Mostrando entradas con la etiqueta Vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivienda. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2012

Alaquàs culpa a la Generalitat del caos urbanístico al paralizar las viviendas el IVVSA



El Ayuntamiento de Alaquàs culpa a la Generalitat, responsable del Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), del "caos urbanístico" de la localidad al paralizar la construcción de un bloque de viviendas protegidas y rescindir el contrato de 77 adjudicatarios.
Así lo ha informado el Ayuntamiento de Alaquàs a través de un comunicado en el que exime al consistorio de toda responsabilidad y apunta al IVSSA como "responsable absoluto" de la paralización de 175 viviendas protegidas.
El Ayuntamiento de Alaquàs ha anunciado, a través del mismo comunicado, que va a solicitar una reunión con el IVVSA con el fin de "exigir" soluciones al respecto.
"El IVVSA tenía que construir un bloque de viviendas de 175 pisos protegidos, y hoy únicamente existe un inmenso socavón sin actitud urbanística, en una zona de paso de escolares", apuntan las mismas fuentes.
Dada esta situación, el Ayuntamiento de Alaquàs ha anunciado que va a poner a disposición de los vecinos afectados un servicio de asesoramiento para informarles sobre el proceso a seguir y las alternativas de las que disponen (*a buenas horas... llevan semanas llamando a los afectados para devolverles el dinero).
Fuentes oficiales del IVVSA, a las que ha tenido acceso EFE, han confirmado que los pisos protegidos de Alaquàs se encuentran paralizados en estos momentos debido a una falta de financiación.
"El IVVSA está revisando todas las actuaciones que lleva a cabo, y está dando prioridad a aquellas que tiene en marcha", han aseverado las mismas fuentes.
Asimismo, desde el IVVSA apuntan que no quieren hablar de una paralización "definitiva", pero que todo dependerá del acceso que se tenga a la financiación.
Las mismas fuentes han señalado que la promoción de Alaquàs la lleva a cabo una empresa mixta constituida por el IVVSA- como socio principal- y dos constructoras, por lo que la entidad no tiene toda la capacidad de decisión.
En cuanto al solar en el que se tendrían que construir las viviendas, han asegurado que se va a vallar para evitar incidentes (* otras que se enteran mucho... que no saben que ese solar ya está vallado?). abc.es
* me he permitido realizar un par de comentarios.

viernes, 2 de marzo de 2012

De socavónes, solares y obras por terminar en Alaquàs. Crisis y burbuja inmobiliaria.

Aprovechando la noticia sobre renuncia del Ivvsa a terminar los pisos protegidos en Alaquàs, aquí van unas fotos del socavón que nos deja. 


Pero no es la única "victima" que ha dejado el estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis. Sin ir muy lejos, enfrente de la piscina, entre recientes edificios de protección oficial van quedando solares, y quizá lo más preocupante, construcciones a medias (¿abandonadas?), donde es relativamente fácil acceder a cimientos a medio terminar con un desnivel de más de tres metros. ¿Quien se encargará de que estos socavones, solares y obras a medias? ¿Quién los va a limpiar? ¿Quién se encargará de que no sean un peligro?






El Ivvsa renuncia a acabar los pisos protegidos de Alaquàs dejando un gran socavón

El Ivvsa renuncia a acabar los pisos protegidos de Alaquàs y ofrece devolver el dinero a 77 propietarios

Los jóvenes han abonado hasta 23.000 euros y temen perder las ayudas si tienen que buscar otros pisos protegidos


Tras años de trámites, a principios de 2009, el Instituto Valenciano de la Vivienda (Ivvsa) sorteó 175 pisos protegidos -una parte de régimen especial- que tenían que construirse en Alaquàs. Tres años más tarde, el solar sigue siendo un inmenso socavón donde no hay actividad constructiva desde hace dos años. 

