Mostrando entradas con la etiqueta FRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRA. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2011

EL FRA 2011 SUPERA TODAS SUS EXPECTATIVAS



La noche del sábado el Festival Rock Alaquàs volvió a abrir sus puertas tras un año de descanso. El festival de música, organizado por el Ayuntamiento de Alaquàs y la Asociación Festival Rock Alaquàs, acogió a más de 4.000 asistentes que disfrutaron de las actuaciones de Triángulo de Amor Bizarro, Mujeres, Lenhmotiv y de los grupos locales Bluemoon y Flowrituras.

El Festival Rock Alaquàs, en su apuesta por defender y hacer accesible para todo el mundo la música, continuó siendo gratuito. Además, este año la organización contó con la ayuda de aFRA, una asociación creada a raíz de la cancelación de la pasada edición para apoyar al festival. Con aFRA, el Festival Rock Alaquàs se ha convertido en el primer festival de música participativo y gratuito de España.

Triángulo de Amor Bizarro llegó a Alaquàs para presentar su álbum Año Santo, tras recorrer durante este verano toda la geografía española y actuar en festivales como el FIB o el Arenal Sound. Los catalanes Mujeres pusieron la nota musical garaje y punk-rock y presentaron su disco ‘S/t’, un disco que les ha permitido posicionarse como una de las bandas más prometedoras del panorama musical. El grupo valenciano Lehnmotiv deleitó a los afráticos con su último disco Deja Sentí. El cartel lo completaron los grupos locales Bluemoon y Flowrituras, dos grupos que representan la efervescente vida musical de la zona y que buscaron en el FRA su oportunidad para darse a conocer al gran público.


Para todos los que necesitaron un descanso entre actuación y actuación, el FRA contó una vez más con una zona chill-out en la que pincharon los DJ’s NoComments (kike Vega), Sergio Blanca, Papu (Qoqoa/Mamboo), Riddimwize Dj’s, Kude A Bamba y Bad Foundation.

La Asociación Festival Rock Alaquàs quiere agradecer al Ayuntamiento de Alaquàs por el esfuerzo invertido en la organización del FRA, a todos los grupos y DJ’s que actuaron y muy en especial a todos los asistentes que son los que hicieron que el festival haya vuelto a posicionarse como la cita obligada para cerrar el verano de festivales en la Comunidad Valenciana. 

sábado, 27 de agosto de 2011

El FRA retoma el pulso con Triángulo de Amor Bizarro



CARLOS PÉREZ DE ZIRIZA - Valencia - 27/08/2011

No estaba muerto, simplemente andaba hibernando. El Festival de Rock de Alaquàs (FRA), uno de los de más solera de nuestra agenda -lleva los mismos años que el FIB (Festival Internacional de Benicàssim), aunque consolidado como una versión reducida y mucho más modesta que aquel-, vuelve este año a acaparar el protagonismo musical del último fin de semana de agosto, tras la suspensión el verano pasado de la que debía haber sido su decimosexta edición.
La crisis económica no ha hecho más que cebarse en aquellos certámenes que dependen del erario público, y el FRA no fue una excepción.
Un varapalo especialmente severo para un festival que había ido creciendo paulatinamente, y que había conseguido tocar techo en 2007 con un programa de campanillas, en el que Mercury Rev o Heavy Trash compartían grandes caracteres junto a Maximo Park o The Charlatans.
Por suerte, del cartel anunciado para la fallida edición del pasado año se han podido salvar algunos muebles y recuperar a Triángulo de Amor Bizarro, el proteínico trío gallego que lleva ya unos cuatro años demostrando sobre los escenarios el porqué son una de las mejores bandas en directo de nuestro país.
Cimentando su crédito en una furiosa amalgama de influencias (la truculencia de Surfin Bichos, la agitada ensoñación melódica del shoegazing) muy bien articulada en dos espléndidos álbumes que les alejan conscientemente de la complaciente plana mayor del indie estatal, los gallegos llegan a Alaquàs con un directo al que si algo no le falta es rodaje, después de haberse colado en los últimos meses en la alineación de un sinfín de festivales.
Hasta los llamados Premios de la Música Independiente, en su última edición, reconocieron su valía con cuatro galardones. Ellos son el principal aliciente de la noche, pero no el único: el garage rock de los catalanes Mujeres supone una excepcional puntilla a una noche que se presenta de armas tomar, centrada en sonidos rugientes, aguerridos y rugosos.
La programación del Parc de la Sequieta, inevitablemente reducida a una sola noche, se completará, como viene siendo tradicional, con las actuaciones de bandas locales de muy diversa extracción estilística.
Es el caso del rockabilly de Bluemoon, la fusión entre reggae y hip hop de Flowrituras y el sonido de querencia indie de Lehnmotiv. Los tres se encargarán de prolongar una larga noche de conciertos, que dará su pistoletazo de salida a las 23.00 horas.
Y que supone la más que bienvenida vuelta, aunque sea desde presupuestos más austeros, de un festival que ya se había convertido casi en un clásico, una cita obligada para dar comienzo a la temporada de conciertos (o puede que también para dar por finiquitada la de festivales, según como se mire) en la Comunidad Valenciana. elpais.com

