Mostrando entradas con la etiqueta Institutos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Institutos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

El PP de Alaquàs pide agilizar la licencia de obras del Clara Campoamor.


Dos puntos de vista de una misma noticia; ¿son 5 días (con fin de semana de por medio) suficiente para instar a agilizar la licencia? Para unos SOLO hace 5 días para otros YA hace 5 días.


El PP acusa al equipo de Gobierno de no agilizar la licencia de obras del IES Clara Campoamor que Ciegsa pidió hace solo 5 días

Pese a estar en fiestas, pese a que la solicitud llegó al Ayuntamiento hace 5 días y pese a que las obras ya no estarán listas antes del inicio escolar, el PP de Alaquàs ha querido darle la vuelta al asunto y acusar directamente al equipo de Gobierno municipal de falta de celeridad en la concesión de licencia de obras para la mejora del I.E.S Clara Campoamor.
Pese a todo ello, el PP ha instado al Ayuntamiento de Alaquàs, mediante petición en Registro de Entrada, para que se agilice la concesión de licencia de obras para la mejora del I.E.S Clara Campoamor y que se puedan concluir las tareas más molestas antes del inicio de las clases a mediados de septiembre.

Según el portavoz del Grupo Municipal de Alaquàs, Pepe Pons, Ciegsa se presentó con carácter de urgencia el día 25 de agosto la solicitud de licencia de obras al Ayuntamiento de Alaquàs para comenzar las obras el 5 de septiembre, ya que el plazo de finalización es de un mes pero las labores que pueden incomodar a los alumnos duran de 8 a 10 días, por lo que estarían a punto antes de que los estudiantes iniciaran el nuevo curso.

“Han pasado ya cinco días y desde el Consistorio no se ha dicho nada. Por mucho que estemos en fiestas, la vida continúa y el ayuntamiento no se puede paralizar. Esperemos que la alcaldesa y su equipo hagan sus deberes y se dé la licencia antes del día 5 de septiembre para poder comenzar las obras en el plazo previsto”, apostilla el portavoz popular.

No obstante, para facilitar que los plazos se puedan cumplir y que las obras no causen problemas a los alumnos, Pepe Pons ha presentado una instancia al Ayuntamiento para que aceleren los trámites y puedan comenzarse las obras.

Las obras consisten en la mejora de la fachada que da a la calle José González Huguet, con la fijación y colocación de hojas superpuestas de placas estratificadas de alta presión, que mejorarán la impermeabilización del Instituto. El coste de la optimización del IES ascienden a 94.142’83 euros que sufragará CIEGSA, empresa pública creada por la Generalitat Valenciana para la creación y adecuación de centros educativos. hortanoticias.com


El portavoz del Grupo Municipal de Alaquàs, Pepe Pons, ha instado al Ayuntamiento de Alaquàs, mediante petición en Registro de Entrada, para que se agilice la concesión de licencia de obras para la mejora del I.E.S Clara Campoamor y que se puedan concluir las tareas más molestas antes del inicio de las clases a mediados de septiembre.
Desde CIEGSA se presentó con carácter de urgencia el día 25 de agosto la solicitud de licencia de obras al Ayuntamiento de Alaquàs para comenzar las obras el 5 de septiembre, ya que el plazo de finalización es de un mes pero las labores que pueden incomodar a los alumnos duran de 8 a 10 días, por lo que estarían a punto antes de que los estudiantes iniciaran el nuevo curso.
“Han pasado ya cinco días y desde el Consistorio no se ha dicho nada. Por mucho que estemos en fiestas, la vida continúa y el ayuntamiento no se puede paralizar. Esperemos que la alcaldesa y su equipo hagan sus deberes y se dé la licencia antes del día 5 de septiembre para poder comenzar las obras en el plazo previsto”, apostilla el portavoz popular.


No obstante, para facilitar que los plazos se puedan cumplir y que las obras no causen problemas a los alumnos, Pepe Pons ha presentado una instancia al Ayuntamiento para que aceleren los trámites y puedan comenzarse las obras.
“Han priorizado la mejora de nuestro instituto al de otras muchas localidades y, además, desde el PP de Alaquàs hemos podido arrancar el compromiso de que estará terminado para prácticamente el inicio del curso escolar”, explica Pepe Pons.
“Pero al igual que desde CIEGSA se va a realizar este esfuerzo, desde el Ayuntamiento hay que hacer lo propio y acelerar la concesión de la licencia municipal para poder cumplir con nuestros ciudadanos”, continúa Pons.