Además, hace unos días, la firma Desarrollos Urbanos para Viviendas Protegidas, S. L., -una empresa mixta constituida por el Ivvsa como socio principal y dos constructoras- dirigió un correo a los adjudicatarios de 77 de los pisos, que habían firmado el contrato de compra-venta en febrero de 2011, en el que les plantea la posibilidad de que lo rescindan pidiéndolo por escrito "mientras no se reinicien las obras". 
Estos 77 pisos conforman el primero de los tres bloques que se iban a construir en el solar, ubicado en la calle San Ana junto al parque de la Sequieta. Se trata de viviendas protegidas de régimen general, de entre 80 y 90 metros cuadrados y con modalidades de dos, tres y cuatro habitaciones.
Con la rescisión del contrato, la firma mixta les informa que se les devolverían las cantidades que han ido entregando a cuenta -entre 20.000 y 23.000 euros-. En el correo electrónico, Desarrollos Urbanos añade que en el momento en que las obras se reinicien, volverá a contactar con los adjudicatarios "por si fuera de su interés volver a formalizar contrato de compra-venta de cualquier inmueble del edificio". En concreto, se realizaría una reserva especial de dos meses "sin coste económico" sobre el inmueble que tienen adjudicado. También se les comunica que desde este mes, la empresa dejará de cobrar las mensualidades de unos 600 euros que les giraba. En ningún momento se comunica a los jóvenes la causa del retraso y si esta invitación a que rompan el contrato está relacionada con el anuncio del Consell de que va a desmantelar el Instituto Valenciano de la Vivienda.
Algunos afectados han criticado las formas en que se les anima a romper el compromiso ya que no ven serio un correo electrónico "sino que debería haberse realizado una reunión con todos, explicando toda la verdad o enviarnos cartas certificadas". 



Un proyecto de hace más de una década
El Ivvsa lleva más de una década planeando construir en un solar de su propiedad en Alaquàs. Primero batalló con el consistorio que se negaba a recalificarlo si no se destinaba a todo VPO con un porcentaje de especial protección. Finalmente se obtuvo la licencia, en junio de 2008. Unos meses más tarde, ya en 2009, se sortearon los 175 pisos y en otoño comenzó la obra, que se paralizó en poco tiempo, dejando un enorme socavón. Entonces vinieron los requerimientos municipales para que se colocara un vallado de seguridad. La firma mixta reconoció que no tenía financiación para acometer el proyecto. En julio de 2010 firmaron los adjudicatarios el contrato de reserva y el de compra-venta lo rubricaron en febrero de 2011, después de que el Ivvsa les certificara que había logrado la financiación . Ya en el documento contractual, la firma incluyó una clausula que avisaba de posibles demoras. levante-emv.com

martes, 10 de enero de 2012

15M y Stop Desahucios se concetrarán para intentar paralizar un desahucio en Alaquàs


El colectivo local del 15M de Alaquàs, Aldaia y Barrio del Cristo y la plataforma Stop Desahucios se están organizando una concentración para el próximo día 26 de enero a través de facebook para pedir la paralización del desahucio de Toni y Magdalena, dos vecinos de la localidad.
Para ello se concentrarán el jueves 26 de enero a las 18:30 horas en la oficina de la CAM de Alaquàs. El objetivo de esta concentración es solicitar a la entidad bancaria que acepte la condonación de la deuda y la petición de un alquiler social. Los convocantes también harán entrega de 4.000 firmas en las que solicitan.
El 15M y Stop Desahucios han abierto un evento en facebook en el que ya cerca de 100 personas se suman a esta concentración para detener ese desahucio.
Los convocantes recuerdan que el derecho a la vivienda figura en la Constitución “aunque en la práctica no se cumple. La vivienda es un derecho y no debería ser un negocio”. Los convocantes piden la ayuda y colaboración de las numerosas asambleas del 15 M de toda España y especialmente de las asambleas de l’Horta Sud para conseguir el objetivo de que la CAM acepte la condonación de la deuda y conceda a Toni y Magdalena un alquiler social. hortanoticias.com

sábado, 2 de octubre de 2010

Mª Jesús Rodríguez: “La Generalitat invierte 9,5 millones de euros en materia de vivienda en Alaquàs”


La directora general de Vivienda ha visitado las obras de rehabilitación del barrio de Los Faroles


La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha asegurado hoy que “la Generalitat ejecuta en toda la Comunitat Valenciana una política integral de vivienda para las familias con mayores necesidades económicas. En Alaquàs este trabajo del Consell se traduce en esta legislatura en 9,5 millones de euros invertidos en actuaciones de rehabilitación y en la concesión de ayudas a la vivienda para los ciudadanos con mayores dificultades”.
“Para la Generalitat es prioritario respaldar a los colectivos más desfavorecidos en el acceso a un bien esencial como es la vivienda y seguiremos apostando por esta línea de trabajo y por el bienestar de nuestros ciudadanos, sobre todo ahora que desde el Gobierno Central se están realizando recortes y reformas sociales en todas las áreas, incluida la vivienda, que afectan gravemente al ciudadano. Ahora es el momento de apoyar a las familias que peor lo están pasando por la crisis”, ha aseverado la Directora.

