Mostrando entradas con la etiqueta Castell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castell. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Arte y poesía de Miguel Hernández, en el Castell d'Alaquàs


El Ayuntamiento de Alaquàs y el colectivo arteEnred inaguran una exposición multidisciplinar sobre la obra de Miguel Hernández. El espectáculo de música, dansa y poesia con motivo de esta inauguración da por iniciado el XVII Cicle de Concerts de Tardor d'Alaquàs con motivo de la celebración del 9 d'octubre.
Ajuntament Alaquàs. Prensa. Arte y poesía de Miguel Hernández, en el Castell d'Alaquàs
El Castell d'Alaquàs acoge hasta el día 8 de enero la exposición "Arte y Poesía. Miguel Hernández" realizada por el colectivo de artistas arteEnred. Se trata de una exposición multidisciplinar estructurada alrededor de los poemas de este artista a través de la cual se quiere homenajear al ilustre poeta con un proyecto plástico sobre su obra.
La inauguración tuvo lugar el pasado viernes a cargo de la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, el presidente del colectivo, José Manuel Ramos y el director del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarios González Martí, Jaume Coll Conesa. El colectivo realizó una puesta en escena original en la que a través de diferentes estilos artísticos, los visitantes pudieron disfrutar de la obra de Miguel Hernández.
El acto contó con la actuación de un grupo de bailarines que bajo la coreografía "Labios de Argila" dirigida por Claudia López, interpretaron el poema "La Boca" de Miguel Hernández. A continuación actuó el Emsemble Musical de la Unión Musical de Alaquàs que, dirigidos por Enrique Parreño, interpretaron musicalmente "Elegía" y "Para la Libertad". La performance de Lucia Peiró dio por inaugurada la exposición.
La exposición, distribuida por todas las salas del Castillo, no sólo invita a una aproximación a su vida y obra sino también a una profunda vivencia de sus poemas a través de la expresión artísiica. El objetivo del colectivo es volver la mirada sobre los poemas de Miguel Hernández reinterpretando el mismo poema pero desde diferentes visiones.

jueves, 6 de octubre de 2011

Nueva nota de prensa del PP de Alaquàs: De Senyera en el Castillo y 9 de Octubre


SEGUN PEPE PONS LA ALCALDESA DE ALAQUAS SE NIEGA A CELEBRAR INSTITUCIONALMENTE EL NOU D´OCTUBRE Y A PONER LA SENYERA EN EL CASTILLO.

LA ALCALDESA DE ALAQUAS SE NIEGA A CELEBRAR INSTITUCIONALMENTE EL NOU D´OCTUBRE Y A PONER LA SENYERA EN EL CASTILLO.El portavoz del Grupo Municipal Popular de Alaquàs, Pepe Pons, ha criticado que la alcaldesa de Alaquàs, Elvira García, se niegue a celebrar institucionalmente el día de la Comunitat Valenciana y a poner la senyera en el Castillo, pues tanto PSOE como Bloc votaron recientemente en contra de una moción del Partido Popular en la que se solicitaba.
No obstante Pons, ante la cercanía de la fecha conmemorativa, vuelve a solicitar al consistorio de la localidad que se celebre la festividad del 9 de Octubre, por tratarse del día de la Comunitat Valenciana, en recuerdo de la entrada de Jaume I en Valencia. Se pide un acto “meramente institucional” que no cueste “un solo euro” a las arcas municipales.
“Son muchas las localidades que rinden un pequeño homenaje a la senyera y a nuestras señas como ciudadanos valencianos, sin embargo, el consistorio alaquasero no organiza ningún tipo de evento institucional para conmemorar esta fecha tan señalada”, continúa Pons.
Hay muchas opciones que pueden barajarse a la hora de organizar un acto de estas características, cuyo principal objetivo es ensalzar la identidad valenciana. Prueba de que no es necesaria una gran inversión para realizarlo, es la actitud de las instituciones gobernadas por el Partido Popular, como en el acto anual de Honores a la Senyera, en el que se ha quitado el vino de honor que se ofrecía durante la recepción de invitados.
“Es tan sencillo como la lectura de un texto conmemorativo por parte de la alcaldesa en la puerta del ayuntamiento en la que se exprese el sentimiento de valencianía que tenemos los alaquaseros”, continúa Pons.

EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY
Del mismo modo, Pons solicita la colocación inmediata de las banderas oficiales en edificios de propiedad pública como el Castillo de Alaquàs, donde hoy en día no está ni la bandera constitucional ni la senyera, como seña de identidad de todos los valencianos.
Según la ley 8/1984 de 4 de diciembre de la Generalitat Valenciana, por la que se regulan los símbolos de la Comunidad Valenciana y su utilización, se determina en su artículo 8 que la bandera de la Comunitat Valenciana “deberá ondear en el exterior, y ocupar lugar preferente en el interior, de todos los edificios públicos y civiles del ámbito de la Comunidad Valenciana, sin perjuicio de la preeminencia de la Bandera de España”.

Además, la colocación de las banderas también es preceptiva por la ley 39/1981, por la que de no hacerse se está incumpliendo un mandamiento legal en la que se dice expresamente que “la bandera de España deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica, provincial o insular y municipal del Estado”.

Es por este motivo que el portavoz del Grupo Popular Municipal pide que se cumpla la legalidad establecida sin necesidad de que se tenga que formular la petición por escrito ni que se tenga que exigir legalmente.

