Mostrando entradas con la etiqueta Basura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Basura. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2012

El Ayuntamiento de Alaquàs recurre la subida de la tasa de basura



Valencia, 24 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Alaquàs ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para denunciar la subida de la tasa de basura (TAMER) impuesta por la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Recursos (EMTRE).
Según ha informado este Ayuntamiento en un comunicado de prensa, el incremento ha sido del 150 % y se hace efectivo en el recibo del agua de cada vecino.
En el comunicado se informa explica que la alcaldesa de Alaquàs, Elvira García, dará cuenta el próximo jueves al pleno de las acciones judiciales puestas en marcha por el Consistorio contra la subida de la citada tasa.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Alaquàs, a través de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC), está informando todos los vecinos sobre esa medida así como asesorando sobre la posibilidad de "presentar reclamaciones individuales para conseguir la retirada de esa tasa".
Según ese comunicado, las acciones puestas en marcha por el Ayuntamiento de Alaquàs "están basadas en cuatro cuestiones legales que no han sido respetadas".
Así, han subrayado, el importe de la tasa no puede exceder el coste real del servicio que se presta y no es así en muchas ocasiones y el EMTRE tiene la obligación legal de notificar a los usuarios el incremento de la tasa y no lo ha hecho.
Otra de las cuestiones es que el criterio elegido para determinar los distintos tramos de la tasa "resulta contrario al principio de igualdad tributaria" y, por último, "es incorrecto que se tome como base de la lectura el consumo del agua del año anterior puesto que el titular del inmueble podría ser otro".
Con la presentación de ese recurso, "el Ayuntamiento de Alaquàs quiere denunciar la ilegalidad de esta decisión adoptada por el EMTRE, que afecta a los 45 municipios del área metropolitana de Valencia, donde se encuentra Alaquàs", añade el comunicado. EFE abc.es

viernes, 16 de diciembre de 2011

Alaquàs junto a otros municipios del PSPV recurren el aumento de la tasa de basura

Municipios del PSPV recurren el aumento de la tasa de basura

16.12.11 - 00:38 - 

viernes, 7 de octubre de 2011

El PSOE de Alaquàs recoge firmas contra la subida de la tasa de basura

El PSPV-PSOE de Alaquàs se moviliza contra la subida de la tasa de basura

• Los socialistas recogen en solo una mañana más de 500 firmas contra la Tamer metropolitana

El PSPV-PSOE de Alaquàs ha salido hoy a la calle para movilizarse contra la subida de la tasa de basura aprobada por el Partido Popular en la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residus (Emtre), que supondrá un aumento de más de 150% en el recibo, triplicando su importe. La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, se ha sumado a esta iniciativa para explicar a los vecinos y vecinas la subida de esta “tasa considerablemente abusiva”, según la primera edil.
Los socialistas han recogido en solo una mañana más de 500 firmas. Centenares de personas se han acercado al stand instalado por los socialistas en las inmediaciones del Mercat Municipal para informarse sobre las acciones emprendidas y para firmar contra esta subida desproporcionada.
Las acciones contra la tasa de basura continuarán el próximo sábado. Los socialistas recogerán firmas en la avenida País Valencià a partir de las 10 de la mañana.
“No podemos consentir que los vecinos y vecinas de Alaquàs paguemos con nuestro dinero la mala gestión de su gobierno. Con el aumento de esta tasa quieren recaudar los 84 millones de euros de déficit que tiene el EMTRE, de cuya gestión es responsable el PP, y no lo vamos a permitir”, ha apuntado el secretario general de lo socialistas de Alaquàs Juan Antonio Oñate.
Esta iniciativa se suma al resto de acciones emprendidas por los socialistas de toda la comarca, donde se han recogido más de 50.000 firmas.
La Alcaldesa de Alaquàs, junto al resto de alcaldes de la comarca, presentó el pasado mes de septiembre un recurso ante la justicia para evitar su aprobación definitiva. Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Alaquàs están estudiando las alegaciones posibles a esta tasa de basura. elperiodic.com

