Mostrando entradas con la etiqueta 15M. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 15M. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

15M y Stop Desahucios se concetrarán para intentar paralizar un desahucio en Alaquàs


El colectivo local del 15M de Alaquàs, Aldaia y Barrio del Cristo y la plataforma Stop Desahucios se están organizando una concentración para el próximo día 26 de enero a través de facebook para pedir la paralización del desahucio de Toni y Magdalena, dos vecinos de la localidad.
Para ello se concentrarán el jueves 26 de enero a las 18:30 horas en la oficina de la CAM de Alaquàs. El objetivo de esta concentración es solicitar a la entidad bancaria que acepte la condonación de la deuda y la petición de un alquiler social. Los convocantes también harán entrega de 4.000 firmas en las que solicitan.
El 15M y Stop Desahucios han abierto un evento en facebook en el que ya cerca de 100 personas se suman a esta concentración para detener ese desahucio.
Los convocantes recuerdan que el derecho a la vivienda figura en la Constitución “aunque en la práctica no se cumple. La vivienda es un derecho y no debería ser un negocio”. Los convocantes piden la ayuda y colaboración de las numerosas asambleas del 15 M de toda España y especialmente de las asambleas de l’Horta Sud para conseguir el objetivo de que la CAM acepte la condonación de la deuda y conceda a Toni y Magdalena un alquiler social. hortanoticias.com

viernes, 23 de septiembre de 2011

Festival Solidario "Nadie Sin Techo" en Alaquàs

Hoy, viernes 23 de septiembre LA PLATAFORMA DE AFECTAD@S POR LAS HIPOTECAS ha organizadodo un gran concierto solidario  en el Parc del Dijous de Alaquàs para dar apoyo a las personas y después afectados, pero primero personas y poder recaudar dinero para colaborar en esta causa y ayudar a los afectados a través de nuestra solidaridad y un buen departamento jurídico...  


Y este es el cartel que han preparado:

* OBRINT PAS (ACUSTICO)
*LOS CHICOS DEL MAIZ
* ORXATA SOUND SYSTEM
* LA RANA MARIANA
* APOLO de (24Kilates)
y  GRAFFITIS a cargo de PICHI y AVO, exhibición de hiphop a cargo de PUMPUKA ...

Apertura de puertas será a las 20:00h

ENTRADA SOLIDARIA 6€

 

domingo, 12 de junio de 2011

Elvira García, Alcaldesa de Alaquàs... crónica de una tensa elección anunciada.

Llegando al Castillo asomaba por la esquina el movimiento 15-M, que ha permanecido en asamblea enfrente de la puerta del Castillo durante todo el acto. Y quiero empezar así la crónica porque de este movimiento, de sus propuestas, podríamos (y deberíamos) extraer muchas conclusiones. De sus propuestas, que quizá algunos vean idealistas, simples o inocentes... pero precisamente en ellas debería estar la esencia de lo que llamamos democracia. Pero quizá esa es otra historia (o no). Si hago mención a estas poco más de cincuenta personas,  al inicio del acto en la puerta del Castillo y que cuando acababa ya reunía a bastantes más, es porque en mi opinión ha sido lo mejor que he visto y escuchado esta tarde. De su comportamiento, además de sus propuestas, deberían tomar nota muchos de los que han estado dentro del Castillo esta tarde. Los anti-disturbios hacían más falta dentro que fuera.
Ayer fui a ver un acto institucional y por momentos no sabía si estaba en un circo, en La Noria o en el Salvame. Los abucheos, pitos e insultos en un acto como este me hacían pasar vergüenza ajena. Que había "tensión" puede ser casi el colmo de los eufemismos. Puedo entender que a los militantes del PP les ha dolido mucho quedarse fuera de la alcaldía ya que nunca lo tuvieron tan cerca. Pero nada justifica lo vivido ayer. En democracia hay reglas y se cumplen. Con los votos de las elecciones y según la Ley Electoral (que ninguno de los dos partidos mayoritarios está dispuesto a cambiar ya que les beneficia enormemente) PP y PSOE empataron a concejales y Compromís tuvo el otro. Y son los concejales electos los que eligen al alcalde. El PP fue el partido con más votos en Alaquàs pero no consiguió la mayoría absoluta y no ha conseguido llegar a un acuerdo con el concejal que le podía dar la alcaldía. Y viendo lo de ayer no me extraña. De todas formas ¿tan raro le parece a los militantes del PP un pacto PSOE - Compromís? ¿De verdad? ¿Es algo tan raro? Yo hubiera dicho que la raro hubiera sido lo otro, una coalición de Bloc y Verds pactando con el PP, no me imagino yo a Mónica Oltra pactando con Paco Camps... Aquí no ha habido ningún caso escandaloso de transfuguismo o similar, simplemente un pacto entre dos formaciones en un pleno donde ninguno tenia mayoría absoluta que puede gustar más o menos. Y esto no va con el movimiento 15-M que en ningún momento entraron al pleno, ni con los vecinos que protestaban por la subida IBI que en su mayoría (creo) lo hicieron en silencio y sin interrumpir las intervenciones, y que si tocaba o no protestar en ese acto ya es cuestión de opiniones.
Faltó mucha autocritica por parte de J.A. Oñate y Elvira García en sus discursos, quizá tampoco era el día. A Vicent Forment se le va a hacer difícil explicar según que decisiones y acuerdos, y ninguno de los dos partidos mayoritarios se lo va a poner fácil. Y de Pepe Pons eché en falta decir que iba a seguir luchando por lo que prometió en su programa (Ciutat de Cremona, Metro, Centro de Salud...) porque que va a hacer oposición es lo que se espera y lo que debe hacer.
Esperemos que baje la tensión y la crispación porque no trae nada bueno y sino se va a hacer una legislatura muy larga. Esperemos que no se tenga que repetir que la policía tenga que hacer presencia y escoltar a concejales. Y esperemos que no se repita un pleno como este que para algunas personas con años de experiencia en estos lares ha sido la más tensa de la democracia.
No quiero terminar sin volver hacer referencia al movimiento 15-M, que apareció en los discursos de Vicent Forment y Elvira García. El primero dijo que hay que oírlos... después de oír hay que escuchar con atención lo que dicen. A Elvira García que dijo que nunca se les desalojaría de las plazas, espero que lo hiciera mirando a la delegada del gobierno que la tenía sentada justo enfrente de ella, por si se sonrojó en algún momento.

