Mostrando entradas con la etiqueta Honorat Cases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Honorat Cases. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2012

Para el PP de Alaquàs la alcaldesa rompe el pacto anti-transfuguismo al otorgar despacho propio a Honorato Cases


La alcaldesa de Alaquàs da por roto el pacto anti-transfuguismo al otorgar prebendas políticas al concejal disidente

El portavoz del grupo municipal popular, Pepe Pons, exige coherencia política y respeto a los votantes

REDACCIÓN
La alcaldesa de Alaquàs, Elvira García, reconoció en el pleno de anoche que se le otorgan prebendas políticas al concejal tránsfuga, Honorato Cases, al ponerle despacho propio. Por tanto, y como recoge el Pacto Anti-transfuguismo, se le esta otorgando un privilegio al concejal díscolo que antes no tenía.
Tras ser preguntada por la distribución de los despachos se confirmó oficialmente la sospecha de que al edil trásfuga se le había dado un despacho propio en el Ayuntamiento. Según el Pacto Anti-transfuguismo, no se puede aumentar los privilegios de los tránsfugas anteriores a su entrada al Grupo No Adscrito, por lo que no es lógico que se le brinde un despacho, privilegio con el que no contaba antes de su salida del Partido Popular.
“Es lamentable ver como en este Ayuntamiento se está obviando el pacto anti-transfuguismo y se le está dando cobijo desde el PSOE a una persona que ha traficado con los votos de casi siete mil personas”, explica el portavoz del Grupo Municipal Popular, Pepe Pons.
“Entendemos que la alcaldesa de Alaquàs esté muy cómoda con el apoyo de esta persona, pero es inmoral aprovecharse de los votos que no le dieron los ciudadanos para gobernar en contra de los intereses de nuestro pueblo, pues endeudarnos todavía más o crear una empresa pública con tanto oscurantismo no hace más que hundir a Alaquàs todavía más en la ruina”, argumenta el portavoz.
“Hemos de ser capaces de llegar al dialogo y al entendimiento, pero desde que los socialistas comenzaron a traficar con parte de los votos del Partido Popular, han abandonado cualquier atisbo de intento de dialogo. Nuestras propuestas y las del Bloc-Els Verds son defenestradas y tan sólo nos aprueban las que por pura vergüenza son incapaces de dejar de lado, como la de las Huertas Ecológicas. Pero como cuentan con el voto del tránsfuga para apoyar sus desvaríos económicos, parece que piensen que todo el monte es orégano”, prosigue Pons.
“Una vocal de la Federación Española de Municipios y Provincias no es de recibo que tenga el poco recato moral de gobernar apoyado por un tránsfuga. Está en un lado diciendo A y aquí, en su pueblo, dice B. Porque Elvira García forma parte de un ente que ha declarado que no se ha de gobernar apoyándose en tránsfugas”, continúa Pons.
El texto al que se refiere Pons es el Código del Buen Gobierno en el que se dice textualmente: “Respetaremos la voluntad de la ciudadanía y actuaremos con lealtad política, comprometiéndonos a asumir el Código de conducta política en relación con el transfuguismo en las Corporaciones Locales.
No obstante para Pons no es ninguna sorpresa que la alcaldesa predique sobre y tema y actúe de manera opuesta, como con el tema de la participación ciudadana y la democracia participativa, pues pleno tras pleno se viven situaciones mas propias de regímenes totalitarios que de una democracia, con interrupciones, llamadas al orden fuera de tiempo y un abuso de los tiempos de intervenciones desmesurados a favor de quienes cuentan con el agrado de la alcaldesa y continuas interrupciones a la oposición.
LA INCOHERENCIA POLÍTICA DEL TRANSFUGA
En el pleno, ante la votación del tránsfuga a favor del PSOE de todas las medidas, como el aumento del endeudamiento en más de un millón de euros o de la creación catalogada como “turbia” por la oposición en bloque de una empresa municipal de servicios, Pons exhortó a Cases a realizar un ejercicio de “coherencia democrática, porque votar lo mismo que los socialistas en todos los puntos, cuando se defendía lo contrario apenas hace 3 meses, carece de todo sentido lógico y moral”.
“Señor Cases, por respeto a los votos que le han sentado en esa silla, que obtuvo por engrosar las filas del Partido Popular, por coherencia democrática, debería ser capaz de dejar de lado el rencor y el odio y votar aquello que se le ha pedido por parte de los ciudadanos”, espetó Pons.
Por su parte, el concejal del Partido Popular de Alaquàs, Miguel Tatay, solicitó al tránsfuga en el turno de ruegos y preguntas que por “decencia” abandonase el acta de concejal, pues estaba “traficando” con los votos de las personas, algo “indigno e injustificable. Ha votado en todos los puntos exactamente igual que el PSOE. Es muy indicativo y poco coherente con las ideas por las que fue elegido. Por eso debería, por respeto a los ciudadanos de Alaquàs a los que está traicionando, dejar de inmediato el acta de concejal”.
El tránsfuga salió escoltado del Ayuntamiento ante la sorpresa generalizada de los concejales y público departían tranquilamente pasada la medianoche en la puerta del consistorio. “Debe tener la conciencia muy intranquila para salir de esa guisa. Quien obra según principios coherente, ha de ir con la cara muy alta. Como no es el caso, se esconde y tiene miedo”, concluye Pons. elperiodicodeaqui.com