jueves, 15 de septiembre de 2011

El PP de Alaquàs propone actualizar el protocolo con la empresa de desratización


Ante el gran número de quejas presentadas al Ayuntamiento de Alaquàs por la cantidad de ratas y cucarachas vista en calles y parques del municipio, el PP está preparando una moción en la que se expondrá el problema y se buscarán soluciones urgentes para erradicar el problema y que no vuelva a reproducirse en el futuro.
En esa línea, la edil del Partido Popular de Alaquàs, Eufemia Burgos, encargada de temas sanitarios en la oposición, está ultimando una moción en la que se localiza el origen del problema y se aportarán soluciones para que los vecinos de las zonas más afectadas, tales como el Parque de La Sequieta, Los Faroles o el Parque de Rafael Alberti, entre otras, vean sus quejas solucionadas.
“Entre junio, julio y agosto tenemos constancia de más de una treintena de quejas vecinales al respecto”, explica el portavoz del Grupo Municipal Popular, Pepe Pons. “En vista de que no se han tomado las soluciones y que las ratas y las cucarachas continúan por las mismas zonas, es momento de tomar las riendas y elaborar un informe con las mejores medidas y soluciones para erradicar ambas plagas”.
La limpieza, fundamental
Por este motivo, la moción se centrará en localizar los puntos más afectados, analizar las causas que provocan la proliferación de las plagas y actualizar el protocolo de actuación de acuerdo con el contrato firmado con la empresa de desratización y desinsectación para ser más eficientes a la hora de transmitir desde el Ayuntamiento las quejas vecinales y atajar el problema de raíz y no cuando alcanza proporciones de plaga”, explica Pons.
Una de las causas principales la adelanta Pepe Pons: “Es fundamental mejorar la limpieza de los focos en los que se genera el problema. Día a día, cuando pasamos por las calles y parques de Alaquàs, contemplamos atónitos el grado de suciedad y degradación de la zona. Precisamente por ese motivo ratas y cucarachas proliferan por doquier, ya que mantener los focos limpios disminuye drásticamente la presencia de ratas y cucarachas, que son origen de tantas enfermedades”, matiza Pons.
En el pleno de finales de septiembre el Partido Popular presentará una moción técnica para solucionar este problema que tanto inquieta a los vecinos de las zonas afectadas, fundamentalmente a quienes tienen hijos, pues son los que más utilizan los parques municipales, como el de La Sequieta o el de Rafael Alberti.
No obstante, para mejorar la calidad del estudio, y aunque hay numerosos focos detectados, desde el Partido Popular se pide a los ciudadanos que conozcan de primera mano más puntos problemáticos, informen por registro de entrada al Ayuntamiento. hortanoticias.com

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Vecinos de Alaquàs denuncian que aumenta la presencia de ratas


Los afectados han visto grupos de crías por el parque de Rafael Alberti debido al «calor y la escasa limpieza»
14.09.11 - 00:21 - M. COSTA VALENCIA.
Los vecinos que viven junto al parque de Rafael Alberti y calle Xirivella de Alaquàs denuncian que la proliferación de ratas en la zona «está aumentando porque ya estamos viendo grupos de crías. Van por todas partes, saltan por los árboles y los columpios», han denunciado. El calor y la «escasa limpieza» parece ser el problema de fondo, tal y como aseguran. «Los contenedores desprenden un hedor insoportable y sueltan líquido. Hay botellas y basura por la zona, las papeleras se limpian muy poco y, además, está la acequia al lado».
Desde que los afectados denunciaran esta situación «nadie ha venido a solventarlo y con el calor que está haciendo, el problema va a más. Necesitamos que se actúe lo antes posible porque no podemos ni dejar tranquilos a los críos en el parque». Por ello, un grupo de vecinos está recogiendo firmas para reclamar actuaciones «aunque ya tenemos más de 200», han recalcado. lasprovincias.es

sábado, 3 de septiembre de 2011

Críticas vecinales por plaga de ratas en Alaquàs


Una plaga de ratas junto a un colegio y un parque desata críticas vecinales en Alaquàs


Los afectados reúnen 200 firmas y presentan numerosas quejas por la presencia «de roedores como gatos» 

