos llegan a Alaquàs con un directo al que si algo no le falta es rodaje, después de haberse colado en los últimos meses en la alineación de un sinfín de festivales.
Hasta los llamados Premios de la Música Independiente, en su última edición, reconocieron su valía con cuatro galardones. Ellos son el principal aliciente de la noche, pero no el único: el garage rock de los catalanes Mujeres supone una excepcional puntilla a una noche que se presenta de armas tomar, centrada en sonidos rugientes, aguerridos y rugosos.
La programación del Parc de la Sequieta, inevitablemente reducida a una sola noche, se completará, como viene siendo tradicional, con las actuaciones de bandas locales de muy diversa extracción estilística.
Es el caso del rockabilly de Bluemoon, la fusión entre reggae y hip hop de Flowrituras y el sonido de querencia indie de Lehnmotiv. Los tres se encargarán de prolongar una larga noche de conciertos, que dará su pistoletazo de salida a las 23.00 horas.
Y que supone la más que bienvenida vuelta, aunque sea desde presupuestos más austeros, de un festival que ya se había convertido casi en un clásico, una cita obligada para dar comienzo a la temporada de conciertos (o puede que también para dar por finiquitada la de festivales, según como se mire) en la Comunidad Valenciana. elpais.com

sábado, 30 de julio de 2011

Triángulo de Amor Bizarro encabeza el cartel del 17º FRA de Alaquàs



El sábado 27 de agosto a las 22:30 horas tendrá lugar el 17 Festival de Rock de Alaquàs patrocinado y organizado por el Ayuntamiento de Alaquàs con la colaboración de la Asociación aFRA. El FRA será un año más una apuesta musical gratuita y todo un referente por lo que respecta a festivales de sus características en la Comunidad Valenciana. El Ayuntamiento de Alaquàs ha realizado un gran esfuerzo económico para que los jóvenes de Alaquàs vuelvan a disfrutar este año de una nueva edición del FRA.

La edición de este año combinará grupos de reconocido prestigio nacional con la participación de grupos locales, fruto del compromiso del Ayuntamiento de Alaquàs por promocionar la música que se produce en la localidad. El cartel de este año estará encabezado por los gallegos Triángulo de Amor Bizarro y la formación catalana Mujeres. Actuarán también los valencianos Lehnmotiv y los grupos locales Bluemoon y Flowrituras.
Destaca especialmente este año, que la zona chill-out contará con Dj’s de Alaquàs, como son NoComments (kike Vega), Sergio Blanca, Papu (Qoqoa/Mamboo), Riddimwize Dj’s, Kude A Bamba y Bad Foundation
Triángulo de Amor Bizarro se formó en el año 2004 como una banda de Indie rock con influencias de grupos británicos como The Beach Boys o Shoegaze. Desde sus inicios han cosechado diversos éxitos, siendo considerados en estos momentos los mejores exponentes de “la pequeña industria musical” al haber conseguido cuatro galardones en los “Premios de la Música Independiente”: premio a los mejores artistas del 2011, al mejor álbum, al mejor álbum de rock y al mejor directo. En Alaquàs presentarán su último trabajo Año Santo, uno de los mejores acogidos por el público según la crítica musical. Este disco les ha permitido actuar en festivales como el FIB de Benicássim y en el Corona Capital de México.
La nota musical de garaje y punk-rock la pondrán este año los catalanes Mujeres, con un directo en el que predomina la hiperactividad, los sonidos sixties, las guitarras agresivas y la intensidad al estilo de bandas como Black Lips o Jonathan Richman. Presentarán el disco ‘S/t’ (Sones 2009), primer álbum de este grupo que ya se ha posicionado como una de las bandas más atrayentes del panorama musical. Yago, Martí, Martín y Pol forman este grupo caracterizado por su energía y explosión.
El FRA presentará también al grupo valenciano Lehnmotiv, nacidos en el año 2007 bajo la influencia de diversos estilos musicales. En Alaquàs darán a conocer su nuevo álbum Deja sentí, un nuevo álbum con nueve canciones de ensoñación que abarcan diversos estilos musicales como la melancolía pop/rock y el indi más enérgico. El resultado es un disco intenso, que transmite toda la energía de Lehnmotiv, 9 canciones que suponen una propuesta diferente dentro del indie/rock alternativo cantado en castellano.