viernes, 23 de diciembre de 2011

Alaquàs aprueba los presupuestos gracias al voto del expresidente del PP


El PSPV de Alaquàs, con un Gobierno en minoría, ha conseguido sacar adelante su propuesta de presupuestos para 2012 gracias al voto decisorio del concejal no adscrito, Honorato Cases, ex concejal del PP y ex presidente de la formación local del partido. Así, y a pesar de los votos en contra del grupo del PP y del Bloc-Compromís, el presupuesto se ha aprobado provisionalmente.
El presupuesto para el 2012 que ascenderá a 25,7 millones de euros. La primera edil, Elvira García, ha destacado que se trata de unos “presupuestos valientes y muy trabajados que responden a un destacado ejercicio de responsabilidad, rigor y austeridad” y que persiguen el objetivo del equilibrio y la estabilidad financiera.
La primera edil ha insistido en que exigirá una vez más a la Generalitat Valenciana los 4,4 millones de euros que adeuda al Ayuntamiento de Alaquàs desde 2008 en concepto de ayudas sociales, dependencia, y formación para el trabajo, y que el Consistorio se ha visto oblidago a adelantar.
La reducción del gasto, la optimización de los recursos y la eficacia en los servicios públicos son los pilares básicos de las nuevas cuentas municipales en las que se prevee una reducción de gastos corrientes del 42% pero manteniendo a la vez el mismo nivel de eficiencia y agilidad como administración al servicio de la ciudadanía.
Uno de los criterios primordiales a la hora de elaborar el presupuesto ha sido mantener los puestos de trabajo de los empleados públicos. En este capítulo de personal se aplicarán también algunas reducciones con la suspensión provisional de las aportaciones al fondo privado de pensiones y al fondo de ayudas sociales a los funcionarios. Los recortes se aplican también a las subvenciones a asociaciones y entidades locales.
La Alcaldesa de Alaquàs ha destacado que “estamos haciendo lo que hay que hacer, lo que la ciudadanía demanda de nosotros y nosotras en momentos como éste, donde el bien común tiene que estar por encima de cualquier interés partidista”. La primera edil ha apelado al sentido de responsabilidad de todos y todas para contribuir de forma positiva a la recesión de la actual situación económica. hortanoticias.com

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Pleno extraordinario: Nueva composición de la corporación tras el abandono de Honorato Cases del PP


La alcaldesa de Alaquàs reúne a la junta de portavoces para definir la nueva composición de la corporación municipal tras el abandono del grupo popular del concejal Honorato Cases


• Mañana se celebrará un Pleno Extraordinario para aprobar la propuesta presentada por la Junta de Portavoces

La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, ha reunido esta mañana a todos los portavoces de los grupos políticos para definir la nueva composición de la Corporación Municipal de Alaquàs, tras la situación creada a raíz del abandono del Grupo Popular del concejal y número dos de la candidatura municipal, Honorato Cases, que presentó su dimisión la pasada semana como presidente del Partido Popular de Alaquàs.
La baja del concejal Cases del Partido Popular de Alaquàs ha obligado a la Corporación Municipal a redefinir la composición puesto que el concejal pasará a formar parte del grupo no adscrito.
La Alcaldesa de Alaquàs ha informado en este sentido a todos los grupos municipales de que será absolutamente escrupulosa con la normativa vigente y ha exigido a todos los grupos políticos un esfuerzo de responsabilidad para la nueva situación. elperiodic.com

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Una veintena de militantes del PP de Alaquàs pedirá la baja tras dimitir el presidente