sábado, 30 de julio de 2011

Triángulo de Amor Bizarro encabeza el cartel del 17º FRA de Alaquàs



El sábado 27 de agosto a las 22:30 horas tendrá lugar el 17 Festival de Rock de Alaquàs patrocinado y organizado por el Ayuntamiento de Alaquàs con la colaboración de la Asociación aFRA. El FRA será un año más una apuesta musical gratuita y todo un referente por lo que respecta a festivales de sus características en la Comunidad Valenciana. El Ayuntamiento de Alaquàs ha realizado un gran esfuerzo económico para que los jóvenes de Alaquàs vuelvan a disfrutar este año de una nueva edición del FRA.

La edición de este año combinará grupos de reconocido prestigio nacional con la participación de grupos locales, fruto del compromiso del Ayuntamiento de Alaquàs por promocionar la música que se produce en la localidad. El cartel de este año estará encabezado por los gallegos Triángulo de Amor Bizarro y la formación catalana Mujeres. Actuarán también los valencianos Lehnmotiv y los grupos locales Bluemoon y Flowrituras.
Destaca especialmente este año, que la zona chill-out contará con Dj’s de Alaquàs, como son NoComments (kike Vega), Sergio Blanca, Papu (Qoqoa/Mamboo), Riddimwize Dj’s, Kude A Bamba y Bad Foundation
Triángulo de Amor Bizarro se formó en el año 2004 como una banda de Indie rock con influencias de grupos británicos como The Beach Boys o Shoegaze. Desde sus inicios han cosechado diversos éxitos, siendo considerados en estos momentos los mejores exponentes de “la pequeña industria musical” al haber conseguido cuatro galardones en los “Premios de la Música Independiente”: premio a los mejores artistas del 2011, al mejor álbum, al mejor álbum de rock y al mejor directo. En Alaquàs presentarán su último trabajo Año Santo, uno de los mejores acogidos por el público según la crítica musical. Este disco les ha permitido actuar en festivales como el FIB de Benicássim y en el Corona Capital de México.
La nota musical de garaje y punk-rock la pondrán este año los catalanes Mujeres, con un directo en el que predomina la hiperactividad, los sonidos sixties, las guitarras agresivas y la intensidad al estilo de bandas como Black Lips o Jonathan Richman. Presentarán el disco ‘S/t’ (Sones 2009), primer álbum de este grupo que ya se ha posicionado como una de las bandas más atrayentes del panorama musical. Yago, Martí, Martín y Pol forman este grupo caracterizado por su energía y explosión.
El FRA presentará también al grupo valenciano Lehnmotiv, nacidos en el año 2007 bajo la influencia de diversos estilos musicales. En Alaquàs darán a conocer su nuevo álbum Deja sentí, un nuevo álbum con nueve canciones de ensoñación que abarcan diversos estilos musicales como la melancolía pop/rock y el indi más enérgico. El resultado es un disco intenso, que transmite toda la energía de Lehnmotiv, 9 canciones que suponen una propuesta diferente dentro del indie/rock alternativo cantado en castellano.