Desde Alaquàs y con una larga trayectoria musical viene la formacíon Bluemoon, nacidos ya en el año 1979. Junto con los Rock ‘n’ Bordes fueron la banda emblemática del movimiento rockabilly de la ciudad de Valencia a finales de los años 80, con la particularidad, además, de ser el primero de ellos en grabar y sacar un disco al mercado. Lo cierto es que, además de ser los primeros en editar, también fueron los primeros en formarse ya que, aunque no grabaron disco alguno hasta la segunda mitad de los 80, ya existían como grupo en el 1979.
Como grupo local actuará también Flowrituras, un grupo de hip hop reggae formado por dos jóvenes de Alaquàs: Ximo y Miguel. Su música es expresión y necesidad personal, nada de competiciones. Con un estilo variado en el que predomina el reggae y el rap. elperiodic.com

jueves, 2 de junio de 2011

FRA ACÚSTICO EN EL CASTELL D’ALAQUÀS

FRA ACÚSTICO EN EL CASTELL D’ALAQUÀS
Alaquàs calienta motores para el FRA 2011 con conciertos y exposiciones 

Con motivo de la inauguración de la exposición “15 años de FRA + 1”, la Asociación Festival Rock Alaquàs (aFRA) y el Ayuntamiento de Alaquàs organizan del 3 a 24 de junio de 2011 un ciclo de conciertos gratuitos en acústico en el Castell d’Alaquàs. Supermosca, Gilbertástico y Emma Get Wild serán los encargados de tocar en este preámbulo del FRA 2011, que se celebrerá el 27 de agosto.
El 3 de junio se inaugurará en El Castell d’Alaquàs la exposición “15 años de FRA + 1” a través de la que aFRA cuenta el recorrido del festival desde sus inicios en 1995 hasta su última edición. Detrás de FRA acústico y de la exposición se encuentra la Asociación Festival Rock Alaquàs (aFRA), una asociación creada para conseguir financiación y gestionar junto al Ayuntamiento la próxima edición del FRA, uno de los festivales de música independiente más importantes de España.

Supermosca (3 de Junio)
Supermosca es un grupo Valenciano formado por músicos de Alaquàs. La banda presentará su nuevo disco en el que exploran un estilo más eléctrico que se acerca al post-rock. Todo ello acompañado de la voz de David Lozano.

Emma Get Wild (16 de Junio)
Emma Get Wild inició su andadura en Febrero de 2003 (Valencia) y tiene como referencia el rock independiente de las dos últimas décadas. Inicialmente, fue un proyecto conjunto a cargo de Isabel Castro y Salva Fito, músicos veteranos de escenas locales en sus respectivas ciudades, Londres y Valencia. En conjunto autoeditaron una primera maqueta seleccionada como 3ª mejor demo nacional en el referéndum de “Disco Grande-RNE3 2005” dirigido por Julio Ruíz. Tras firmar con Junk Records/ Clippers (Madrid), editaron “Hey Hurricane” en Mayo del 2006, trabajo por el que recibieron críticas muy positivas (El País, El Mundo, Mondosonoro, Rockdelux). Su último trabajo “Heavenly Creatures” fue editado en 2009. Actualmente se encuentran inmersos en la grabación de su próximo disco, que saldrá la luz en septiembre de 2011.

Gilbertástico (24 de junio)
Gilbertástico es el alter ego de Gilberto Aubán (Valencia, 1983), pianista apócrifo, salvaje y dadaísta. Sus historias, delirantes, sangrientas y sorprendentes, están construidas a modo de ópera rock, envueltas en una preciosa tela de seda que en el momento menos esperado se rebela, se estira y se rompe.
Tras autoeditar dos maquetas, Un tullido velo y Operación Cóndor, que le llevaron a tocar por toda España, debuta ahora con su primer álbum, Versalles. (Comboi Records, 2011).

jueves, 14 de abril de 2011

La Unión Musical de Alaquàs representa "La corte del Faraón"

La UMA representa la zarzuela “La corte del faraón”


