Mostrando entradas con la etiqueta Edificio de l'Olivar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edificio de l'Olivar. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

El centro social de Alaquàs inaugurado por Fabra hace un mes sigue cerrado


El centro social de Alaquàs inaugurado por Fabra hace un mes sigue cerrado


02.09.11 - 00:46 - M. C. | VALENCIA.


El centro cultural Virgen del Olivar II de Alaquàs, inaugurado hace escasamente un mes por el presidente de la Generalitat Alberto Fabra en su primer acto celebrado en la provincia de Valencia, permanece cerrado por no disponer de suministro eléctrico.
Así lo ha denunciado el grupo popular municipal, que ha criticado «la total falta de previsión del Ayuntamiento, que fue el que reclamó a la Generalitat su pronta inauguración para poder ahorrarse los alquileres de las dependencias que permanecían en bajos por la situación de dificultades económicas que estamos viviendo».
El problema es que «a día de hoy, los servicios a trasladar continúan en esos mismos locales porque los trámites necesarios para disponer del suministro eléctrico se han iniciado demasiado tarde», ha recalcado el portavoz del PP en Alaquàs, Pepe Pons. El complejo sociocultural, desarrollado gracias al Plan Confianza, está preparado para albergar varias dependencias como la de la Policía Local o Servicios Sociales «desde principios de agosto pero estamos ya en septiembre y la policía no puede ni meter los coches porque no funciona la puerta de entrada».
Tampoco «se ha podido probar nada más porque no hay luz, por lo que este mes de septiembre se tendrán que seguir pagando los alquileres de los bajos de las dependencias afectadas», ha subrayado. Otras instalaciones que se desmantelaron en su momento, como el departamento de Juventud o de la Mujer, «siguen a día de hoy sin tener ubicación por el mismo motivo. Ni hay luz, ni los técnicos saben cuándo la habrá».
Esta «falta de previsión increíble supondrá un gasto innecesario este mes que será de más de 3.000 euros por todos los alquileres de las plantas bajas».
Según el representante popular en el Consistorio de Alaquàs este hecho «no es la primera vez que se produce, ya que ocurrió algo muy parecido con el polideportivo del Terç, que tuvo que estar un tiempo funcionando con generadores de gasoil, lo que obligó a gastar un verdadero dineral en este material» lasprovincias.es

miércoles, 3 de agosto de 2011

Elvira recuerda las necesidades de Alaquàs en educación, sanidad y transporte a Fabra en la inauguración del Olivar


Así lo ha manifestado Fabra tras la inauguración de la II Fase del Centro Cultural 'El Olivar' en la localidad valenciana de Alaquàs, que se financia con fondos del Plan Confianza, según un comunicado remitido por fuentes del Consell.
Fabra ha afirmado que el Plan Confianza "aúna la vocación de servicio de Consell y ayuntamientos hacia todos los ciudadanos de la Comunitat" y ha expresado que las administraciones están "para resolver los problemas de los ciudadanos".
En su intervención, Fabra ha destacado la importancia del edificio inaugurado, que albergará las nuevas dependencias de la Policía Local del municipio y que ha contado con una inversión de 3.280.606,22 euros.
El jefe del Consell ha destacado el esfuerzo realizado desde la Generalitat para posibilitar que los municipios "puedan decidir qué instalaciones, equipamientos y dotaciones son necesarios para que dentro del Plan Confianza, que cuenta con 2.520 millones de euros y más de 2000 proyectos, poder mejorar la calidad de vida de los ciudadanos".
"Esa es nuestra obligación: trabajar siempre dirigido hacia esa resolución de problemas intentando que los ciudadanos tengan confianza en los responsables públicos", ha añadido Fabra, quien ha incidido en que, "desde la Generalitat, se ayudará a todos los municipios, sabiendo la dificultad económica del momento actual, pero manteniendo el compromiso de vocación de servicio".
"Desde la Comunitat tenemos la gran oportunidad de demostrar que también en momentos de dificultad somos los mejores", ha destacado y en ese sentido, se ha referido "a la capacidad de la sociedad valenciana para emprender y generar confianza y posibilidades".
Por su parte, la alcaldesa de Alaquàs, Elvira García, ha instado al president de la Generalitat a "cumplir con sus obligaciones y a asumir sus competencias" y le ha recordado las "necesidades" de la localidad "en materia de educación, sanidad y transporte, competencias exclusivas del Gobierno valenciano"- En ese sentido, García ha expresado su satisfacción por la inauguración de este centro cultural, aunque ha denunciado "la pasividad del Gobierno valenciano en otros temas de interés básico para la ciudadanía".
Entre ellos, ha reivindicado "la construcción del centro auxiliar de salud y del colegio público Ciutat de Cremona, la puesta en marcha del Plan General de Ordenación Urbana o la mejora de las comunicaciones y el transporte".EFE abc.es