El PP nombra una gestora en el PP de Alaquàs tras la dimisión de Cases



Valencia, 2 nov (EFE).- El secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Antonio Clemente, ha aceptado hoy la dimisión del hasta ahora presidente del PP de Alaquàs, Honorato Cases, que presentó el pasado lunes, y ha decidido nombrar una comisión gestora.
El presidente de este órgano será el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alaquàs, José Pons, según ha informado el partido en un comunicado.
La comisión gestora estará integrada por Eufemia Burgos, Juan Francisco Dols, Francisca Sanchis, Francisco Miguel García, María Sierra, Miguel Tatay, España de Juan, Justo Llorca, Isidro Torres y Ana María Sequedo.
También formarán parte de la gestora Salud Cubells, Francisco José Tárrega, Joaquín Ricart, Raquel del Pino, Juan Puig, María Hornos, José Blas Sancho, Juan Manuel García, Joaquín de Juan, Eligio Palomo, Amparo Martínez, Manuel Ahicardo, Manuel Gonzalo y Alfredo Jara.
La comisión gestora se completa con la participación de Jesús Pardo, Jesús Navarro, Vicente Tárrega, José López, Mónica Aguilar, Alberto Gómez, Jesús Albir y Maruja Moreno. EFE abc.es

El PSOE de Alaquàs lamenta la dimisión del presidente del PP de Alaquàs


El PSPV de Alaquàs lamenta la dimisión del presidente local del PP y dice que evidencia las "luchas cainitas"




El PSPV-PSOE de Alaquàs lamenta "profundamente" la dimisión del presidente local del PP, Honorato Cases, y su baja de militancia de esta formación, y ha manifestado que con su renuncia "se ponen de manifiesto las luchas cainitas, y de política de tierra quemada", aplicada por el actual portavoz y candidato en las últimas elecciones, Pepe Pons.

El grupo socialista de Alaquàs ha lamentado que "una vez más el Partido Popular se pierda en batallas internas y luchas de poder que ningún bien le hacen a nuestro pueblo, y que no les permite hacer frente a las obligaciones que los vecinos y vecinas de Alaquàs les encomendaron en las urnas".
También ha criticado la "incapacidad" del portavoz municipal del PP, Pepe Pons, "para sumar personas, para contar con todos, para hacer grupo y trabajar por el pueblo, demostrando una actitud déspota, intolerante y revanchista, haciendo patente que el dicho: 'estas conmigo o contra mí', es una de sus motivaciones políticas".
El PSPV considera que el Ayuntamiento de Alaquàs "necesita de los 21 concejales que lo conforman, más especialmente en un momento de gran complejidad como el que estamos atravesando". Por ello, entiende que la dimisión de Cases "deja muy a las claras que los miembros del PP dedican su tiempo a sus luchas internas, en lugar de olvidar sus diferencias y arrimar el hombro para ayudar a los vecinos y vecinas de Alaquàs".
"La prepotencia y la soberbia que el portavoz del grupo municipal popular ha generado desde su llegada al consistorio deja patente un estilo de hacer política, que lamentablemente todos pudimos padecer, no sin vergüenza ajena, en el Pleno de Constitución en el Castell de Alaquàs", ha manifestado el grupo socialista. 
Asimismo, ha criticado que "su política de todo vale, de manipulación y utilización de todos los colectivos y entidades sociales le ha reportado un aluvión de críticas, de desmentidos y de comunicaciones en prensa denunciando sus constantes intentos de manipulación".
El PSPV-PSOE ha exigido PP y a su portavoz y candidato en las últimas elecciones que "modifiquen su actitud", que "enderecen el rumbo errático y revanchista" y que "dejen de mirar su formación de puertas adentro y dediquen sus esfuerzos y su tiempo a trabajar para Alaquàs que para eso les eligieron los vecinos y vecinas de nuestro pueblo". lavanguardia.com

lunes, 31 de octubre de 2011

Honorato Cases, presidente del PP de Alaquàs presenta su dimisión y su baja del partido "harto de zancadillas, mentiras y manipulaciones"


El presidente del PP de Alaquàs presenta su dimisión y su baja del partido "harto de zancadillas, mentiras y manipulaciones"