El recorte en un 50% en las subvenciones de la Conselleria de Educación a esta sociedad musical han motivado estas representaciones
Ajuntament Alaquàs. Prensa. La UMA representa la zarzuela “La corte del faraón”La Unión Musical de Alaquàs celebrará el viernes y el sábado tres representaciones de la zarzuela "La Corte del faraón" en el Auditori Nou de Alaquàs para recaudar fondos tras el recorte en un 50% de las subvenciones de la Conselleria de Educación. La entidad destaca que el espectáculo "tiene un carácter especial por dos motivos: el primero porque los participantes son personas que se dedican a la música voluntariamente y por afición; y el segundo, porque solicitamos la colaboración de todos por la difícil situación económica en que nos encontramos a causa".
La representación de la zarzuela la realizarán intérpretes aficionados el viernes a las 22:30 horas y el sábado a las 19:00 y a las 22:30 horas en el Auditori Nou de Alaquàs. Las entradas se pueden adquirir de 19:00 a 21:00 y dos horas antes de cada representación a un precio de 8 euros para el público en general y 6 euros los socios de la UMA o los grupos organizados.
La Unión Musical de Alaquàs fue creada en 1950 y hoy cuenta con una Escuela de Música y Danza, además de con la Banda Sinfònica, la Jove Orquestra y el Grup de Danses de l'Olivar. Además, se le ha otorgado la Medalla de Oro de la Ciudad, por decisión del plano del Ayuntamiento de Alaquàs por "su intensa actividad, su compromiso con Alaquàs y por su buen hacer, que no han pasado desapercibidos para el conjunto de los vecinos y vecinas que sitúan a este gran colectivo como la entidad más destacada de entre el extenso tejido asociativo que tiene la ciudad".

viernes, 25 de febrero de 2011

La Unión Musical d'Alaquàs Medalla de Oro de la ciudad

El Ayuntamiento de Alaquàs concede la Medalla de Oro de la ciudad a la Unió Musical d'Alaquàs

La entrega de esta distinción, la más importante que concede el consistorio, se realizará en un acto público en el claustro del Castell d'Alaquàs
El Ayuntamiento de Alaquàs ha aprobado otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad a la Unió Musical d'Alaquàs, la UMA, por su contribución inestimable a la vida cultural y social de la ciudad. De hecho, la Unió Musical d'Alaquàs es la entidad cultural que ha marcado la historia de Alaquàs de una manera más destacada. Su intensa actividad, su compromiso con Alaquàs y su buen hacer no han pasado desapercibidos para el conjunto de los vecinos y vecinas que sitúan a este gran colectivo como la entidad más destacada de entre el extenso tejido asociativo que tiene la ciudad.
"La cultura nos enriquece, la música, como lenguaje universal siempre ha servido como puente entre culturas, como lugar de encuentro, como espacio común para compartir aquello que nos une, que nos hace ser seres humanos, la cultura nos hace más libres y mejores personas", destacó en la consesión la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos.
Además, la colaboración entre la Unió Musical d'Alaquàs y el Ayuntamiento de Alaquàs ha sido, desde la creación de la institución en el año 1950 muy intensa. Las diferentes Corporaciones Municipales siempre han encontrado en la UMA un colectivo dispuesto a trabajar por la cultura y la música de Alaquàs, firmando diferentes convenios de colaboración, de entre el que me destacar, como muestra, el que se firmó en el año 2006 para la constitución de un Consorcio para la Promoción de la Cultura Musical en la Localidad de Alaquàs.
El Ayuntamiento de Alaquàs unicamente ha concedido tres Medallas de Oro de la Ciudad y lo hizo Albert Taberner Ferrer, primer Alcalde democrático de Alaquàs; a José Luis Olivas Martínez, President de la Generalitat Valenciana, cuando el Consell aprobó el proceso de recuperación del Castell de Alaquàs, y a Vicent Cardona Puig, párroco de la Iglesia de Mare de Déu de l'Olivar y persona muy destacada en su compromiso social con Alaquàs.

viernes, 24 de diciembre de 2010

El grupo l'Olivar celebra la Navidad por las calles de Alaquàs


La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, recibe al grupo en la puerta del Ayuntamiento de Alaquàs

Ajuntament Alaquàs. Prensa. El grupo l'Olivar celebra la Navidad por las calles de Alaquàs
El grupo l'Olivar de Alaquàs salió ayer por la tarde por las calles de Alaquàs para celebrar la Navidad con los vecinos y vecinas. El grupo de dolçainers i tabaleters recorrió la ciudad interpretando diferentes villancicos para invitar a la ciudadanía a vivir la fiesta.