Desde Alaquàs y con una larga trayectoria musical viene la formacíon Bluemoon, nacidos ya en el año 1979. Junto con los Rock ‘n’ Bordes fueron la banda emblemática del movimiento rockabilly de la ciudad de Valencia a finales de los años 80, con la particularidad, además, de ser el primero de ellos en grabar y sacar un disco al mercado. Lo cierto es que, además de ser los primeros en editar, también fueron los primeros en formarse ya que, aunque no grabaron disco alguno hasta la segunda mitad de los 80, ya existían como grupo en el 1979.
Como grupo local actuará también Flowrituras, un grupo de hip hop reggae formado por dos jóvenes de Alaquàs: Ximo y Miguel. Su música es expresión y necesidad personal, nada de competiciones. Con un estilo variado en el que predomina el reggae y el rap. elperiodic.com

jueves, 2 de junio de 2011

FRA ACÚSTICO EN EL CASTELL D’ALAQUÀS

FRA ACÚSTICO EN EL CASTELL D’ALAQUÀS
Alaquàs calienta motores para el FRA 2011 con conciertos y exposiciones 

Con motivo de la inauguración de la exposición “15 años de FRA + 1”, la Asociación Festival Rock Alaquàs (aFRA) y el Ayuntamiento de Alaquàs organizan del 3 a 24 de junio de 2011 un ciclo de conciertos gratuitos en acústico en el Castell d’Alaquàs. Supermosca, Gilbertástico y Emma Get Wild serán los encargados de tocar en este preámbulo del FRA 2011, que se celebrerá el 27 de agosto.
El 3 de junio se inaugurará en El Castell d’Alaquàs la exposición “15 años de FRA + 1” a través de la que aFRA cuenta el recorrido del festival desde sus inicios en 1995 hasta su última edición. Detrás de FRA acústico y de la exposición se encuentra la Asociación Festival Rock Alaquàs (aFRA), una asociación creada para conseguir financiación y gestionar junto al Ayuntamiento la próxima edición del FRA, uno de los festivales de música independiente más importantes de España.

Supermosca (3 de Junio)
Supermosca es un grupo Valenciano formado por músicos de Alaquàs. La banda presentará su nuevo disco en el que exploran un estilo más eléctrico que se acerca al post-rock. Todo ello acompañado de la voz de David Lozano.

Emma Get Wild (16 de Junio)
Emma Get Wild inició su andadura en Febrero de 2003 (Valencia) y tiene como referencia el rock independiente de las dos últimas décadas. Inicialmente, fue un proyecto conjunto a cargo de Isabel Castro y Salva Fito, músicos veteranos de escenas locales en sus respectivas ciudades, Londres y Valencia. En conjunto autoeditaron una primera maqueta seleccionada como 3ª mejor demo nacional en el referéndum de “Disco Grande-RNE3 2005” dirigido por Julio Ruíz. Tras firmar con Junk Records/ Clippers (Madrid), editaron “Hey Hurricane” en Mayo del 2006, trabajo por el que recibieron críticas muy positivas (El País, El Mundo, Mondosonoro, Rockdelux). Su último trabajo “Heavenly Creatures” fue editado en 2009. Actualmente se encuentran inmersos en la grabación de su próximo disco, que saldrá la luz en septiembre de 2011.

Gilbertástico (24 de junio)
Gilbertástico es el alter ego de Gilberto Aubán (Valencia, 1983), pianista apócrifo, salvaje y dadaísta. Sus historias, delirantes, sangrientas y sorprendentes, están construidas a modo de ópera rock, envueltas en una preciosa tela de seda que en el momento menos esperado se rebela, se estira y se rompe.
Tras autoeditar dos maquetas, Un tullido velo y Operación Cóndor, que le llevaron a tocar por toda España, debuta ahora con su primer álbum, Versalles. (Comboi Records, 2011).