martes, 2 de agosto de 2011

Alaquàs inaugura mañana el nuevo Edificio Cultural l'Olivar

Mañana miércoles 3 de agosto a las 11:30 horas tendrá lugar la inauguración del nuevo Edificio Cultural l'Olivar de Alaquàs. Al acto asistirá la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, el Presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra y el Conseller de Gobernación, Serafín Castellano Gómez.
El nuevo Edificio Cultural l'Olivar es un nuevo centro polivalente para uso social y cultural en el que se ubicaran diferentes servicios municipales como la Policía Local de Alaquàs, los departamentos de Bienestar Social, Educación, Consumo y Salud Pública, la Agencia de Desarrollo Local y la emisora municipal Radio Alaquàs. Con una superficie de 2900 metros cuadrados, este será un nuevo espacio público al servicio de la ciudadanía dotado de instalaciones modernas y accesibles.
El nuevo Edificio será también un centro de Estudio al servicio de los alaquaseros y alaquaseras donde se ubicará una biblioteca para universitarios, diferentes salas de estudios dotadas de ordenadores y la Casa de la Mujer.

martes, 1 de marzo de 2011

Alaquàs reclama a la Generalitat los 1,8 mill de € del recorte en el Edificio de l'Olivar

 
  • La Alcaldesa, Elvira García Campos, ha exigido a la Generalitat que se invierta en Alaquàs los 1,8 millones que se rebajó en octubre de la obra del Edifico de l’Olivar
  • La rebaja en el presupuesto permitiría construir tres veces el Centro Auxiliar de Salud prometido por el Conseller de Sanitat hace un año
 
La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, ha exigido al Conseller de Governació, Serafín Castellano, que revierta a los alaquaseros los 1,8 millones de euros que recortó la Generalitat para la obra del Centre Sociocultural de l’Olivar en octubre pasado. A pesar de ser financiada con unas ayudas que se conceden en función del número de habitantes, la Generalitat no ha respondido a la exigencia realizada por el Ayuntamiento para que la cantidad recortada se destine a otros proyectos pendientes en el municipio.
“El dinero que la Generalitat ha rebajado a Alaquàs permitiría construir tres veces el Centro Auxiliar de Salud que prometió hace un año el Conseller de Sanitat, Manuel Cervera, y del que todavía no han iniciado los trámites”, ha señalado la Alcaldesa de Alaquàs. “En Alaquàs estamos exigiendo lo que es nuestro, ya que la financiación se concedió en función de la población”, ha recordado la alcaldesa.
Igualmente, Elvira garcía Campos le ha transmitido a Castellano, como miembro del Consell, la necesidad urgente de construir el nuevo Col•legi Públic Ciutat de Cremona, cuyos alumnos cursan sus estudios en unas aulas prefabricadas. Fruto de esta situación, en reiteradas ocasiones se ha tenido que ordenar el cierre cautelar de las instalaciones por desperfectos y el derrumbe de parte del techo de los pasillos.
El nuevo Edificio Cultural l'Olivar, que tenía un coste inicial de 4,5 millones de euros y se vio rebajo a 2,7 millones por decisión de la Generalitat, y será un centro polivalente para uso social y cultural en el que se ubicarán diferentes servicios municipales como la Agencia de Desarrollo Local, destinada a la orientación para el empleo, autoempleo y el acceso al mercado laboral.
También acogerá este edificio las instalaciones de Policía Local de Alaquàs, los departamentos de Bienestar Social, Educación, Consumo y Salud Pública, y la emisora municipal. Con una superficie de 2.900 metros cuadrados, este será un nuevo espacio público al servicio de la ciudadanía dotado de instalaciones modernas y accesibles.
El nuevo Edificio será también un centro de estudio donde se ubicará una biblioteca para los universitarios y diferentes salas de estudios dotadas de ordenadores. En las nuevas instalaciones se ubicará también la Casa de la Mujer, que se convertirá en un espacio de trabajo, de reunión y asistencia social a las personas que lo soliciten. elperiodic.com