03.09.11 - 00:29 - 


Los vecinos que acuden al parque situado junto a las calles Rafael Alberti y Xirivella de Alaquàs hacen doble vigilancia. Mientras cuidan de sus hijos en la zona de juegos también observan, no sin cierto repelús, el trasiego habitual «de ratas del tamaño de gatos» que corren por las copas de los árboles, verjas y demás elementos del mobiliario urbano.
«Algunas han llegado a pasar por encima de los columpios de los niños y se han caído justo al lado. Mi hija pequeña quería coger, el otro día, una que parecía estar enferma porque creía que era una cobaya», apunta Vanesa, vecina de la zona.
«Ahora con el calor no podemos bajar con los críos a cenar aquí, por ejemplo, porque las ratas corretean de un lado para otro y es un asco y un peligro por si muerden a algún chiquillo», detalla.
Por la valla
Estos animales también campan a sus anchas por el entorno del colegio «que hay precisamente aquí al lado. Las vemos subirse por las verjas del centro y a plena luz del día».
La «falta de limpieza» parece ser un reclamo perfecto para estos roedores de gran tamaño que, además, disponen de varios contenedores muy próximos al citado parque «que casi siempre están llenos de basura y tremendamente sucios. A veces cae hasta líquido de uno de ellos. No los lavan nunca. Esta pocilga sólo hace que complicar el problema y atraer a más bichos como las cucarachas».
Para atajar esta circunstancia cuanto antes, los residentes ya han recogido cerca de 200 firmas que reclaman una actuación efectiva. También han presentado «más de una veintena de quejas por registro de entrada en el Ayuntamiento para que se haga algo al respecto porque la situación es preocupante», tal y como explica la concejala popular en la oposición, Eufemia Burgos.
El problema se traslada además a bares y comercios en puntos como «San Francisco, donde incluso está el instituto Mare de Déu del Olivar. Los propietarios de los negocios nos cuentan que las ven correr en plena vía pública y por los árboles del parque de la Sequieta», destaca la representante popular. Algunos vendedores han dado parte a la Policía Local para que la empresa encargada de los tratamientos actúe por la zona en cuestión «pero no sabemos si esas intervenciones se están realizando o no. Nadie nos facilita información exacta al respecto y queremos que se nos aclare qué se está haciendo y en qué zonas».
Otras vías afectadas por la presencia de ratas son las de San José, San Francisco y las zonas con viviendas antiguas y desagües o acequias próximas, según detalla la concejala del PP.
Cada medio año
En este sentido, la cláusula del contrato municipal firmado con la empresa encargada de realizar los tratamientos de control indica que se realizan desratizaciones habituales «cada seis meses pero también pueden recibir avisos en los que debe actuar, en teoría, en las 24 horas siguientes. Queremos saber si esto se está cumpliendo o no».
Para Ana, otra vecina afectada, un problema fundamental es la «escasa» limpieza que presentan algunas zonas de la población. «Hace dos días, por ejemplo, en otro parque se ve que hicieron un botellón y los vidrios han estado hasta ahora sin retirarse, llenando las papeleras, y eso no puede ser», replica.
El 'olvido' de enseres inservibles fuera de los contenedores tampoco ayuda demasiado. «Hemos tenido una aspiradora rota en un pipican que, por cierto, no se suele limpiar demasiado a menudo», apunta otra afectada que reside junto al mismo parque.
Hay vecinos que sospechan que no se está fumigando «todo lo que se debiera porque no hay dinero suficiente pero si la situación va a peor, se tendrán que gastar aún más y el remedio será mucho más costoso», sentencian. lasprovincias.es

miércoles, 10 de agosto de 2011

El PSOE de Alaquàs ve abusivo el aumento de la tasa de basura aprobada por el PP


  • Triplicar la tasa, que todos los vecinos y vecinas tendrán que pagar, es incomprensible en un momento de dificultad por el que estamos atravesando, ha indicado Juan Antonio Oñate


El Portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Alaquàs y Secretario General de la agrupación local del PSPV-PSOE ha manifestado que instará a la alcaldesa a que encargue a los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Alaquàs la elaboración de alegaciones a esta escandalosa y abusiva subida, y que darán cuantos pasos sean necesarios para que este aumento no llegue a aplicarse.