Mª Jesús Rodríguez ha hecho estas declaraciones durante la visita que ha realizado hoy, acompañada por la alcaldesa de Alaquàs, Elvira García, a las obras de rehabilitación integral del barrio de Los Faroles de este municipio, un conjunto residencial que data de 1954 ubicado en las calles Cuenca, San Luis Gonzaga, Balmes y Albacete.

57% de la inversión a cargo de la Generalitat
Esta actuación cuenta con una inversión de cerca de 4 millones de euros, de los que la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda aporta el 57%, con 2,2 millones de euros de subvención. El Ayuntamiento de Alaquàs financia el 23’46% (923.000 euros) y el Ministerio de Vivienda el 19% (751.000 euros).

“Con este tipo de actuaciones, -ha manifestado la Directora- la Generalitat reafirma su compromiso de recuperar y mejorar los barrios de la Comunitat más necesitados ofreciendo a sus vecinos, generalmente, familias con escasos recursos económicos, todas las facilidades para residir en un lugar en condiciones”.

En este sentido, Mª Jesús Rodríguez ha concretado que “la rehabilitación del barrio de Los Faroles, que ya está en su recta final, ha consistido, principalmente en la mejora de la accesibilidad a las viviendas y en la instalación de ascensores. Se han reorganizado los accesos, se ha intervenido en fachadas y cubiertas y se han centralizado los contadores de luz y agua”.

El barrio de Los Faroles está compuesto por 160 viviendas repartidas en cuatro bloques, de cuatro plantas de altura. Cada bloque dispone de un solo zaguán que da servicio a 40 viviendas. La actuación realizada ha consistido en la fragmentación de los bloques para configurar dos zaguanes y nuevas cajas de escaleras que dispongan de ascensor. En las fachadas se ha ideado una fórmula para tapar los balcones y permitir el tendido de la ropa.

Además de este tipo de actuaciones localizadas en barrios, la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda cuenta con un amplio abanico de ayudas en materia de vivienda para facilitar la compra, el alquiler o la rehabilitación. En esta legislatura cerca de 900 familias de Alaquàs se han beneficiado de alguna de estas subvenciones que han supuesto la inversión de 10,5 millones de euros, de los que más de 7,3 son con cargo a la Generalitat y 3,1 con cargo al Plan Estatal de Vivienda. elperiodic.com

jueves, 30 de septiembre de 2010

Alaquàs elimina la autorización previa para realizar reformas y otras obras menores


Las obras menores se podrán iniciar presentando una “declaración responsable”, sin necesidad de esperar la concesión de la licencia
La medida se ha adoptado para incentivar la actividad económica y la creación de empleos en el sector de la construcción


Los vecinos de Alaquàs que realicen reformas y otras obras menores podrán hacerlo sin necesidad de esperar a la concesión de la licencia expresa del Ayuntamiento. La modificación de la normativa permite que para iniciar la obra sólo será necesario presentar una “declaración responsable” junto a la documentación legalmente requerida para la obra.

El Ayuntamiento de Alaquàs ha sido pionero en la aplicación de este medida, impulsada desde la Unión Europea, para ahorrar trámites y facilitar la creación de empleo y la actividad económica. Esta medida se suma a otras iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Alaquàs y que contribuyen a enfrentar la crisis en la medida de las posibilidades de la administración local.

Hasta ahora, después de solicitar la licencia para realizar obras menores, era necesario esperar a que el Ayuntamiento tramitara una resolución expresa que autorizara el inicio de las obras. Aunque en Alaquàs los tiempos de tramitación eran muy cortos, la eliminación de este trámite agiliza aún más el procedimiento. elperiodic.com

jueves, 26 de agosto de 2010

Sin servicios para los nuevos vecinos

Me lo habían comentado, y he podido comprobar, la falta de previsión (por decirlo de algún modo) por parte del ayuntamiento a la hora de dar los servicios más elementales a las nuevas zonas urbanizadas justo enfrente de la Piscina, para más inri viviendas de protección oficial “promocionadas” por el ayuntamiento. A parte del pésimo estado del asfaltado, que es generalizable a todo el polígono del Bobalar, aún no se han abierto los contenedores enterrados que se han instalado, ni se han puesto en funcionamiento la iluminación de las calles (C/ Dolores Ibarruri , LLevant U.E. y Alaquàs Club Esportiu). Es decir, los vecinos que están allí viviendo no pueden hacer uso de unos contenedores que tienen enfrente de sus casas y por las noches no tienen iluminación que alumbre sus portales. ¿Tanto cuesta poner esto en funcionamiento?