“El castillo de Alaquàs es un edificio municipal, por lo que la ley deja muy claro que ha de colgarse la bandera española y la senyera valenciana. Parece mentira que haya que decirlo públicamente después de tantos años porque estén incumpliendo con la legalidad vigente, pero desde el Partido Popular nos sentimos orgullosos de ser españoles y valencianos y queremos que se cumpla lo que por ley corresponde”, concluye Pons.

miércoles, 31 de agosto de 2011

El Castell acogió la presentación de la XXXI edición de Quaderns d'Investigació d'Alaquàs



El Castell d’Alaquàs ha acogido este fin de semana la presentación de la XXXI edición de Quaderns d’Investigació d’Alaquàs, la publicación decana sobre historia de la Comarca de l’horta. En el acto estuvieron presentes la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira Gacía Campos, el director de Quaderns, Enric Juan Redal y algunos de los autores de los estudios que se incluyen este año.

La publicación comienza con el estudio Segrest del senyoriu d’Alaquàs i presa de possessió pel Sant Ofici de la Inquisició (1708), del autor José Royo Martínez. Se trata de un artículo que da a conocer un importante documento que se encuentra en el Archivo Histórico de la Universidad de Valencia, en el que se pueden observar las repercusiones que tuvo sobre el señorío de Alaquàs y sus poseedores.

El segundo trabajo, Teodor Llorente y Alaquàs, escrito por Rafael Roca Ricart, habla de la vida y obra de este intelectual valenciano que visitó Alaquàs en tres ocasiones. El autor hace un repaso por su bibliografía y por el interés que Alaquàs despertó en el poeta.

El tercer trabajo de la publicación Els anys de la República a Alaquàs (1931-1936) está escrito por Jesús Ferrer Guzmán y Josep M. Soriano y hace un recorrido por la vida política de estos años, por los partidos políticos, por la dirección política en la que se mueven los casinos, por los actos electorales y por las diferentes candidaturas que aparecieron en Alaquàs.

A continuación, el cronista Ramón Tarín López hace un estudio sobre la producción agrícola en la huerta de Alaquàs a través del estudio La configuració de la cebera en el paisatge agrari de l’horta d’Alaquàs.

La publicación finaliza con la sección de historia oral, contada a través de la entrevista al vecino de Alaquàs Francisco Rodríguez Sánchez, y con la sección de historia gráfica y una relación de imágenes familiares de los años 50 y 60, época en la que Alaquàs fue un importante foco de inmigración y que significó un cambio demográfico y social definitivo para la ciudad. hortanoticias.com

jueves, 9 de junio de 2011

Sabado 11 de junio a las 19.00, en el Castillo, Constitución de la nueva Corporación y elección del Alcalde/sa

DECRETO DE CONVOCATORIA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCIÓN

Correspondiendo celebrar Sesión Extraordinaria de Constitución de la nueva Corporación el sábado día 11 de junio de 2011, la misma tendrá lugar a las 19 horas en el Castillo Palacio de Alaquàs, habilitado como Salón de Sesiones plenarias, por acuerdo plenario de 31-3-03, atendida la excepcionalidad y solemnidad de la misma; de conformidad con lo establecido en el artº. 36.1 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales, y especialmente en el artº. 195 de la Ley 5/85-LOREG de 19 de junio, HE RESUELTO CONVOCAR a los Concejales electos para proceder a la Constitución de la Corporación Municipal y a la elección del Alcalde, con distribución del siguiente:

ORDEN DEL DIA

PUNTO ÚNICO.- CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO PLENO.

a).- Constitución de la Mesa de Edad y actuaciones complementarias.
b).- Toma de posesión de los Concejales electos.
c).- Declaración por la Mesa de Edad de la constitución de la Corporación.
d).- Elección del Alcalde/sa.
e).- Proclamación del Alcalde/sa por la Mesa de Edad, juramento o promesa por el mismo, y toma de posesión ante el Pleno de la Corporación.
f) Intervenciones.

Alaquàs a 8 de junio de 2011

LA ALCALDESA

DÑA. ELVIRA GARCÍA CAMPOS,

jueves, 24 de marzo de 2011

El sabado el Castillo y la Quarta Torre se apagarán para celebrar el Día del Planeta


■ El Ayuntamiento apagará el sábado a las 20:30 horas las luces del Castillo y de la rotonda de la Torre en adhesión a la campaña de ahorro energético

■ Alaquàs también aplica medidas concretas de ahorro energético, como la reducción de un 40% del gasto en alumbrado, sin afectar al servicio

La emblemática iluminación del Castillo de Alaquàs así como las luces de la Torre de la rotonda de acceso a al Alaquàs se apagarán el sábado a partir de las 20:30 horas de la tarde con el objetivo de concienciar la ciudadanía sobre la importancia del ahorro energético y la necesidad de llevar a cabo iniciativas para llamar la atención sobre el cambio climático y el calentamiento global.
El Ayuntamiento de Alaquàs se adhiere a esta iniciativa y desarrolla medidas de gestión concretas en esta misma dirección. Así, está aplicando mejoras en el alumbrado público para reducir al factura un 40%, sin afectar al servicio. Esto se consigue aplicando a las farolas mecanismos de ajuste de iluminación según las horas de la noche y mejorando su distribución.
Visto que la iniciativa se ha puesto en marcha para resaltar el impacto del consumo de energía en el calentamiento global y conscientes desde el Ayuntamiento de Alaquàs de la necesidad de actuar consecuentemente en este ámbito, Alaquàs ha decidido adherirse a esta propuesta como una acción más dentro de su política medioambiental recogida en el Plan de Acción Local de Alaquàs que prevé entre otras cuestiones, la concienciación de la ciudadanía sobre el uso de las energías renovables. elperiodic.com