El concejal socialista ha denunciado además que las fechas elegidas, pleno mes de agosto, cuando hay mucha gente disfrutando de un periodo vacacional, pone de manifiesto que los mismos dirigentes del PP son conscientes de la barbaridad que están cometiendo.
El Primer Teniente de Alcalde de Alaquàs, destacó la altura política del Alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, oponiéndose a la abusiva medida y se pregunta si el responsable del PP de Alaquàs, su portavoz Pepe Pons, estará junto a los vecinos y vecinas de nuestro pueblo o seguirá los dictados de sus jefes políticos y apoyara la subida del 250% en las tasas del tratamiento de las basuras.
"La escandalosa subida, aprobada con los votos a favor del PP y en contra del PSOE, no tiene más justificación que la mala gestión realizada por los responsables de esta entidad metropolitana que en su día presupuestaron la construcción de una nueva planta de tratamiento de residuos, en alrededor de unos 40 millones de euros y que ya ha triplicado su coste, al situarse en 110 millones de euros sin que hayan llegado a acabar las obras".
"La nueva planta tenía previsto su puesta en marcha para el año 2009 y ya, pasado el ecuador de este 2011, todavía no ha comenzado a funcionar. Mientras, los vecinos y vecinas seguimos sufriendo malos olores y contaminación del aire por culpa de una planta como la que actualmente sigue en funcionamiento que está completamente obsoleta y no tiene capacidad para el total de residuos que se genera en nuestra comarca, ha concluido el edil". elperiodic.com

martes, 9 de agosto de 2011

Las industrias de Alaquàs no pagarán la tasa de basuras


La Agrupación Comarcal de Empresarios (ACE) Alaquàs-Aldaia no tendrá que pagar el incremento de la tasa de basuras porque, de hecho, ha ganado la batalla contra esta carga impositiva que aprobó la Emtre en 2009. Como ya anunciaron sus dirigentes y publicó Levante-EMV, la agrupación recurrió en su día esta tasa porque los ocho polígonos que están ubicados en ambos términos municipales no disponen de servicio de recogida de basura, ya que no generan residuos sólidos urbanos. A excepción de algún restaurante que ha concertado el servicio con el ecoparque local, cada empresa dispone de sus gestores de residuos industriales autorizados. Tras aprobarse la tasa por la Emtre hace dos años, estos empresarios ya plantaron cara a la institución metropolitana, al considerar que no les correspondía pagarla y que se estaba gravando injustamente al tejido industrial. Con todo, la Emtre les incluyó en los recibos y comenzó a emitirlos, a través del pago del agua. Fue necesario un largo proceso de recursos hasta que desde la institución se ha reconocido que no cabe cargar a las empresas de estos polígonos la tasa y no la están pagando, aseguraron ayer desde ACE, al tiempo que instaron a otros núcleos industriales a plantear este tipo de reclamación ahora que se ha producido una modificación en la tasa. La entidad se brindó a colaborar con otros polígonos en este sentido.l. s.alaquàs levante-emv.com

domingo, 13 de marzo de 2011

Fiestas en el Pabellón... resaca para los vecinos.


Algunos le quitarán importancia, otros dirán que así son las fiestas, otros que es inevitable... yo digo que somos poco cívicos. Estas son las fotos de como quedan las calles cercanas al pabellón cada vez que hay una fiesta en él, gracias a un amigo del blog. Esto se puede hacer extensible a cualquier barrio donde se celebra cualquier celebración durante el resto del año. Por la noche botellón, ruido etc... a la mañana siguiente botellas rotas, suciedad, actos vandálicos... Quizá haya cosas que se puedan evitar con cierta presencia de la policía por la noche para evitar todos estos actos incívicos y presencia de los servicios de limpieza a la mañana siguiente. Pero mucho de esto también se evita poniéndonos en el lugar de los vecinos. Mientras unos nos divertimos otros descansamos y que a nadie nos gusta bajar a la mañana siguiente y ver las calles con la resaca de la noche anterior... ni papeleras rotas, ni bicicletas destrozadas, ni restos de botellones. Las fiestas causan ciertas molestias, por civismo no las agravemos.


martes, 19 de octubre de 2010

Deficiencias en servicio de limpieza II: 2 semanas después los cartones siguen ahí.