¿No ves nada? Los vecinos de noche tampoco a la hora de entrar a su portal...

El asfalto en pésimas condiciones, como el de todo el Bobalar.
Los contenedores sin abrir y las cajas en la calle.

miércoles, 7 de julio de 2010

La vivienda baja un 13,63% en Alaquàs este trimestre.

El trimestre pasado ya hice mención ha este Índice en el cual subió la vivienda en Alaquàs un 8.63%. Una de las mayores subidas. Para este trimestre tenemos una de las mayores bajadas con un -13,62%... ¿demasiada variación de un trimestre a otro no? Pero bueno ahí esta el dato. Así según el Índice del Mercado Inmobiliario de pisos.com:


Se han analizado precios medios en 754 municipios en el mes de junio. En el análisis trimestral se han analizado 703 variaciones. Entre ellas, se han localizado 189 municipios que han arrojado variaciones positivas, mientras que 514 han mostrado números negativos. Las marcas de subida más representativas se han dado en Jumilla, en Murcia (10,50%), Calella de Palafrugell, en Girona (9,68%) y Altea, en Alicante (8,86%). Las que más han bajado son Cabanillas del Campo, en Guadalajara (-13,63%), Alaquàs, en Valencia (-13,62%), Ciudad Rodrigo, en Salamanca (-12,53%) y Cervelló, en Barcelona (11,94%). finanzas.com

viernes, 11 de junio de 2010

Acto previo de entrega de nuevas VPO... Otra foto más.

Un total de 56 jóvenes de Alaquàs recogen esta semana las llaves de la tercera promoción de viviendas de protección oficial


El Ayuntamiento de Alaquàs convoca a los 56 jóvenes propietarios de estas viviendas a un acto previo a la entrega de llaves para felicitarlos y saludarlos personalmente
La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, acompañada de la Concejala de Urbanismo, Eva Martínez Ruíz y en representación de la promotora Maver Promotora Inmobiliaria, Pedro Juan Valero Navarro, recibieron ayer jueves en un acto público a los 56 jóvenes propietarios de una nueva promoción de viviendas de protección oficial de Alaquàs para celebrar junto a ellos la finalización de las obras de los edificios y saludarlos personalmente. Los jóvenes recogerán esta semana las llaves de su vivienda que corresponde a la tercera promoción de viviendas de protección oficial de Alaquàs.
En el acto organizado por el Ayuntamiento de Alaquàs, y previo a la entrega de las llaves de las viviendas, la Alcaldesa de Alaquàs recibió en el escenario a los jóvenes para felicitarlos de primera mano y les entregó un obsequio. A continuación, la promotora Maver Promotora Inmobiliaria ofreció un aperitivo.
Estas viviendas corresponden a una nueva promoción de viviendas de protección oficial de régimen general incluidas en el Plan Municipal de la Vivienda de Alaquàs. El sorteo de estos inmuebles se celebró el 12 de abril de 2008 y en él, un total de 56 jóvenes resultaron ser los adjudicatarios. Las viviendas están ubicadas en el edificio 2B1 ubicado en la C/ Alaquàs Club Esportiu, 3 y en la C/ Llevant UD, 3.
El Ayuntamiento puso en marcha en el año 2007 el Plan Municipal de la Vivienda de Alaquàs, un ambicioso proyecto que venía a dar respuesta a una aspiración colectiva, a hacer cumplir el sueño de cualquier joven de vivir en un hogar propio y principalmente, en su misma ciudad. Gracias a este plan, un total de 750 jóvenes de Alaquàs son en estos momentos propietarios de una vivienda de protección pública. En breve, finalizarán también las obras del resto de promociones de viviendas incluidas en este plan. alaquas.org

jueves, 15 de abril de 2010

La vivienda en Alaquàs un 8,63% más cara...

Según el Índice del Mercado Inmobiliario de pisos.com:

(...) En el análisis trimestral se han analizado precios de 732 municipios y variaciones trimestrales de un total de 459 municipios de los cuales casi el 90% (410) han registrado descensos de precio. Los mayores descensos se producen en Santa Eulalia del Río, en Baleares (-10,63%), Entrambasaguas, en Cantabria (-9,85%), Galdakao, en Vizcaya (-9,75%), Vila-Seca, en Tarragona (-9,60%) y en Yuncos, en Toledo (-9,20%). Las mayores subidas se dan en Alpicat, en Lleida (8,83%), Basauri, en Vizcaya (8,81%) y Alaquàs, en Valencia (8,63%). (...) para leer noticia completa.
esdiari.com