La noticia en los medios:

Militantes del PP pitaron e insultaron al PSPV y al edil de Bloc-Verds, que tuvo que salir escoltado por la Policía. Levante-EMV.com

El secretario general asiste al pleno de investidura del municipio valenciano del que fue alcalde durante 10 años. elperiodic.com



Elvira García: “Alaquàs va a estar gobernado con rigor y austeridad y desde la transparencia y la honradez”




El Pleno del Ayuntamiento de Alaquàs ha reelegido a Elvira García Campos como alcaldesa con los votos de los concejales del PSPV-PSOE y Compromís. hortanoticias.com

miércoles, 8 de junio de 2011

El Movimiento 15M se manifestará en la toma de posesión de las alcaldías de Alaquàs y Aldaia


 
El pasado 2 de junio, la asamblea del movimiento 15M que se celebró en Aldaia y que aglutina a los vecinos de este municipio y de Alaquàs acordó acampar la noche del viernes 10 de junio en el corredor verde, junto al TAMA de Aldaia, así como realizar sendas manifestaciones hacia los dos ayuntamientos para estar presentes en la toma de posesión de las dos corporaciones locales.
Además, en la reunión, la primera que se celebró en Aldaia, se acordó mantener la unidad del movimiento 15M en las dos poblaciones vecinas.
Respecto a la acampada de los días 10 y 11, se aprobó que el objetivo de la misma no es otro que dar a conocer la presencia del movimiento 15M tanto a la ciudadanía como a los políticos que ese fin de semana tomarán posesión de sus escaños en los ayuntamientos.
La programación aprobada y prevista para esos dos días se iniciará en la tarde del viernes con el montaje de la acampada con stand y pancartas para, a las 20.00 horas, presentar el movimiento con una breve charla acerca de sus orígenes, intenciones, etc. Después, a las 22.00 horas habrá cena de sobaquillo y, al finalizar, un debate acerca de los diferentes temas de interés como educación, vivienda, empleo, etc con el objetivo de crear grupos de acción.
Ya el sábado 11 por la mañana, la acampada amanecerá con un despertar ‘dolçainer’ y, después, se celebrarán dos manifestaciones hacia los ayuntamientos de Aldaia y Alaquàs con tal de hacer notar su presencia e importancia como movimiento ciudadano. También esta previsto llevar a cabo algún tipo de acción que aún no se ha concretado y que se debatirá, probablemente, en la próxima asamblea semanal que tiene lugar los jueves.
Ya por la tarde se celebrarán talleres varios y, probablemente, se realice otra acción en el Consistorio de Alaquàs ya que el pleno de constitución de la nueva corporación municipal está convocado para las 19.00 horas. hortanoticias.com