Hace un par de semanas publiqué una entrada donde se mostraba la deficiencia en el servicio de limpieza. Para ello publiqué fotos de la misma calle en diferentes días.  La basura que se ve en las fotos en el reciente carril bici no pasó nadie a limpiarla, simplemente fue navegando "literalmente" calle abajo el sábado de tormenta. Bien, 14 días después, 2 semanas, la basura acumulada en la calle Llevant U.E. sigue ahí (esta no pudo ser arrastrada por la lluvia). Cartones, papeles, etc siguen dos semanas después donde estaban. Eso solo indica una cosa; en esta zona de Alaquàs no hay servicio de limpieza. Pero pongo este ejemplo como seguramente pase en otras calles de Alaquàs, y seguramente en algunos sitios más escandaloso,  pero por aquí resulta que paso casi todos los días y lo veo.


El servicio de recogidas de basura y limpieza es competencia del Ayuntamiento, así que tomen nota los responsables. Por cierto, no se por que desde que presentaron lo de la Agenda 21 con los nuevos camiones, etc. me da que hay peor servicio de basura, se ven más contenedores a rebosar, si antes pasaban dos veces ahora una... deben ser impresiones mías, o no.

lunes, 11 de octubre de 2010

Consecuencias de la deficiencia limpieza de las calles

Hace unos días mencioné las deficiencias en la limpieza de nuestras calles en algunas zonas. Bueno, con la lluvia del pasado sábado vi navegar algunas de las bolsas y cajas de las fotos calle abajo. Esperemos que donde hayan ido a parar pase el servicio de limpieza porque sino ahí se quedan. Eso si, el carril bici quedo limpisimo. A excepción de los desagües que están ahí, los cuales están hoy obstruidos de cartones, bolsas y basura varia. Teniendo en cuenta que no creo que se arregle esto hoy y con la previsión de lluvias, no contemos con estos desagües para las posibles lluvias de hoy y mañana. Por lo que no ayudarán a que no baje toda el agua del polígono dirección a la Sequieta como un autentico río haciendo saltar las tapas del alcantarillado como pasó el sábado. Si ya de por si es una zona delicada con las lluvias creo que el Ayuntamiento tendría que estar atento a tener todo el alcantarillado y desagües listos  para estos días.

ACTUALIZACIÓN DE LA TARDE: Hay que decirlo todo, por la tarde se habían limpiado estos desagües de los que hablaba, quedando limpios de cualquier objeto que los obstruyera.

viernes, 8 de octubre de 2010

Deficiencias en servicio de limpieza

En algunas calles de Alaquàs hay serias deficiencias en el servicio de limpieza. Por algunas calles parece que pasan todos los días y otras... pues no se. Para muestra estas fotos. Lo he hecho en varios días en el mismo sitio para que no haya trampa. Situación, Calles Jaume I y Llevant UE (a la altura de la piscina aprox.). Edificios de reciente construcción donde hasta el principio de esta semana no se habían abierto los contenedores soterrados, es más, los de reciclaje todavía no están abiertos. Esto hace que haya bastantes cajas (supongo que debido a las mudanzas) en la acera al lado de los contenedores cerrados. El lunes hubo un poco de aire y algunos cartones, bolsas, etc.volaron  acumulándose en la calle peatonal y en el reciente carril bici. Pues hoy, todavía siguen ahí. 

lunes, 27 de septiembre de 2010

Fervaseta ya no puede más, se nos desborda.


La planta de basuras de Valencia se desborda mientras se autoriza retrasar la de Manises.

Las obras de las dos instalaciones deberían haberse inaugurado hace dos años pero la falta de financiación las ha demorado

27.09.10 - 00:14 -


La planta de basuras de Valencia se desborda mientras se  autoriza retrasar la de Manises
Toneladas de basura se acumulan sin tratar en el vertedero de Fervasa, unas instalaciones que ya tienen 40 años de antigüedad, ubicado entre los términos de Quart de Poblet y Aldaia, y que debería haber desaparecido hace varios años. Es tal la cantidad de residuos acumulados al aire libre que parte del muro que rodea la construcción se ha desmoronado. Allí permanece, en el suelo, junto a un camino, sin que la empresa encargada de gestionar la planta de tratamiento haya hecho nada por arreglarlo.
Pegadas a este vertedero, las obras de la nueva planta de tratamiento en Manises, la que debería haberse inaugurado en 2008, se han retomado después de muchos retrasos y ya está construida una de las naves principales que permitirá que la basura no permanezca al aire libre y, por tanto, no existan más olores, los que padecen más de 200.000 vecinos de Torrent, Alaquàs, Xirivella o Aldaia. lasprovincias.com