La crisis en la que se encuentra dividido el PP de Alaquàs, con acusaciones directas e indirectas por parte de ambas partes, ha provocado que el Presidente del Partido Popular de Alaquàs, Honorato Cases, haya comunicado por carta su dimisión como presidente del PP en Alaquàs y su baja como afiliado “harto de las zancadillas, mentiras y manipulaciones sufridas desde mi proclamación”.
El presidente local puso como ejemplo de las “zancadillas, mentiras y manipulaciones sufridas desde mi proclamación como presidente” de, entre otros, el actual portavoz municipal Pepe Pons decisiones como “nombrarse portavoz sin la aprobación de la Ejecutiva, montar actos en nombre del PP de Alaquàs sin permiso del Presidente, mentir a los afiliados con que no se le dejaba entrar en la sede, no entregar las cuentas del gasto de campaña electoral que presuntamente asciende a80.000 €, no venir a ninguna ejecutiva, montar las reuniones del grupo municipal en su despacho particular,…”
Para Cases, “Pons se ha saltado los Estatutos del Partido con el consentimiento de las Direcciones Comarcal, Provincial, Regional y Nacional dividiendo y rompiendo el partido local cuando este estaba en su mejor momento histórico”.
En la misiva remitida a los presidentes nacional, regional y provincial del PP, Mariano Rajoy, Alberto Fabra y Alfonso Rus, respectivamente, Cases afirma que “no he sido respetado por ningún miembro de mi partido con responsabilidades como Reme Avia, la presidenta comarcal, Alfonso Rus, Antonio Clemente, Alberto Fabra y alguna persona de la Dirección Nacional como José María Arribas”.
Cases recordó que ha sido militante desde 1999 “y he sido sacrificado 2 veces por mi partido, primero en el año 2002 pidiéndome la dirección que dimitiera de mi acta de concejal para que pasara otra compañera, y segundo aceptando la imposición del candidato propuesto por la Dirección Regional habiendo sido yo elegido por el Comité Electoral Local por unanimidad”.
Pese a ese sacrificio, según Cases, “aquellos que me prometieron todo tipo de ventajas y ayudas después de haber acatado su imposición, en la actualidad ni siquiera se prestan a cogerme el teléfono, no habiendo yo pedido nada a cambio, más que seguir con el trabajo que estaba realizando que tan buenos resultados ha dado”.
Cases acusó directamente a Juan Cotino de estar detrás de toda esa operación al que acusó de “pisotearle, ningunearle y de manipular a mis superiores en mi contra”. hortanoticias.com

miércoles, 21 de septiembre de 2011

El presidente del PP de Alaquàs destituye a quince dirigentes afines al portavoz


La dirección provincial abre una investigación antes de nombrar la gestora y apoya al candidato y los ediles


LAURA SENA ALAQUÀS 
El presidente del PP de Alaquàs, Honorat Cases, ha dado un paso más para tensar la situación de enfrentamiento del comité ejecutivo local con el portavoz, Pepe Pons, y el grupo municipal. En una reunión convocada de urgencia, Cases informó a 15 personas que dejaban de formar parte de este organismo directivo por haber perdido la confianza en ellos. La decisión se les comunicaba por sorpresa y fue mal recibida por la mayoría, según asistentes a la reunión. Entre los expulsados de la ejecutiva están desde la militante histórica Salud Cubells hasta un fichaje más reciente como es el escritor Justo Llorca o la persona que protagonizó uno de los últimos enfrentamientos del PP en plena calle, Julio César de Juan, así como sus familiares. Según el secretario general del PP, Pedro Guerrero, se les expulsa porque "no están respetando los estatutos del partido y han perdido el respeto de las normas que nos rigen". No obstante, todas las personas a las que se ha relevado de sus funciones tienen en común que son afines al portavoz Pepe Pons. Algunos de ellos consideran que es este hecho el que ha motivado su expulsión ya que creen que nunca han vulnerado la norma interna ni han faltado al respeto al partido.
Cases planteó la propuesta de que tanto Pepe Pons como el edil Miguel Tatay realicen durante seis meses una derrama especial "ya que tienen altos sueldos por los cargos que han logrado -uno como asesor de Cotino en las Corts y otro al frente de un parque natural-" para evitar que los ediles tengan que costear el préstamo de 70.000 euros de la campaña electoral.El Comité Provincial acordó abrir una investigación formal sobre el conflicto de Alaquàs como paso previo a designar los componentes de una gestora, una opción que defienden a estas alturas la mayoría de los dirigentes. El presidente Alfonso Rus dejó claro que la estructura del PP "apoya totalmente al portavoz Pepe Pons y a los concejales, frente a los ataques que están sufriendo del presidente y la ejecutiva local", segúnel vicesecretario de Organización, Juan José Medina. El dirigente explicó que "así se va a transmitir a la ejecutiva y si no lo entienden, haremos la gestora". Por otra parte, el presidente de Nuevas Generaciones de Alaquàs, Ximo Ricart, presentó ayer su dimisión de su cargo y de la ejecutiva local y alegó que no quiere "estar en medio de un conflicto muy lamentable y desagradable" levante-emv.com