Las obras consisten en la mejora de la fachada que da a la calle José González Huguet, con la fijación y colocación de hojas superpuestas de placas estratificadas de alta presión, que mejorarán la impermeabilización del Instituto. El coste de la optimización del IES ascienden a 94.142’83 euros que sufragará CIEGSA, empresa pública creada por la Generalitat Valenciana para la creación y adecuación de centros educativos.
“Nos hemos reunido en varias ocasiones con CIEGSA y la relación cordial con la empresa pública comienza a cristalizar con acciones como esta. Ese es el camino, llegar a una entente y facilitar el trabajo de quienes traen mejoras a nuestro pueblo. Nosotros exigimos la pronta construcción del Colegio Público Ciudad de Cremona, pero también hemos de ser capaces de ayudar a las diferentes instituciones y darles facilidades”, aduce Pons.
“En cualquier municipio ya se les habría concedido la licencia. Aquí, ante el silencio de la administración municipal, desde el Partido Popular solicitamos que acelere la concesión administrativa para evitar incomodidades a nuestros estudiantes”, concluye Pons.

jueves, 24 de febrero de 2011

Los institutos Faustí Barberà y Olivar II de Alaquàs reconocidos por dos cortometrajes en la III Edición Dirige tu vida: Taller de Cine


Los institutos Faustí Barberà i Olivar II de Alaquàs reciben sendos reconocimientos por la realización de dos cortometrajes relacionados con la prevención de las drogodependencias
Ajuntament Alaquàs. Prensa. Alumnos de cineDos cortometrajes realizados por alumnos de los institutos Faustí Barberà i Olivar II de Alaquàs han recibido un reconocimiento este año en diferentes categorías de la III Edición Dirige tu vida: Taller de Cine, organizado por la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (FEPAD) de la Conselleria de Sanidad. Los alumnos recogieron su premio la pasada semana en el Auditorio del Mar Rojo del Oceanográfico ante una gran cantidad de centros escolares de la Comunidad Valenciana.
El Instituto Faustí Barberà de Alaquàs presentó su proyecto audiovisual "A Fosques" a la categoría de Formato Libre, en la que han conseguido un accésit. El cortometraje, de 9 minutos de duración, fue elaborado en el curso 2008-2009 por alumnos de la optativa de Lengua y Literatura. Además de este reconocimiento, el proyecto ha sido premiado en diversas ocasiones. En el año 2009 ganaron el Premio del Público y el Premio del Jurado de Bachillerato del Festival Inquiet 2009.  Posteriormente fueron seleccionados en los Premios Tirant y en l'Encontre Audiovisual de Joves de Cinema Jove.
Por otra parte, el instituto Olivar II de Alaquàs se presentó a esta edición en la modalidad llamada Becado, a través de la cual los jóvenes han participado en diversos talleres de cine para elaborar sus propio cortometraje con la ayuda de técnicos expertos en prevención de drogodependencias y en comunicación audiovisual, a través de un convenio entre la FEPAD y la Universidad Cardenal Herrera CEU. En la actividad participaron un grupo de alumnos de 4º de la ESO así como estudiantes de diferentes niveles del Instituto. El centro fue premiado en esta modalidad por el trabajo del conjunto de actores que intervienen en el cortometraje "Yo controlo".
Dirige tu Vida: Taller de Cine es un proyecto que contribuye a la formación sobre prevención de drogodependencias de los jóvenes desde una pedagogía fílmica, a la vez que promueve el potencial artístico como alternativas de ocio y tiempo libre. A través de los proyectos audiovisuales realizados, los jóvenes ponen en escena su visión sobre determinados aspectos relacionados con el consumo de drogas y abordan diversas temáticas, como la publicidad y la moda, la vivencia personal del consumo de drogas, los problemas en la familia, las fuentes de información o el ocio y la violencia que pueden llegar a generar las adicciones.