La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, los recibió en la puerta del Ayuntamiento de Alaquàs para agradecerles su participación en la fiesta. A la cita acudieron vecinos y vecinas que bailaron y cantaron al r

jueves, 23 de diciembre de 2010

La Unión Musical de Alaquàs presenta a sus nuevos músicos


El acto está enmarcado dentro de la celebración del concierto de Nadal y de la celebración de Santa Cecília
Ajuntament Alaquàs. Prensa. La Unión Musical de Alaquàs presenta a sus nuevos músicosLa Unión Musical de Alaquàs ha presentado a los 13 nuevos músicos que formarán parte de la Banda Simfònica de la UMA a partir de ahora con motivo del tradicional concierto navideño al Auditori Nou de la UMA y homenaje a Santa Cecília, patrona de los músicos.
Al acabar la primera parte, la música se detuvo por unos momentos porque la UMA dio la bienvenida a los 11 músicos nuevos que se incorporaban a la formación, y que fueron llamados uno a uno al escenario para presentarlos así a los vecinos y vecinas de Alaquàs.
Brega Romeu Solaç, trompeta; Alba Real Delgado, flauta; Silvia Jimenez Esquerre, saxo; Laura Samper Rodriguez, clarinete; Elisa Moreno Castany, saxo; Claudia Ballesteros Castillo, flauta; Paula Pascual Utiel, clarinete; Samuel Martinez Garcia, trombón; Esther Patiño Moreno, clarinete; Adrian Garcia Jimenez, trompeta; Lucia Herrero Pérez, clarinete; Miquel Pallardo Lluesma, bombardino; i Alejandro Ramos Reyes, oboe, son las nuevas incorporaciones de la Unión Musical de Alaquàs, la cual ya cuenta con más de 120 músicos.,

martes, 14 de diciembre de 2010

CP Bonavista finalista del III Concurso de Villancicos en la Cadena 100... podéis votar.

El CP Bonavista ha quedado finalista en el III Concurso de Villancicos del programa ¡Buenos Días, Javi Nieves! de la Cadena 100. Desde su página web podéis votar por ellos y escuchar el Villancico. Merece la pena. Tienes hasta las 00:00 del viernes 17 de diciembre a las 00:00 para vota.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Enric Parreño viatja a Xina i a Colòmbia.

El jove director del Centre Professional Vicent Sanchis i Sanz i de la Banda Simfònica de la Unió Musical d’Alaquàs viatjarà el proper 20 d'Octubre a la ciutat xinesa de Naijim amb una delegació de valencians els quals representaran a Espanya en el SECOND IOV YOUTH CONGRES, que es celebrarà del 20 al 26 d’Octubre, dintre d'aquest congrés Enric parlarà davant la resta de participants vinguts d'arreu del mon del fenomen de societat musicals i bandístic a través de la Banda Simfònica, la seua escola i la resta de seccions de la UMA
La firma Yamaha Musica l'ha convidat també al 16 Seminario Internacional de Musica Yamaha - Manizalez – Colombia, on participarà en el concert inaugural i al mateix temps s'encarregarà de dictar un seminari de direcció per a mestres colombians. Permaneixerà en Colòmbia del 29 d'Octubre al 6 de Novembre, on compartirà escenari amb nombrosos directors internacionals. En aquesta ocasió es la primera vegada que acudeix un director de banda espanyol i per a la ocasió ha preparat un repertori totalment valencià amb obres de Chapí, Izquierdo, Magenti, Oscar Navarro, Ferrer Ferran i Salvador González.  
Amb aquestes activitats es veu a l'exterior el bon moment que travessa tant el jove director natural d'Alaquàs com la UMA, la qual continua essent un referent dintre de les societats musicals de Valencia. musicalalaquas.com

jueves, 2 de septiembre de 2010

Más sobre el Cant de la Carxofa


  • El “cant de la Carxofa” es uno de los actos más emotivos de las fiestas patronales de Alaquàs y su tradición se remonta hacia mitad del siglo XIX
  • Victoria Palau resaltó el impulso de Turisme a los actos tradicionales, “ya que éstos atraen cada año numerosos turistas a nuestras poblaciones”

La Secretaria Autonómica de Turisme, Victoria Palau, entregó ayer la placa honorífica que galardona las celebraciones constitutivas del “Cant de la Carxofa” de Alaquás como Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana.

En este acto de entrega, además de la Secretaria Autonómica, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Amics de la Carxofa, Paco Pons y la alcaldesa del municipio, Elvira García.

“Con este nuevo galardón –declaró Palau en el propio municipio de Alaquàs- se constata que la Comunitat Valenciana no sólo seduce por la belleza de sus playas o calas, el calor del sol o su adorable gastronomía sino también por su gran abanico de tradiciones”.

Para Palau es “indispensable” potenciar las fiestas de la Comunitat, “ya que éstas atraen numerosos visitantes cada año”.

En este sentido, la Secretaria Autonómica afirmó que otorgar la distinción honorífica a las tradiciones que se celebran en las poblaciones de todo el territorio de la Comunitat es “doblemente satisfactorio, ya que ello supone el paso previo al reconocimiento de las fiestas en el ámbito nacional”.

