- Los miembros del Consell de Xiquets i Xiquetes d'Alaquàs fueron los primeros en entrar en las instalaciones
- El Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Alaquàs podrá visitarse por los escolares y en grupos organizados
El Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales de Alaquàs tiene una superficie de 110.000 metros cuadrados de pino y viveros. Se trata de uno de los cuatro únicos centros de estas características que existen en España y guarda más 700 ejemplares de medio centenar de variantes genéticas puras de pino de las distintas zonas boscosas de la costa mediterránea para la repoblación en caso de incencio o deforestación.
También se prevé la creación de un vivero escuela, la puesta en marcha de campañas de educación ambiental, de cursos de divulgación técnica así como la creación de un centro de interpretación medioambiental y forestal, entre otras actividades.
“Es un acontecimiento histórico en Alaquàs que los vecinos y vecinas de nuestro pueblo puedan visitar esta riqueza natural en nuestro término municipal, desconocida por muchos”, ha destacado Elvira García Campos. elperiodic.com