Hay que destacar que el “cant de la Carxofa” es uno de los actos más emotivos de las fiestas patronales de Alaquàs y su tradición se remonta hacia mitad del siglo XIX.

Esta fiesta consiste en una misa y una procesión en honor de la Madre de Déu de l’Olivar el día 8 de septiembre. Al finalizar el recorrido de la procesión y antes de que la imagen entre de nuevo en el templo parroquial de la Anunciación se abre un aparato escénico colocado en la calle en forma de carxofa, desde donde surge un ángel blanco que comienza a cantar la conocida estrofa “Glòria a Déu a dalt del cel”.

El día 9 los actos son similares pero en honor al Cristo de la Buena Muerte. Se celebra una misa por la mañana y una procesión por la tarde que acabará igualmente cuando otro niño interprete unos versos con diferente contenido pero con la misma música.

En definitiva, se trata de una fiesta en la que la música tiene un papel fundamental, pero también la danza, el vestuario, el protocolo litúrgico, la poesía, los fuegos artificiales, y muchas otras manifestaciones artísticas, donde la alta participación y la buena respuesta ofrecida por los vecinos es, año tras año, la nota predominante. elperiodic.com

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Prova de Veu del Cant de la Carxofa: Fiesta de Interés Turístico Provincial

La Prova de Veu acogerá el acto de reconocimiento de la Festa del Cant de la Carxofa como Fiesta de Interés Turístico Provincial

El acto se celebrará el miércoles 1 de septiembre a las 20 horas en el Castell d'Alaquàs. Asistirán la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, la Secretaria Autonómica de Turismo, MªVictoria Palau Tárrega y los representantes de la Asociación Cultural Cant de la Carxofa

La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos y los representantes de la Asociación Cultural Cant de la Carxofa recibirán mañana miércoles 1 de septiembre la distinción de la Fiesta del Cant de la Carxofa como Fiesta de Interés Turístico Provincial de manos de la Secretaria Autonómica de Turismo, Mª Victoria Palau Tárrega. La distinción fue concedida el pasado mes de abril por la Agencia Valenciana de Turismo como un reconocimiento a la que es una de las tradiciones locales más antiguas de las que se conservan en la ciudad.

El acto de reconocimiento oficial se celebrará a las 20 horas en el Castell de Alaquàs en el marco de la Prova de Veu de l'Àngel del Cant de la Carxofa en la que se elegirán a los niños y niñas que interpretarán este canto popular y tradicional en honor a Mare de Déu de l'Olivar y el Crist de la Bona Mort los próximos días 8 y 9 de septiembre.

El acto se iniciará con la interpretación del Cant de la Carxofa por cada uno de los seis niños y niñas que han quedado finalistas en el proceso de selección. Después se procederá a la votación popular a cargo del público asistente. A continuación tendrá lugar el acto de reconocimiento y posteriormente se darán a conocer a los niños y niñas que interpretarán definitivamente el Cant.

El proceso de selección para el Cant de la Carxofa empieza meses antes cuando se realiza la convocatoria a las escuelas de la ciudad. El profesorado de música de los colegios de primaria son los encargados de promocionar y culturizar este acontecimiento musical incorporado ya en el currículum escolar de los alumnos de Alaquàs. Posteriormente, los niños y niñas interesados en profundizar en el canto, este año un total de 36 niños y niños, se inscriben en la escuela de la Unión Musical de Alaquàs, donde bajo la supervisión de la profesora Rut García Martínez, aprenden el tradicional canto y se preparan para la preselección técnica que se realizó este verano.

La Carxofa es una composición musical del siglo XVII y de tipo religioso denominada motete característica de las poblaciones de l'Horta Sud. En la actualidad se conserva en Alaquàs, Silla, Aldaia y al Barrio del Carmen de Valencia. El hecho de que en Alaquàs la letra experimentara la variante de cantar no solo al Cristo, sino también a Mare de Déu de l'Olivar, y el carácter participativo y democrático que en la última década se le ha querido incorporar, diferencia la Carxofa de Alaquàs de la de el resto de poblaciones donde se continúa celebrando y se considera como una de las tradiciones más genuinas y antiguas de la población así como una de las señas de identidad más preciadas.

El Cant de la Carxofa en honor a la patrona d'Alaquàs se celebrará el 8 de setembre en la Parròquia de la Mare de Déu de l'Olivar a les 21 hores. Mientras que el recital en homenaje al Crist de la Bona Mort tendrá lugar el 9 de septiembre ante el Castell d'Alaquàs, también a las 21 hores.alaquas.org